El Brighton está a un paso de llevarse a Ansu Fati... aunque irrumpiera el Sevilla
La salida del atacante es inminente a la Premier. Por su parte, la llegada de Joao Félix al Barça está a punto de cerrarse, aunque está pendiente del Fair Play.

Ansu Fati está a medio paso de marcharse a Inglaterra. No lo hará al Tottenham, club con el que tenía casi todo acordado, sino que si nada cambia firmará con el Brighton. El atacante se encontraba a un paso de cerrar su salida al conjunto de Londres, pero en un giro de guion de inesperado, en la tarde del miércoles todo se aceleró y viró hacia el conjunto que entrena De Zerbi. Aunque a última hora de la noche, como informó Mundo Deportivo y pudo confirmar Relevo, irrumpió en la operación un equipo importante de LaLiga. Se confirmó que fue el Sevilla, que por momentos llegó a creer que se lo podía llevar.
La prioridad del jugador siempre había sido el Barça, pero ante la falta de oportunidades y minutos en este inicio de Liga, por primera vez desde su irrupción en el primer equipo, el futbolista comenzó a escuchar ofertas. Llamó con fuerza el Tottenham y estaba todo prácticamente acordado. Sin embargo, en las últimas horas el Brighton emergió con convicción. La insistencia del técnico De Zerbi acabó por ser clave para convencer a Ansu.
Ansu ha disputado 47 minutos en este inicio de campeonato. Sólo Raphinha, que lleva dos partidos sancionado, Ferran Torres y Fermín López han jugado menos minutos que el internacional español. Y es esa necesidad de espacio y minutos la que comenzó a decantar la balanza. El técnico italiano le asegura estatus, confianza, un fútbol preciosista y escaparate europeo (jugará la Europa League). Pero en los últimos instantes del día, un club español se metió en medio del asunto. Hoy habrá fumata blanca...
Acuerdo con Joao Félix
Paralelamente a la operación Ansu, aunque al final están conectadas, el Barça tiene casi cerrada la incorporación de Joao Félix. El acuerdo a tres bandas entre Atlético de Madrid, Barça y Joao está a punto de sellarse. Deco y Jorge Mendes están siendo fundamentales en el desarrollo de las negociaciones, que le permitirían al internacional portugués cumplir su sueño de jugar en el Barça.
Ahora bien, esta operación está supeditada a que el Barça pueda solventar sus problemas con el Fair Play. De momento, el club sigue pendiente de poder inscribir a Iñaki Peña e Íñigo Martínez, y poder oficializar la llegada de Joao Cancelo, que sigue esperando en Portugal a que el Barça resuelva esos problemas financieros para poder viajar e incorporarse a la disciplina azulgrana.
La situación actual económica del club es compleja. Esto es así. Nombres y movimientos de futbolistas al margen (porque aquí quedan fuera de la ecuación), vamos a explicarlo.
El Barça tenía un impago de Socios.com y Orpheus que le generaron un bloqueo de 60 millones de euros por parte de la Liga y que no le permitía inscribir. Llegados a este punto, el Barça cerró un acuerdo para revender esas acciones a un inversor chipriota a través de un fondo neerlandés NIPA Capital, y a Libero Football Finance, un fondo de inversión alemán.
¿Cuál es el problema? Pues bien, NIPA Capital pagó 20 millones que el Barça pudo utilizar para inscribir a algunos futbolistas, pero el problema viene ahora. Y es que Libero sigue pendiente de abonarle al Barça los otros 40 millones restantes. La fecha límite es este jueves 31 de agosto, y en el Barça empiezan a desconfiar en que vayan a cobrar todo el montante económico. Hay garantías de que van a pagar, pero no los 40 millones. Para evitar sorpresas de última hora, Joan Laporta ha decidido avalar.
Joan Laporta avalará
Laporta ha cogido el toro por los cuernos para no tener sorpresas de última hora y ha decidido presentar un aval bancario. El presidente lo ejecutaría junto con Ferran Olivé, el tesorero de la entidad. En el Barça ya tienen claro que Libero no pagará esos 40 millones antes del jueves 31 de agosto y por ese motivo Laporta ha decidido actuar. En el Barça ya trabajan para tener los documentos preparados y presentarlos en las próximas horas.
Laporta avalará, independientemente del dinero que acabe recibiendo el Barça de Libero, y así se lo habría comunicado ya a LaLiga. Una vez el club sepa el dinero que abonará el fondo de inversión alemán, decidirá la cantidad que avala. Para ponernos en contexto, el club catalán calcula que la inscripción de Íñigo Martínez e Iñaki Peña, y la incorporación de Joan Cancelo rondaría los 30 millones de euros.
Otras alternativas de pago
El club también ha estudiado en las últimas horas otras alternativas como la de un fondo de inversión estadounidense para poder compensar el dinero que dejará de pagar Libero. Según hemos podido saber en Relevo, esta sería la última vía para solventar los problemas de Fair Play porque es una opción que genera dudas en la entidad azulgrana.
Laporta, un experto en avales
Esta no será la primera vez que Joan Laporta presente un aval bancario. De hecho, será la cuarta. El presidente ya tuvo que recurrir a ello para poder acceder a la presidencia culé, por aquel entonces tuvo que abonar 124,6 millones de euros. La segunda vez fue el pasado verano. El presidente y el tesorero del club, Ferran Olivé, presentaron un aval bancario de 11 millones de euros para poder inscribir a Jules Koundé, y finalmente la tercera fue durante el pasado mes de junio. La Junta de Laporta tuvo que avalar 6,6 millones por haber incumplido los recortes previstos en las secciones.
Pendientes de Jorge Mendes
Y todo lo que hemos explicado es necesario para que el Barça pueda acelerar los movimientos que tiene previsto en estas últimas horas. Jorge Mendes es el líder indiscutibles de las operaciones que está intentando ejecutar el club.
Gran parte de la confección final de la plantilla va a depender, evidentemente del margen salarial que tenga el Barça, pero también de la capacidad negociadora del súper agente portugués. Tal y como explicamos en Relevo, Mendes ha sido el encargado de llevar toda la negociación entre Manchester City y Barça por Joao Cancelo.
Y la última bomba que tiene Mendes entre manos que está a punto de llevarse a cabo. La salida de Ansu Fati y llegada de Joao Félix. Mendes es el representante de los dos futbolistas y está muy cerca de cerrar las dos operaciones. Ansu se irá al fútbol inglés, mientras que el acuerdo por Joao está a un paso de materializarse.
Además, Mendes también ha cerrado las renovaciones de Alejandro Balde y la joven sensación en este inicio de temporada, Lamine Yamal. Dos renovaciones de dos futbolistas estratégicos para el club.