Nico Williams y Julen ponen patas arriba a un San Mamés que sueña con todo
El extremo, con un gol y varias acciones de calidad, y sobre todo el portero fueron claves para superar a un Slavia que mereció más en San Mamés.

Suspira, y celebra, San Mamés. No es para menos porque el triunfo conseguido ante el Slavia de Praga es de los importantes y de los más complicados que se recuerdan en los últimos tiempos en La Catedral. Sin mucho juego, con Julen Agirrezabala como mejor jugador y con Nico Williams como goleador, los de Ernesto Valverde sacaron tres puntos claves en su objetivo de ser uno de los mejores ocho equipos de la liguilla de la Europa League. Por el momento ya lo son -octava posición-, habiéndose hecho fuertes como locales y sumando aquel punto en Roma. Lógico que San Mamés esté patas arriba, soñando en grande y disfrutando una tercera jornada como si fuese una semifinal.
[Consulta la clasificación de la Europa League]
La realidad es que le costó al Athletic. Muchísimo. Pocas veces los de Ernesto Valverde se han visto tan superados a nivel físico en San Mamés, pero los temores del vestuario y del propio técnico en la previa se confirmaron pronto. El Slavia de Praga vino a apretar en San Mamés y lo dejó claro desde el comienzo, presionando muy alto, dejando cuatro jugadores en ataque y con un Dorley en el centro del campo -realmente se movió por todo el campo- que fue una máquina de robar balones y ahogar a Berenguer, totalmente desaparecido tras su exhibición ante el Espanyol.
Si a la alta intensidad que le imprimió el cuadro checo se le suma el buen trato de balón por momentos y el mal día de Beñat Prados, al que le costó sacudirse la presión rival hasta la segunda mitad, se entiende que en los primeros 20 minutos los locales apenas pudiesen salir de su campo. Julen Agirrezala, con una buena intervención, que sería la primera de una gran noche en lo individual, mantuvo al equipo vivo antes de que apareciese la magia. La de Nico. Un jugador superior a cualquiera de los que estaban sobre el césped.
⚡️ El control orientado.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 24, 2024
El gol de Nico Williams en la segunda victoria europea del @AthleticClub.#UEL #LaCasadelFútbol pic.twitter.com/wqy90qLnVx
El menor de los Williams tuvo un cuarto de hora de inspiración y fue suficiente. Avisó primero, aprovechando los espacios que dejaban los checos cuando se descolgaban, y sentenció después tras una buena presión rojiblanca. Una de las pocas veces en las que los de Ernesto Valverde pudieron robar alto sirvió para que Nico dejase atrás a su marca solo con el control y cargase un disparo que se desvió en el camino para superar a Kinsky.
Fueron los mejores minutos rojiblancos. Antes, el VAR había anulado un penalti señalado por el colegiado principal por una falta previa de un Guruzeta que no tuvo su mejor noche. El punta está sufriendo en este inicio de curso, no consigue encontrar su punto de forma y el equipo lo paga. Más allá de los goles, el guipuzcoano es clave para potenciar el juego de los mediapuntas, pero apenas pudo entrar en juego.
Mismo guion en la segunda mitad
Sin continuidad en el juego, el Athletic incluso sufrió en el tramo final de la primera mitad, de nuevo con una doble intervención de Julen Agirrezabala para salvar el marcador al descanso. Repitió el portero a los diez minutos de la reanudación en un segundo tiempo muy similar al primero, con protagonismo del Slavia y con un Athletic que no entendió en ningún momento cómo meterles mano.
Óscar de Marcos, el tercer jugador con más partidos en la historia del @AthleticClub:
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 24, 2024
🦁 "Soy un afortunado. Es un orgullo para mí, mi familia y mis amigos". #LaCasaDelFútbol #UEL pic.twitter.com/nC3tFmd3lk
Pasaban los minutos y la figura del portero guipuzcoano se agrandaba por momentos, de nuevo con una intervención clave. Ha sufrido mucho, con lesiones, una expulsión y algún error grosero en este tiempo de titularidad, pero volvió a demostrar que en las noches grandes se crece. Lo dejó claro y para la historia en La Cartuja y esta noche europea en San Mamés sus reflejos volvieron a aflorar para salvar a los bilbaínos.
Los cambios de Valverde no cambiaron la dinámica del partido y, más allá de algún acercamiento de Iñaki Williams, apenas pudieron asustar al cuadro rival. San Mamés se pasó los últimos minutos conteniendo la respiración para salvar estos tres puntos, antes de celebrar por todo lo alto el triunfo. Este equipo, incluso en los días que no está inspirado, tiene pólvora. Y eso es lo más importante cuando se quiere ser campeón.
- Ficha técnica
1 - Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Galarreta (Jauregizar, min. 77), Prados (Herrera, min. 86); Iñaki Williams, Berenguer (Unai Gómez, min. 63), Nico Williams (Sancet, min. 77); Guruzeta (Djaló, min. 63).
0 - Slavia de Praga: Kinsky; Doudera, Boril, Zima (Chaloupek, min. 88), Zmrzly (Jurasek, min. 63), Diouf; Zafeiris (Pech, min. 88), Dorley; Michez (Lingr, min. 72), Provod y Chytil (Chory, min. 77).
Tarjetas: Vivian (44'), Zafeiris (68'), De Marcos (79'), Boril (81').
Goles: Nico Williams (33').