Mendilibar: "Es un premio a los entrenadores que curramos en equipos pequeños"
El técnico sevillista se muestra exultante tras meter a su equipo en la final. "No había visto este ambiente en otro lado", dice.

Manchester United y Juventus. Los dos primeros rivales de José Luis Mendilibar en Europa. Dos miembros de la nobleza continental. Y ambos acabaron en la lona ante este Sevilla revitalizado por el Zaldibar. Ni Old Trafford ni el Juventus Stadium fueron suficiente para acabar con el idilio del rey de la Europa League. Y Mendilibar, que casi remató de cabeza el centro de Bryan Gil, su Bryan, acabó pasando por encima de Erik Ten Hag y Massimiliano Allegri. Sin declaraciones altisonantes ni experimentos. Con el fútbol de toda la vida.
"Es un premio a un entrenador que ha entrenado siempre a equipos que peleaban por otros premios. Esto demuestra que hay más entrenadores de este tipo, con grandes plantillas se pueden hacer más cosas. Entrenadores que estamos currando en equipos pequeños", ha señalado Mendilibar sobre lo que supone su trayectoria en la Europa League. "Una vez que empieza el partido no sé lo que pasa en el estadio, pero cuando empieza a aplaudir al unísono, le había comentado que no lo había visto en otro lado. No sé si luego me olvido, bastante tengo con ver lo que pasa en el terreno de juego. Es verdad que en momentos que estás justito te ayudan mucho y te ayuda a terminar los partidos y a correr más. Hay que agradecer, con el recibimiento que nos han hecho, se veía las ganas que tienen de jugar otra final", ha añadido el entrenador sevillista.
A Mendilibar también le funcionaron sus cambios. Si en la previa no quiso desvelar si Suso sería de la partida, en su pizarra el gaditano entraría en el 60'. Y luego también Lamela a escena. Los dos goleadores que remontaron el partido saliendo desde el banquillo. Si quedaba alguna duda, Mendilibar las despejó con su manejo del partido. "A un equipo italiano se te pone por delante y ves difícil darle la vuelta. Hemos sido capaces, hemos mantenido la paciencia de todo el partido para atacarle. Hemos estado más tiempo en área contraria, pero nos costaba abrir la lata. El gran gol de Suso nos ha ayudado a llevar el partido a la prórroga, pero ha sido muy difícil", ha señalado el técnico sevillista.
Sobre el desarrollo del partido, Mendilibar ha destacado la actitud de sus jugadores. "Hemos seguido igual, intentando jugar cerca del área contraria. Habíamos llegado con centros pero no habíamos rematado demasiado. Estaban cómodos defendiendo. Ha hecho un gran gol Suso, ellos no lo esperaban, se han venido abajo y a nosotros nos ha fortalecido. No pensaba que se podía perder sino que había que seguir igual. A la contra nos han creado problemas, pero había que insistir. No podíamos dejar de atacar", ha indicado el técnico vasco, que ha resaltado la importancia del aspecto mental: "Lo más importante es la cabeza, estar bien físicamente o no, no es tan importante. Te ayuda más el esfuerzo que haces con la cabeza, ver al compañero que lo hace. Te duele algo, pero en otros partidos paras y en este sigues. Ves la meta bastante cerca de una posible final, todos lo han intentado y se ha conseguido".
La expulsión de Acuña
No ha entendido Mendilibar la segunda tarjeta amarilla a Acuña, que dejará al argentino fuera de la final de Budapest. "Es muy difícil que saquen la segunda por una pérdida, en teoría, de tiempo. Quería sacar hacia atrás, no le hemos dado opciones y en ese momento le ha sacado la amarilla. No sé si tenía en cuenta que tenía o no. No se ve en muchos partidos, no ha sido una pérdida exagerada", ha indicado el preparador vasco, que confía en contar con todo el equipo el domingo.
"Jesús quería seguir cinco minutos más, pero lo cambiamos y ya está. La gente que estaba en el banquillo quería disfrutar esos minutos y ayudar al equipo. Ha sido cansancio y se recupera con descanso. No creo que haya lesionados para una semana, con tres días de recuperación podrán estar para jugar", ha asegurado.