ENTREVISTA

Aubameyang recuerda cuando estuvo cerca de ir al Real Madrid antes de fichar por el Barcelona: "Yo le decía a mi padre, 'si se puede hacer, me voy'"

El delantero gabonés, ahora en Al-Qadsiah con Míchel o Nacho, habla sobre su trayectoria futbolística.

Aubameyang celebra un gol contra el Real Madrid./Getty Images
Aubameyang celebra un gol contra el Real Madrid. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

En cuanto Pierre-Emerick Aubameyang (1989, Gabón) se conecta a la videollamada, muy puntual a la cita, sonríe por primera vez y responde en un perfecto español. El gabonés, que habla cinco idiomas, lleva una larga carrera a sus espaldas, pero algunos de sus primeros partidillos de fútbol los jugó en El Barraco, Ávila, el mismo pueblo donde 'El Chava' Jiménez o Carlos Sastre aprendieron a montar en bicicleta. Allí mismo también nació Margarita Crespo, madre de Aubameyang, razón por la que el delantero siempre tuvo una relación especial con sus abuelos abulenses, que fallecieron en 2018: "La última vez que estuve allí fue en 2022, fui porque me hicieron embajador de la ciudad", responde a la llamada de Relevo. "Cuando llego me quieren invitar en todos lados, se come muy bien... Cada vez que voy me encanta", bromea.

Durante más de media hora, desde su casa en Arabia Saudí, donde desde hace un año defiende la camiseta del Al-Qadsiah que entrena Míchel, Aubameyang habla sobre algunos momentos de su trayectoria, aunque empezando por esos partidos, los más divertidos y los menos conocidos, que comenzó jugando en El Barraco.

¿Qué sueles hacer cuando vas al pueblo?

La última vez fue en 2022, yo estaba en el Barcelona. Pero de pequeño iba con mis abuelos, eso era lo más importante. Ahora, cuando voy allí, voy a la piscina municipal, juego al fútbol... Incluso ahora, eh, siendo ya mayor.

¿Pero sigues jugando partidos allí?

Sí, juego partidillos al fútbol sala, cuando estoy de vacaciones necesito el balón, necesito jugar. Al fútbol sala con gente del pueblo.

¿Y contra quién?

Yo voy con mis amigos, pero jugamos contra gente que está allí. Cuando la gente juega contra mí, cuando es verano, se sorprenden de que yo juegue con mucho respeto. Yo juego como un partido normal. Así ven la diferencia de nivel (risas).

Tú ya eres un veterano... ¿Qué te queda por lograr en tu carrera? ¿Tienes alguna espina clavada?

Sí, quiero ganar una liga. Bueno, gané una con el Barcelona por jugar 8 minutos. Pero quiero ganarla jugando. Es un título que me falta. Ganar títulos es lo mejor, lo más importante en el fútbol. Sí, el fútbol es un juego, te diviertes, pero cuando llegas a profesional quieres ganar títulos.

"Quiero ganar una liga. Gané una con el Barcelona por jugar 8 minutos, pero quiero ganarla jugando"

Pierre-Emerick Aubameyang Futbolista

Tu etapa en el Barcelona fue corta pero buena...

Yo sabía que tenía que estar a un nivel altísimo. La gente allí me cuidó mucho, solo tengo buenos recuerdos. Además, jugamos un partidazo en el Santiago Bernabéu, nunca lo olvidaré. Cuando ganas un Clásico ahí y haces un gol, es algo increíble. Antes de eso miraba los Clásicos, como tanta gente, así que llegar ahí y marcar gol...

¿Te dolió no quedarte?

Me hubiera gustado quedarme, tenía contrato hasta 2025. Cuando veo la evolución del equipo, uf, ha sido increíble. Pero así es la vida. Son recuerdos para siempre.

"Me hubiera gustado quedarme en el Barcelona, pero así es la vida"

Pierre-Emerick Aubameyang Futbolista

Están ganando títulos y tienen muchos jugadores jóvenes. ¿Quién te sorprendió más cuando estuviste allí?

Pedri me gustaba mucho. Es un fenómeno. Cuando juega con la pelota es arte. Es el que más me sorprendió. La pelota se queda en su pie, no la pierde, tiene una calidad técnica muy alta, a mí me gustan los jugadores así. Cuando eres delantero te gusta la gente que te da un buen pase, con Pedri me encantó jugar.

Ahora también está Lamine, pero no coincidisteis.

También es un crack, me gusta mucho. Es tranquilo, juega su fútbol. Hay pocos jugadores como él, juega sin pensar, con el instinto.

Sin embargo, ahora estás jugando en Arabia Saudí. ¿Cómo te convencieron para fichar por Al-Qadsiah?

Es que fue muy fácil. Lo primero que me dijeron fue: '¿Qué número quieres en la camiseta?' Hablamos muy poco, me dijeron que el club quería crecer, fue una decisión muy rápida.

¿Qué te has encontrado allí?

Es una nueva etapa, sigo con ganas de demostrar. El equipo me ha demostrado que quiere crecer mucho y que quiere ser uno de los mejores del país. Hay muchos jóvenes que pueden aprender a nuestro lado, quiero ser un ejemplo.

El Al-Qadsiah es tercero en la clasificación de la liga árabe, un título que ya se ha garantizado el Al-Ittihad de Benzema por delante del Al Hilal. En su primera temporada en el club, Aubameyang ha marcado 17 goles en 32 partidos.

Aubameyang y Nacho, futbolistas del Al-Qadsiah. Getty Images
Aubameyang y Nacho, futbolistas del Al-Qadsiah. Getty Images

Uno de los fichajes del Al-Qadsiah fue Nacho Fernández. ¿Qué tal está siendo tenerlo como capitán?

Me ha sorprendido mucho porque cada día es una bestia, es un animal. Cada día da el 100% y se ve que ha jugado muchos años la Champions. Eso es lo bueno. Eso hace que rindamos como lo hacemos. Durante el año entero, siempre hay días que estás menos motivado, pero él te da la mano y te levanta. Lo que más me gusta de él es que cada día está motivado.

"Nacho es una bestia, un animal, me ha sorprendido mucho. Cada día da el 100%"

Pierre-Emerick Aubameyang Futbolista

Y ojo porque en Arabia también tantean a Vinicius. ¿Tú le recomendarías ir a un futbolista así?

El fútbol no solo es Europa. Sí, ahí están los mejores del mundo... Pero depende de cada caso y de lo que quieres lograr. En Arabia también puedes ganar títulos, aquí hay equipos que van a participar en el Mundial de Clubes. Es una cosa personal.

Hubo una época que tuviste al Real Madrid detrás de ti...

Era el 2016, había hecho un año increíble en el Borussia Dortmund. Me acuerdo que fui a ver la final de Champions contra el Atlético, en San Siro. Ese verano estuve muy cerca, mi padre hablaba con la gente de Madrid.

¿Y fuiste a ver la final?

Sí, sí, quise ver ese partido.

¿Cómo recuerdas ese interés de los blancos?

Yo le decía a mi padre: si se puede hacer, me voy. Mi sueño siempre fue jugar en España por mis abuelos.

Y a cambio, en siete partidos, les has marcado siete goles.

Claro, no me ficharon, pues bueno... Os hago daño. Jajaja. Cuando juegas partidos así no necesitas motivarte, ya lo sabes. Está en tu cabeza.

En lugar de fichar por el Real Madrid, un tiempo más tarde te fuiste al Arsenal. Y no paraste de meter goles en la Premier League.

Tengo muy buenos recuerdos de la etapa con Emery. Con él gané el trofeo al máximo goleador de la Premier, nos ponía a Lacazette y a mí en punta. Es una persona que te dice las cosas sin problemas, es directo.

¿Te gustaba como entrenador?

Es una pena que no le dieran más tiempo en el Arsenal, podía haber hecho mucho más. Cuando ves lo que ha hecho con el Aston Villa y cómo juegan es porque ha hecho muy buen trabajo. Cada cosa era importante para él. Las jugadas a balón parado, por ejemplo, siempre insistía en que teníamos que hacerlo bien. Y repetirlo y repetirlo.

Aubameyang fue capitán del Arsenal. REUTERS
Aubameyang fue capitán del Arsenal. REUTERS

Tuchel, Klopp, Arteta... Tienes un buen listado de entrenadores a lo largo de tu carrera.

Con Tuchel tenía una relación increíble, él me conocía muy bien como persona. Yo estoy un poco loco, me gustan los coches y eso. Él, siendo alemán, me decía que no quería cambiarme. Era una relación como si fuera mi hermano mayor. Con él aprendí mucho, de verdad. Klopp es el papá de todos, en el Saint-Étienne me cambió Christophe Galtier porque me hizo jugar de delantero, de nueve, el primero que me colocó ahí como profesional. La gente sabía que era rápido, pero no hacía muchos goles. Él me decía que me fuera con el tercer portero a trabajar la finalización.

"Yo estoy un poco loco, me gustan los coches y eso. Tuchel, siendo alemán, me decía que no quería cambiarme"

Pierre-Emerick Aubameyang Futbolista

Tienes 35 años, ¿hasta qué edad te ves jugando?

Hasta que el cuerpo me pare. Todavía me siento muy bien a nivel físico. El día que vea que no puedo correr como quiero, o no puedo ayudar al equipo, ese día pararé.

¿Cuánto has cambiado tus rutinas para aguantar físicamente?

Una cosa muy importante es la recuperación. El cuerpo no responde como antes, es diferente, necesita más tiempo de recuperación. Ahora, en 2025, tenemos muchas cosas para poder recuperar mejor.

Además, en Arabia entrenáis por la tarde, ¿no?

Sí, como aquí hace mucho calor, entrenamos por la tarde o por la noche, así que por la mañana me levanto para hacer una sesión de activación.

¿Entonces cuántas horas duermes?

Necesito siete horas, más o menos. Y a veces hay una siesta, depende de cómo sea la semana y los partidos que tengamos.