El jurista Javier Tebas argumenta las razones para recurrir la resolución del CSD en el Caso Olmo: "Desproporcionada y excesivamente formalista"
El presidente de LaLiga no entiende la decisión del máximo organismo del deporte español.

Días después de que el Consejo Superior de Deportes haya ratificado la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor hasta final de temporada, Javier Tebas sigue mostrando su total descontento con la decisión del máximo organismo del deporte español. Los dos futbolistas del Barça podrán seguir compitiendo hasta final de temporada, pero LaLiga, encabezada por Tebas, recurrirá la decisión. Porque en su perfil de X, Tebas ha vuelto a dejar claro que no parará hasta conseguirlo.
"Después de varias horas analizando con calma la resolución del CSD, quiero expresar mi total desacuerdo con el criterio adoptado en el caso de las licencias del FC Barcelona", empezaba en el tweet que publicó este sábado el mandatario.
"La decisión de anular el acuerdo de la Comisión de Seguimiento me parece jurídicamente desproporcionada y excesivamente formalista. Y lo digo como jurista. LaLiga denegó el visado previo a través de LaLiga Manager, conforme a los procedimientos automatizados desde hace muchas temporadas y reconocidos oficialmente por el propio CSD. Esa decisión fue tomada por el órgano competente, (Dirección de competiciones a través de Laliga Manager) y decisión que no ha sido impugnada por nadie y sigue siendo plenamente válida según mi opinión".
📌 MI OPINIÓN JURÍDICA SOBRE LA RESOLUCIÓN DEL CSD
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) April 5, 2025
Después de varias horas analizando con calma la resolución del CSD, quiero expresar mi total desacuerdo con el criterio adoptado en el caso de las licencias del FC Barcelona.
La decisión de anular el acuerdo de la Comisión de…
"Aun así, el CSD decide anular un acuerdo posterior de una Comisión que simplemente constató esa realidad previa, como si fuera ella quien tomó la decisión original. Eso no solo es incorrecto: es forzar la literalidad de una frase ("acuerda no conceder") para convertirla en el centro de una nulidad por "incompetencia manifiesta".
Estamos ante un claro caso de formalismo extremo, donde se ignora lo esencial —que la decisión ya estaba tomada conforme a derecho (Dirección de competiciones)— y se sobredimensiona una redacción para justificar una intervención que, honestamente, parece más política que jurídica. Y esto no va solo de una resolución concreta. Va de defender la coherencia del sistema, el respeto a los procedimientos técnicos y la seguridad jurídica. Porque si cada acto automatizado, válido y no recurrido, puede quedar en el aire por cómo se redactó un acta posterior, entramos en un terreno muy peligroso.
Desde LaLiga seguiremos defendiendo nuestras competencias y nuestros procesos, no por orgullo institucional, sino por responsabilidad con el deporte profesional español. Os dejo un esquema de como funciona la denegación de un visado previo".
El tuit de Tebas llega horas después de que el adjunto a la presidencia de Joan Laporta, Enric Masip, valorara en Esport3 lo acontecido esta semana y apuntara contra Tebas y LaLiga y cuando se le preguntó si ahora mismo el club cumple la norma del 1:1 del Fair Play Financiero. "La Liga obliga a unos estados intermedios, pero las cuentas son de enero a julio, tú no vuelves a mirar los límites en julio, puedes tener unos ingresos que te coloquen. Lo que no puedes decir es hoy no tienes fair play, mañana. Si no lo tienes en julio no podrás fichar", remarcó, para explicar que ahora mismo no importa si las cuentas cuadran o no, porque en realidad de aquí a julio, cuando se abra el mercado, pueden hacer muchas cosas y tener nuevos ingresos.