EUROPA LEAGUE

Luis Del Sol, mito del Betis, 'capitano' de la Roma

La leyenda de 'Settepulmoni', fallecido hace 15 meses, estará presente en el primer duelo oficial entre ambos conjuntos.

Luis Del Sol levanta el Trofeo Armando Picchi como capitán de la Roma./Archivo AS Roma / DuFoto
Luis Del Sol levanta el Trofeo Armando Picchi como capitán de la Roma. Archivo AS Roma / DuFoto
Samuel Silva

Samuel Silva

Betis y Roma y Luis del Sol. Un triángulo que se unió hace más de 50 años y que será recordado esta semana en el Olímpico. Mito del club verdiblanco y 'capitano' del equipo romano, el cuarto anillo tendrá un espectador de lujo.

Hasta en cuatro ocasiones anteriores se han enfrentado Betis y Roma, aunque siempre en partidos veraniegos y nunca en competición oficial. El último de ellos, en agosto de 2021, sirvió para homenajear precisamente la figura de Luis del Sol Cascajares (Arcos de Jalón, Soria, 1935), fallecido apenas dos meses antes. "Mito supremo" lució el brazalete de capitán del conjunto bético en esa calurosa noche estival, con distintas fotos que recordaban el paso del futbolista por el Betis, el Real Madrid, la Juventus y la Roma.

La trascendencia de Luis del Sol en el Betis es absoluta. Su salida de la cantera fue un rayo de luz que permitió cambia la historia de la entidad, que deambulaba por esa travesía del desierto que duró 15 años y que la llevó por los campos de Tercera. Criado en San Jerónimo, lo que le valió el primer apodo de 'El gordito de El Empalme', Del Sol deslumbró con celeridad. La exagerada potencia que se concentraba en sus escasos 169 centímeros hicieron el resto. Ambidiestro, con carácter y una resistencia a prueba de bombas que desembocó en la leyenda de 'Settepulmoni'.

Tras su estreno con el Betis en la 54-55, aunque había sido llamado a filas a finales de la campaña anterior, Del Sol adquirió pronto galones en aquel equipo que retornaría a Primera en la temporada 57-58. Ya por entonces, el bético había debutado en la selección española B, un caso insólito para un futbolista que militaba en la segunda categoría del fútbol nacional. Pero su gran golpe llegaría en el escenario de más lustre para un bético.

Del Sol es sacado a hombros por los aficionados del Betis tras lograr el ascenso a Primera. ABC
Del Sol es sacado a hombros por los aficionados del Betis tras lograr el ascenso a Primera. ABC

21-09-1958, con el Betis de regreso a Primera más de dos décadas después, Del Sol anotaría el primer gol que se registró en el Ramón Sánchez-Pizjuán en competición oficial. Con más de 40.000 espectadores en las gradas y 15 años después del último recibimiento al eterno rival, el Sevilla de jugadores como Campanal II, Ruiz Sosa o Juan Arza acabó derrotado por 2-4. Un marcador que sería recordado años y años en la capital hispalense.

Del Sol jugaría dos campañas más en el Betis. Las carestías económicas de la época y con Benito Villamarín, entonces presidente, en negociaciones para comprar el Stadium de la Exposición, los béticos se llevaron el gran disgusto de la venta de Del Sol. El Real Madrid, en plena recta final hacia la quinta Copa de Europa, pagó seis millones y medio de pesetas más los jugadores Martín-Esperanza, Pallarés y Lloréns para llevarse a la estrella bética. Villamarín negó el traspaso hasta el último momento, pero la operación estaba encarrilada.

Triunfador en la casa blanca, de donde siempre guardó una excelente relación con Alfredo di Stéfano, Del Sol sería traspasado a la Juventus por 35 millones de pesetas, una cantidad que el Real Madrid invirtió en la ciudad deportiva de la Castellana. En Turín pasaría ocho temporadas que lo metieron en el Olimpo de la 'Vecchia Signora', donde tiene una estrella en el paseo de la fama del Juventus Stadium. Ahí ya se ganó el sobrenombre de 'Settepulmoni' -Siete pulmones-, y logró el respeto de Gianni Agnelli, propietario de la FIAT y del equipo turinés.

Luis del Sol junto a Helenio Herrera, su entrenador en la Roma. ARCHIVO AS ROMA / DUFOTO
Luis del Sol junto a Helenio Herrera, su entrenador en la Roma. ARCHIVO AS ROMA / DUFOTO

De la Juventus pasaría a la Roma, dentro de una operación que llevó a Capello, Landini y Spinosi a la Juventus y que fue muy criticada en la época, aunque el conjunto romano realizaría dos temporadas de gran nivel con Del Sol, 'capitano' nada más llegar, en sus filas.

La hinchada de la Roma lo recibió con cierta desconfianza debido a su edad, 35 años, pero pronto demostró ese carácter de campeón que siempre llevó dentro. "Entró en el corazón de todos con un gol al Napoli, que iba primero de la clasificación, burlándose de Zoff. Luego, al final de la temporada, el primero de los dos trofeos ganados en los Giallorossi, el Trofeo de la Liga Armando Picchi ganado al vencer al Inter en la final con un gol de Renato Cappellini", recuerdan en la Roma, donde lo dirigió el mítico Helenio Herrera, al que había deslumbrado con el Betis cuando entrenaba al Barcelona.

"Luis es un campeón que sabe enrollar las manos y apretar los dientes", decía de él Gaetano Anzalone, presidente de la Roma por aquellos años. Su carácter guerrero, tanto en los entrenamientos como en los partidos, enamoró a los romanos. "La juventud de un deportista se mide en la cancha. Para mí Del Sol es un veinteañero", lo elogiaba Anzalone. Pero también tenía el respeto de sus compañeros. "Siempre lo he visto salir del campo dándolo todo. Con él nos sentíamos más seguros", recordaba Alberto Ginulfi, histórico portero de la Roma. "Ejemplo y conductor, verdadero capitán. Nunca lo olvidaremos y lo extrañaremos", dijo Ciccio Cordova tras conocer su fallecimiento. Jugó su último partido con la Roma el 30 de mayo de 1972 en Liga ante el Verona. A los pocos días regresaba a España y dejaba en Córdova el honor de liderar al equipo en el Torneo Anglo-Italiano y levantar una copa ganada por un equipo al que él había hecho más fuerte.

Luis del Sol firma el contrato de su vuelta al Betis. ABC
Luis del Sol firma el contrato de su vuelta al Betis. ABC

En el Betis jugaría una temporada más, la de su despedida, amarga tras consumarse el descenso en Castellón. "Aquel día veía el campo cuesta arriba del calor y la fatiga, y me dije: 'ni una vez más, aquí se acaba esto", revelaría después el propio Del Sol.

Volvería al Betis en dos ocasiones como entrenador, en 1986 y 2001, cuando fue parte activa del ascenso, y también para dirigir la secretaría técnica tras el adiós de Eusebio Ríos. Luego se despediría para siempre del club verdiblanco, al que acudió cuando se lo llamaba para cualquier acto como la ciudad deportiva que lleva su nombre.

En agosto de 2021, dos meses después de su fallecimiento, Betis y Roma lo homenajearon con un partido en el Benito Villamarín. El equipo verdiblanco incluyó ese día en la manga de su equipación un emblema en el que se recorría la trayectoria futbolística de Luis del Sol con todas las camisetas que vistió a lo largo de su vida. También en el banderín que el Betis le entregó al equipo italiano aparecía su efigie en el frontal y, junto a esto, el capitán bético lució un brazalete conmemorativo en el que figuraba el lema: "El Mito Supremo". Luis del Sol Cascajares, 'El gordito de El Empalme', 'Cepillito' o 'Settepulmoni'. 'Capitano' de la Roma, leyenda en mayúsculas en Heliópolis.