FÚTBOL

Las 600 horas de electrónica y los 500 libros que reconvierten a Robinho en la cárcel: "Es difícil decir si lo está disfrutando o no"

El exfutbolista cumple una condena de nueve años en Brasil, y apuntado a varios cursos se está convirtiendo en "un recluso ejemplar", según su abogado.

Robinho, en un partido con el AC Milan. /Agencias
Robinho, en un partido con el AC Milan. Agencias
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Robinho (Brasil, 1984) ingresó a prisión en Sao Paulo en marzo de 2024 por una violación ocurrida hace 11 años, cuando militaba en el AC Milan. Tras pasar por Real Madrid y Manchester City, el carioca comenzó su descenso a los infiernos en Italia cuando, en una turbia noche, cometió los actos por los que se le juzgó, más tarde, y condenó, finalmente, en 2017 a nueves años de cárcel. Fue detenido e ingresado en un centro penitenciario de Tremembe el 22 de marzo.

Tres meses más tarde, su abogado, Mario Rosso Vale, desvela en The Sun cómo está pasando el exdelantero los primeros compases de su condena en su celda compartida de ocho metros cuadrados. Vale asegura que Robinho está comportándose como "un recluso ejemplar", hasta ahora "no ha tenido problemas con otros presos". "Mantiene la cabeza gacha y sigue adelante tranquilamente…".

El recibimiento al exfutbolista, que es un ídolo en Santos, ha sido excelente: "Incluso le regalaron unas botas de fútbol, una vez integrado, para que participara en los partidos del recreo". Tal es su buena actitud que sus abogados ya piensan en recurrir su sentencia y tratar de acortar su estancia en prisión, aunque esto no sería posible hasta 2027, cuando cumple la mitad de la condena.

Mientras tanto, el de Sao Vicente se mantiene al margen de una decisión que no depende plenamente de él y que aún queda muy lejana. Y su foco principal tampoco está en la pelota. Su vía de escape, lo que lo mantiene distraído, es la cultura. Robinho se ofreció voluntario para dirigir un programa de lectura, mediante el cual distribuye grandes cantidades de libros a sus compañeros. Unos 500 ejemplares, aproximadamente.

No es su única ocupación, ya que también se apuntó a un curso de electrónica que lo formará para reparar televisores, radios… "Tiene que realizar unas 600 horas de aprendizaje remoto para calificar en esta tarea", apunta Vale sobre unas clases ofrecidas por el Instituto Universal Brasileño. Y aunque "es difícil decir si lo está disfrutando o no", asegura que, al menos, "le está ayudando a pasar el tiempo".

La defensa fallida de Robinho

Retirado desde hacía dos temporadas, en enero de 2022 el Tribunal de Casación de Roma ratificó la decisión "firme, inapelable y de ejecución inmediata" que le había impuesto unos años antes, aunque el proceso era más complejo que el de tomar una simple decisión. Tras enfrentarse al TSJ en su país, se confirmó que cumpliría la condena en su país, donde fue extraditado.

"Todos los que juzgan, podrán ver mis pruebas. Yo no soy ese monstruo. Durante 10 años dejé de ser una persona y me convertí en otra", se defendió antes de su juicio final en una entrevista con TV Record en Brasil, en la que apuntó directamente a una cuestión de racismo. "Si mi juicio fuera para un italiano blanco, sería muy diferente. Sin dudas". Su defensa, con un vídeo en Instagram, fue en vano.