SELECCIÓN ESPAÑOLA

De la Fuente y su cuerpo técnico tienen contrato... ¡hasta octavos de final!

La vinculación del actual técnico con la RFEF es hasta el 30 de junio y la final de la Eurocopa se disputa el 14 de julio.

Pablo Amo (segundo entrenador), De la Fuente y Miguel Ángel España (preparador de porteros)./RFEF
Pablo Amo (segundo entrenador), De la Fuente y Miguel Ángel España (preparador de porteros). RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Luis de la Fuente, en la conferencia de prensa de la convocatoria, desveló una noticia al ser preguntado por Fernando Burgos (periodista de Onda Cero) sobre la renovación y finalización de su contrato: "Termino el 30 de junio. Cuando llegue ese momento veremos si me tengo que volver aquí (por Madrid) o no", dijo en tono irónico el seleccionador.

¿Cuál es el problema? La vinculación del técnico riojano finaliza el 30 de junio… y la final de la Eurocopa es el 14 de julio. Es decir, si España se proclamase campeona de Europa, con las condiciones actuales, De la Fuente estaría dos semanas dirigiendo al equipo sin tener contrato en vigor. El fallo es de base, porque en otras ocasiones los contratos se redactan pensando en la finalización del objetivo, como ocurrió por ejemplo con Luis Enrique: firmó hasta el 31 de diciembre de 2022, considerando que la final del Mundial de Catar era el día 18 de ese mes. Se adaptó la duración al objetivo de La Roja.

Esta anómala situación no sólo afecta a De la Fuente, ya que el cuerpo técnico que aterrizó con él en la Absoluta (Pablo Amo, Miguel Ángel España, Juanjo González…) tienen la misma duración contractual que el seleccionador. Es decir, casi todos los empleados de la parte técnica de la Selección estarían trabajando sin contrato en vigor buena parte de la próxima Eurocopa en caso de que España avance en el torneo.

Finalización en octavos de final

Luis de la Fuente, sobre su renovación. EFE

Hay que tener en cuenta que los octavos de final se disputarán entre el 29 de junio y el 2 de julio, por lo que en función de los cruces es posible que el actual contrato del riojano y su cuerpo técnico no llegaría ni a la primera fase de los cruces. 

La opción con la cual bromeó De la Fuente en conferencia de prensa, la de regresar a Madrid el 30 de junio, no está sobre la mesa, como es evidente. Pero es cierto que es una realidad bastante extraña y que sería mejor evitar. El problema es la situación convulsa que atraviesa la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde hace meses, donde casi todo es provisional a la espera de que se convoquen unas elecciones que traigan algo de calma a Las Rozas.

El seleccionador, aunque preferiría que esto se resolviera antes de que llegue el torneo, no piensa más allá de su trabajo diario. Su compromiso con la RFEF está fuera de toda duda y lo ha demostró, por ejemplo, después de los Juegos de Tokio, cuando rechazó una oferta muy jugosa procedente de Catar por seguir siendo seleccionador Sub-21. Esperaba paciente su oportunidad de ser algún día técnico de la Absoluta, un premio que le llegó hace menos de un año. Entonces estampó su firma hasta el 30 de junio de 2024, una fecha que toca revisar en los próximos meses para que al menos la vinculación cubra el desarrollo de la Eurocopa.