REAL MADRID

No es casualidad: así evita Benzema lesiones de gravedad

El conocimiento de su cuerpo y los cuidados que lleva a cabo hacen que nunca se haya perdido más de seis partidos seguidos.

Benzema, contra el Celtic /GETTY
Benzema, contra el Celtic GETTY
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Karim Benzema disparó las alarmas con su lesión ante el Celtic. Su evidente cojera saliendo del Celtic Park hacían prever que podía tener una avería grave en la rodilla, con el menisco afectado. Sin embargo, las pruebas realizadas un día después indican dos cosas: que se perderá solo dos semanas de partidos con el Madrid (otra con Francia) y que conoce su cuerpo 'al dedillo'. Volvió a pedir el cambio antes de complicar más el asunto, evitando una lesión grave como ya ha hecho en otras ocasiones. La última, contra la Real Sociedad la temporada pasada.

El francés nunca se ha perdido más de seis partidos seguidos en su carrera por una dolencia. Esto ha sucedido solo en tres ocasiones, y la última en noviembre de 2017. Desde entonces, ha tenido diferentes problemas físicos, pero que nunca le han tenido fuera de juego más de 20 días. El curso pasado, ya con 34 años, también anticipó lesiones graves descansando algunos partidos, para acabar jugando 46 (3.919 minutos), sin contar los disputados con Francia.

¿Cuál es el truco de Benzema?

El francés es un 'loco' del cuerpo y cuida al milímetro el trabajo que realiza tanto en Valdebebas como en casa. Es habitual que realice largas sesiones de gimnasio, muchas de ellas en sus días libres. A veces introduce aparatos innovadores como el chaleco de electroestimulación, que hace que sus sesiones sean mucho más duras. Tras los entrenamientos con el resto de sus compañeros, suele aprovechar para hacer series de abdominales, una rutina que tiene también su amigo y ex compañero Cristiano, otro apasionado del cuidado del cuerpo.

También se recupera con diferentes técnica. La más reconocible es la del 'cupping', que le deja varios círculos rojos en la piel. A través de unas ventosas se alivia el dolor de los músculos mejorando la circulación.

El Madrid y Ancelotti también ponen de su parte

"No vamos a matar a Karim", aseguró Carletto en rueda de prensa hace unos días. La idea del italiano es que, aunque no le hayan traído un suplente de garantías, tratar de dosificar a su estrella. De ahí que se le haya protegido desde la pretemporada, con la idea de que esté a su mejor nivel el mayor tiempo posible. Se le dio unos días más de descanso en verano y en los amistosos de Estados Unidos apenas sumó 100 minutos de juego.

Se le espera en la vuelta del parón de selecciones. Son tres semanas, ya que se ha puesto como fecha de regreso el duelo ante Osasuna del 2 de octubre. Quiere acortar los plazos de una lesión (la del músculo semitendinoso) que otros jugadores como Dest, Godín o Nacho tardaron un mes en superar. Demostrar una vez más que a sus 34 años su físico no va a ser un problema.