Kendry Paéz es la guinda al crecimiento de Ecuador
El país sudamericano celebra una nueva clasificación a un Mundial de categorías inferiores subidos a la nueva perla del fútbol internacional.

El nombre de Kendry Paéz aún no suena con mucha fuerza en Europa, pero en Sudamérica está comenzando a convertirse en estrella. Con solo 15 años ya ha marcado en la liga de Ecuador y ha ganado una Recopa Sudamericana, además de estar liderando a la selección sub-17 de su país en un campeonato Sudamericano Sub-17 que se disputa estos días y en el que Ecuador ha conseguido el billete al Mundial de la categoría y está peleando por el título junto a Brasil y Argentina.
Se dice pronto. Kendry es ya una referencia del fútbol ecuatoriano, que no para de crecer mes a mes. Si el rendimiento del combinado absoluto en el último Mundial de Catar fue destacado pese a caer en fase de grupos, el nivel de este joven zurdo de solo 15 años es la guinda a un proyecto de formación que está sorprendiendo al continente y también al mundo del fútbol. Futbolista de Independiente del Valle, actual campeón de la Sudamericana y la Recopa, está próximo a cerrar un acuerdo con el Chelsea para jugar en la Premier League cuando cumpla la mayoría de edad.
Su nivel está siendo de lo más destacado del torneo que se está disputando en Ecuador, donde también está brillando un joven argentino llamado Claudio Echeverri por el que grandes clubes europeos están detrás. El éxito del país anfitrión, que confirmó su clasificación al Mundial la pasada madrugada tras empatar a 2 ante Brasil en un Estadio Atahualpa lleno, no es una novedad y viene a consolidar ese proyecto que está colocando a Ecuador en los últimos años por encima de otros países como Uruguay, Colombia o Chile.
Hace apenas unos meses, La Tri ya consiguió el pasaporte al Mundial Sub-20 con una cuarta posición en el Sudamericano. En ese certamen defendía título tras el éxito conseguido en 2019 por la generación liderada por Gonzalo Plata, hoy jugador del Valladolid, y la tercera posición en el Mundial de esta edad jugado unos meses después en Polonia. Dos años antes finalizaron segundos en el Sudamericano Sub-20 de 2017 con un equipo en el que brillaba, entre otros, Pervis Estupiñán. Estos fueron los últimos certámenes de la categoría, que quedó paralizada hasta esta temporada por el Covid.
🫶🏻A este grupo dámelo siempre.
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) April 18, 2023
👏Gracias muchachos. #Sub17 pic.twitter.com/FHUVJJALNi
Y este no es un dato sin importancia, ya que la pandemia evitó que las dos mayores estrellas actuales del fútbol ecuatoriano, Piero Hincapié y Moisés Caicedo, pudieran disputar estos campeonatos con una de las mejores generaciones tricolores que se recuerdan. Es decir, la Tri ha conseguido billete para el Mundial Sub-20 en las últimas tres ediciones, algo que no pueden decir Brasil ni Argentina. A eso hay que sumarle que han conseguido quedar entre los 4 primeros de Sudamérica en los dos últimos torneos sub-17 (2019 y 2023).
Objetivo Estados Unidos: Copa América 2024 y Mundial 2026
El buen hacer de Ecuador en las últimas competiciones de categorías inferiores ilusiona al país de cara a los torneos absolutos que están por venir. Si en el mencionado Mundial de Catar ya llegaban con un gran equipo, se espera que puedan seguir creciendo en las próximas ediciones de la Copa América y la Copa del Mundo, que se disputarán en ambos casos en Estados Unidos.
En este sentido, tienen estrellas en cada línea del equipo. Moisés Ramírez, que jugó en la cantera de la Real Sociedad, viene destacando en la portería de Independiente del Valle y es cuestión de tiempo que se haga con la titularidad en La Tri. En la zaga destaca Piero Hincapié, pero también William Pacho, de solo 21 años y recientemente fichado por el Eintracht Frankfurt desde el Royal Amberes, o Jackson Porozo (22) y que juega en la Ligue 1 de Francia. Pervis Estupiñán, aún de 25 años, es otro de los destacados por nivel en el Brighton.
En el centro del campo, Moisés Caicedo lo monopoliza todo. Va camino de un traspaso récord en la Premier, ya que en el pasado mercado invernal el Brighton llegó a tasarle en 100 millones y el Arsenal estuvo interesado. Denil Castillo, de Liga de Quito, es otra joven perla de 19 años que pronto desembarcará en Europa, además de otros valores más 'veteranos' como Jhegson Méndez o José Cifuentes, que ya han demostrado su nivel en la absoluta.
Las jóvenes estrellas sub-17
Kendry Paéz llegará muy joven a la Copa América, pero en el Mundial de 2026 tendrá 19 años y si nada se tuerce apunta a ser una de las estrellas del combinado ecuatoriano. Por el momento, en el sudamericano no ha marcado pero suma seis asistencias y es el jugador por el que pasa todo el juego ecuatoriano.
champagne 🔥 pic.twitter.com/IFQnYZ99NU
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) April 15, 2023
Si en el ataque se echaban en falta delanteros goleadores, el actual torneo sub-17 está siendo también ilusionante en este aspecto. Michael Bermúdez, de Liga de Quito, suma cuatro dianas y es el segundo máximo goleador del certamen solo superado por el brasileño Kauã Elias e igualado con el argentino Claudio Echeverri. Además, Kenny Arroyo, también de Independiente del Valle, anotó un doblete ante Brasil para sumar tres en su cuenta total y confirmarse como otra de las sensaciones.