Ewa Pajor y el gol por bandera
La delantera del Wolfsburgo suma otro tanto a su cuenta particular y se afianza como pichichi de la Champions.

No diga Ewa Pajor, diga gol.La máxima goleadora de la Champions League se volvió a reencontrar con su mejor aliado y demostró cuál es su especialidad: marcar a sus rivales. Se acercaba el minuto 19 de partido cuando el Arsenal le vio las orejas al lobo mientras Pajor corría al espacio que dejaron libre dentro del área Rafaelle y Janine Beattie. Grave error cuando tienes delante a una jugadora de estas características. La delantera del Wolfsburgo olió la sangre y aprovechó la oportunidad para abrir el marcador.
La delantera polaca es una de las jugadoras que más ruido hacen sobre el césped en cuanto a estadísticas y rendimiento se refiere. Todo lo contrario a lo que sucede fuera del terreno de juego. Cuando se habla de grandes nombres, muy pocas veces aparece el suyo. Siempre fuera de los focos, siempre infravalorada.
Después de dos años lastrada por una lesión en la rodilla izquierda, de la que se tuvo que operar hasta en dos ocasiones, Pajor ha recuperado su mejor nivel. Desde que comenzó la Bundesliga femenina ha estado luchando por los puestos de arriba de la tabla de máximas goleadoras, un objetivo que se le escapa por tres goles actualmente ya que su compañera de equipo, Alexandra Popp, está en el top-1 con 14 tantos. Ewa tiene 11.

En cambio, el gol contra el Arsenal en la ida de las semifinales de la Champions League, ha hecho que se aleje un poco más de sus perseguidoras y que se afiance la distinción de máxima goleadora. Aitana Bonmatí, Frida Maanum, Oshoala, Sam Kerr y Lacasse son las cinco jugadoras que están empatadas a cinco goles y que más se acercan a la del Wolfsburgo, que lidera la tabla con ocho tantos.
Arsenal tocado, pero no hundido
El Arsenal viajó a Alemania siendo, a priori, el equipo más débil del enfrentamiento. Con la reciente noticia de la lesión de Leah Williamson tras su rotura de ligamento cruzado anterior (LCA) que le deja sin jugar lo que resta de temporada y el Mundial de Australia y Nueva Zelanda,el Wolfsburgo partía como favorito. Pero, una vez más, el fútbol se encargó de romper con las apariencias.
Ni el primer gol de Ewa Pajor, ni el segundo de Jónsdóttir pudieron con el espíritu de equipo del conjunto 'gunner'. Primero fue 'Rafa' quien aprovechó un centro medido de Steph Catley desde el córner para poner el 2-1 en el marcador en el último minuto de la primera parte y demostrar a su equipo que sí se podía. El Wolfsburgo se relajó, aunque también gozó de varias ocasiones claras en la segunda parte, pero el balón terminó entrando en su portería tras una jugada conjunta del Arsenal.
Lotte vio que Pelova le ganaba en carrera a su excompañera Janssen y filtró un pase para la holandesa que solo tuvo que centrar el balón al ver cómo Blackstenius entraba sola en carrera al segundo palo. De esta manera, las de Jonas Eidevall se marcharon de Alemania dejando la eliminatoria abierta (2-2) para la vuelta, que se jugará en el Emirates Stadium, partido para el que se han vendido más de 45.000 entradas. Las 22.617 personas que presenciaron el partido de ida, formaron parte de otro récord del fútbol femenino, en particular del Wolfsburgo, que consiguió la mejor entrada de su historia.