Un vídeo de 30 segundos refleja el último cambio en el staff de Montse Tomé
El cuerpo técnico de la seleccionadora cuenta con un integrante más que el de Luis de la Fuente.

Cuando Montse Tomé cogió las riendas del combinado nacional, en uno de sus primeros entrenamientos a puerta abierta, una imagen llamó poderosamente la atención. Es habitual que, en la primera sesión de cada concentración, las jugadoras se entrenen en dos grupos. Mientras que unas saltan al terreno de juego, el resto se ejercitan en el gimnasio. Y esa circunstancia fue la que dio lugar al reclamo del titular: sobre el césped, había más miembros del staff que jugadoras... ¡hasta 14!
Una escena que se ha ido repitiendo en todas los entrenamientos, en todos los partidos y que representa el paso hacia adelante -poco a poco- que ha dado la Selección española femenina de fútbol. Cabe recordar el anuncio, a bombo y platillo, del 'fichaje' de un nutricionista para el Mundial. Hasta el verano pasado, no había. Si bien es cierto que en Australia y Nueva Zelanda se produjeron varias mejoras -alrededor de una treintena de personas trabajaron con las futbolistas-, tras la conquista de la Copa del Mundo, se le dio una vuelta de tuerca más al asunto.
Los dos lunares: la preparación del rival y las lesiones
Basta escuchar un par de ruedas de prensa de Montse Tomé para darse cuenta de la importancia que la entrenadora asturiana le otorga a su staff, dejándose asesorar y delegar en el mismo. Una valía que se mide en números. En esta nueva era, el cuerpo técnico ha pasado de siete a nueve personas: un readaptador y una analista técnico. Además de la sustitución de Kenio González -uno de los asistentes técnico de Jorge Vilda- por Irene del Río. "Tengo que agradecer a la Federación que me hayan dejado elegir mi cuerpo técnico", ha reconocido la seleccionadora asturiana en más de una ocasión.
Merece la pena detenerse en el primero de los cambios, de nombre Víctor y de apellido Cervera. "Tengo que agradecer a la Federación que me hayan dejado elegir mi cuerpo técnico". El asturiano, con experiencia en el Oviedo y en el Watford, fue uno de los fichajes de Montse Tomé. Con su incorporación, la Selección se convirtió en una de las pocas del mundo en contar con esta figura dentro de su staff. Un fichaje que perseguía, además de los deseos de mejora, minimizar el riesgo de lesión y acortar los plazos de recuperación, un problema recurrente en la Selección. Una incorporación muy bien acogida por las futbolistas.
🤝 ¡Os presentamos a un nuevo integrante del equipo de @montse_tome!
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 29, 2023
🙌 Él es nuestro 𝗿𝗲𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿, Víctor Cervera.
😊 Y así trabaja.#JugarLucharYGanar I #UWNL pic.twitter.com/1KS7RxLxw1
Otro de los lunares de la Selección y de las principales quejas de las futbolistas se refería a la falta preparación de los encuentros, haciendo especial énfasis a la de los rivales. "Teníamos la sensación de que no preparábamos los partidos, que tácticamente no teníamos los recursos que deberíamos tener; y aun así ganamos", afirmaba la futbolista del Barça. Y en esa línea fue la segunda de las incorporaciones al staff: Kiko Meléndez. El nuevo integrante de la Selección militó durante ocho cursos en el Barça como director de sus campus internacionales. Además, fue el entrenador de su equipo Sub-16. Tampoco hay que pasar por alto el fichaje de Irene del Río, "Ille". Montse Tomé la fichó para, además de ayudar con sus extensos conocimientos deportivos, facilitar la relación con sus jugadoras. Tras una exitosa etapa en el Barça, Irene recaló en la RFEF. Sin duda, una pieza vital en el organigrama de la Selección.
Un número, siete, que cobra aún más importancia si se compara con la cantidad de personas que acompañan a Luis de la Fuente, el seleccionador del combinado nacional masculino, en su día a día. Un total de seis: Pablo Amo (segundo entrenador) Juan José González (técnico auxiliar) Miguel Ángel España (entrenador de porteros) Carlos Cruz, (preparador físico) Pablo Peña (coordinador de análisis) y Javier López Vallejo (psicólogo).
Durante todos los entrenamientos, el resto de los integrantes del staff también están presentes. Como los cuatro fisioterapeutas (uno más de los que fueron al Mundial): Darío Vaquero Villa, María Gil Jorge, Juan José de los Reyes Alonso y Diego Suárez Pérez; los encargados del material (José Luis Hidalgo Castilla, José Luis González Freire y José Antonio León) o la nutricionista (diferente a la del Mundial), Gabriela Retana Bronte. Dando lugar a la mencionada imagen. En total, más de 20 personas. Poco a poco, y tras muchas quejas, el entorno y las condiciones que rodean a la Selección va asemejándose a su nivel futbolístico.