La mejor parada de la Eurocopa la firma un veterano de 35 años: "Es la réplica de Gordon Banks"
Mert Günok dejó una de las imágenes del torneo en el minuto 94 cuando selló el pase de Turquía a los cuartos de final.

Treinta y cinco años y casi dos metros de estatura, pero una parada que justifica una trayectoria como portero. Mert Günok (1989) podrá pasear por Turquía el resto de su vida sabiendo que le van a reconocer. Da igual dónde vaya y dentro de cuánto, no importa, porque su cara estará asociada al fútbol de su país. No será solamente por haber jugado en Fenerbahçe, Bursaspor, Istanbul Basaksehir o Besiktas.
Será, principalmente, por una acción hoy en el minuto 94:00, el último de los cuatro añadidos, salvando a la selección turca de un empate y garantizando, por lo tanto, la clasificación para los cuartos de final, igualando así a la edición de 2008.
La parada es para verla. Un remate de cabeza de Baumgartner que bota justo delante de Günok, pero éste reacciona con una plasticidad espectacular y despeja con su mano derecha a córner. Cuando se levanta del suelo, incrédulo, grita al cielo. Es un grito de celebración, de rabia, de liberación. Es la mejor parada de la Eurocopa.
Hay un hombre que no quería ver la épica de Austria... #EuroRTVE
— Teledeporte (@teledeporte) July 2, 2024
¿Su nombre? MERT GÜNOK. La parada de la #EURO2024 se la lleva el portero turco. pic.twitter.com/EI3ESkbUY1
Un día después de la parada de Diogo Costa a Sesko, evitando la eliminación de Portugal, ha llegado la de Günok, todavía más espectacular por la dificultad. "¡Es la réplica de Gordon Banks!", exclamaron en la televisión británica en referencia a la acción del mítico portero inglés ante Pelé. Un discurso idéntico... al del propio Ralf Rangnick: "No tuvimos la suerte necesaria en este torneo. Tuvimos tiempo para marcar el empate, pero es muy complicado cuando tienen a Gordon Banks en la portería".

Un veterano de la liga turca
¿Quién es Günok? Esa pregunta rondó la cabeza de muchos espectadores después de la jugada. A sus 35 años, el portero titular del Besiktas no ha sido, ni mucho menos, un indiscutible del once de gala de Montella. Tuvo unas molestias antes del partido contra Portugal y no pudo jugar. De hecho, Altay Bayindir, actual futbolista del Manchester United, disputó el segundo partido de la fase de grupos. En las casi dos décadas de carrera en la élite del fútbol turco, Günok suma 32 internacionalidades.
Tras debutar con el Fenerbahçe, club en el que pasó 14 años de su vida, fichó por el Bursaspor y después por el Instanbul Basaksehir (fue nombrado mejor portero de la temporada en el año 2019). En 2021, el Besiktas le firmó por tres años. En este último ha formado parte del once ideal del torneo. Y ahora, con su parada en la Eurocopa, el nombre de Günok será mencionado en Turquía muy a menudo, como mínimo hasta el próximo partido de cuartos de final contra Países Bajos.