SELECCIÓN

TVE alivia a las inferiores de España

La televisión pública ha cerrado el acuerdo para emitir las Eurocopas Sub-21 de 2023 y 2025.

Luis de la Fuente, seleccionador Sub-21./Getty
Luis de la Fuente, seleccionador Sub-21. Getty
Sergio Santos

Sergio Santos

TVE ofrecerá en abierto las Eurocopas Sub-21 de 2023 y 2025, según ha podido saber Relevo. Esta noticia supone un alivio para las categorías inferiores de la Selección española, puesto que ninguna cadena se hizo con los derechos durante la fase de clasificación, algo que generó preocupación entre los técnicos. Los partidos que España disputó como local fueron retransmitidos en streaming por los canales oficiales de la Federación, mientras que en los encuentros disputados a domicilio la única opción era buscar opciones a través de Internet.

Esta situación no era un asunto menor dentro de la Federación, puesto que suponía una falta de motivación en los jugadores. La categoría Sub-21 es la única dentro de las inferiores reconocida como profesional (se disputa en ventanas FIFA) y en el caso de España casi todos los futbolistas convocados están repartidos en clubes de Primera o Segunda. Para ellos, estos partidos suponen un escaparate para dar el salto a equipos de mayor nivel o para tener oportunidades en los suyos. Sin televisión, la repercusión disminuye y también la motivación. Por eso esta noticia ha sido acogida con alegría entre los entrenadores de las categorías inferiores españoles y especialmente por Luis de la Fuente, seleccionador Sub-21.

La cobertura de La Rojita comenzará este mismo mes de noviembre, ya que el día 18 hay programado un amistoso contra Japón en La Cartuja que será retransmitido en directo por Teledeporte, en un paso más dentro de la apuesta por la Selección española que se está realizando desde RTVE (van a retransmitir el Mundial, algo que no ocurría desde 1998).

Juegos Olímpicos

La Eurocopa Sub-21 que se disputará en Rumanía y Georgia entre el 21 de junio y el 8 de julio es muy importante, porque en ella se reparten las tres plazas europeas para los Juegos Olímpicos de París 2024 (la cuarta la ocupa Francia como anfitriona). España tuvo un sorteo amable: Croacia, Ucrania y la anfitriona Rumanía.

La generación que disputará el torneo es la de futbolistas nacidos a partir del año 2000, un grupo de jugadores que ha dado muchos éxitos a la Selección española: fueron campeones de Europa Sub-17 y Sub-19 y subcampeones del mundo Sub-17. El problema es que muchos de los futbolistas que por edad pueden participar en este campeonato (Ferran, Pedri, Eric, Gavi…) son ya fijos en la Absoluta y está por ver si tienen el visto bueno para acudir al campeonato después de una temporada cargada de partidos y con un Mundial absoluto en invierno…