Las medias del nuevo 'FIFA' dibujan la decadencia del fútbol español masculino... y la cima del femenino
Las valoraciones del EA Sports FC 24 desde 2007 revelan el contraste con los éxitos de la década anterior y con la etapa actual del fútbol femenino.

Si los videojuegos deportivos son un reflejo, a veces deformado, de la realidad, entonces se puede decir que el fútbol español está viviendo una transformación. El EA Sports FC 24, la continuación del histórico FIFA, confirma la tendencia de los últimos años: cada vez hay menos jugadores entre los mejor valorados y más jugadoras.
Con alguna polémica por lo justo de las valoraciones, si un jugador es mejor que otro en la vida real, el juego suele darle una calificación para que también lo sea en la pantalla. Y el fútbol masculino español ya no sale tan bien parado como antes: mientras que en 2014 y en 2018 hubo 23 españoles en el top 100 del videojuego, en 2024 son 12, la cifra más baja desde 2009, cuando hubo 11.
La reducción de la presencia de jugadores españoles es más acusada cuanto más se sube en el ránking. En 2024, Rodri es el único representante entre los diez primeros. Es verdad que no había un jugador español tan arriba desde 2019, con De Gea y Ramos, pero también que la situación no tiene nada que ver con el 2012, cuando Xavi, Iniesta, Casillas, Fàbregas, Piqué y Villa estaban entre en el top 10 del FIFA.
FUTBOLISTAS ESPAÑOLES EN EL TOP 100, 50, 20 Y 10 DEL FIFA
Mientras España decrece, otros países ganan más peso. La tendencia de Inglaterra y Francia es la contraria a la española: el talento de sus jugadores y los logros de sus selecciones y clubes en competiciones internacionales explican el mayor número de sus jugadores entre los mejor valorados en el videojuego. Otro país que acusa el descenso de nivel de sus estrellas es Bélgica, que llegó a tener 10 jugadores en el top 100 en 2018 y ahora tiene la mitad.
LOS 15 PAÍSES CON MÁS JUGADORES EN EL TOP 100 MASCULINO DESDE 2007
España, una potencia entre las futbolistas
Frente a la ausencia de hombres españoles en las carátulas del FC EA Sports 24, destaca la presencia de Alexia Putellas entre los jugadores de la versión Ultimate del videojuego. El talento de las futbolistas españolas y sus logros se reflejan en el videojuego: Alexia es la primera del ránking y Aitana Bonmatí es la segunda empatada con la australiana Sam Kerr y la noruega Caroline Graham Hansen.
La subida de ellas contrasta con la bajada de ellos. Mientras el top 10 masculino solo hay uno (Rodri), en el femenino hay cinco jugadoras españolas. A Putellas y Bonmatí se suman Mapi León, Irene Paredes y Patri Guijarro. También hay más jugadoras que jugadores españoles en el top 20 y en el top 50. En el top 100 aún sigue haciendo más jugadores.
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE FUTBOLISTAS ESPAÑOLES EN EL TOP 100
Los datos reflejan una tendencia al alza en ellas y a la baja en ellos. Y la receta no tiene por qué ser ganar un Mundial: Mapi León y Patri Guijarro, que renunciaron a ser convocadas y no jugaron la Copa del Mundo, están entre las diez futbolistas mejor valoradas. Con todo, metodologías hay muchas y videojuegos también, pero estas cifras dan una idea de cómo se ve a España dentro de la pantalla a través de su fútbol a lo largo de los años.
Metodología
Los datos se han extraído de sofifa.com y kaggle para las temporadas anteriores a la actual y de la web oficial para el EA Sports FC 24. Se ha tenido en cuenta la métrica Overall para cada clasificación. En el caso de que al final de ese 'top' varios jugadores empaten con la misma puntuación de Overall, se han incluido todos, por ese motivo el top 100 de una determinada temporada puede incluir más de 100 futbolistas. Se han eliminado jugadores y equipos ficticios añadidos por el juego.