BARCELONA - REAL MADRID

El Real Madrid se pronuncia siete horas después y exige cambios a la RFEF: "Esperamos que los responsables procedan en consecuencia"

El club emitió un comunicado oficial, pero no pidió ni la cabeza de los árbitros ni amenazó con no presentarse.

Florentino Pérez./EFE
Florentino Pérez. EFE
Jorge C. Picón
Rodra P

Jorge C. Picón y Rodra P

El Real Madrid, a lo largo del día, no se había pronunciado oficialmente sobre la polémica rueda de prensa de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea, los colegiados encargados de dirigir el Clásico de la final de Copa del Rey. Sin embargo, ya deslizaba tener un enfado mayúsculo por la advertencia del del VAR de que harán "historia" en protesta contra los vídeos de la televisión del club y las lágrimas del de campo porque a su hijo le dicen en el colegio que su padre es un ladrón, entre otras frases pronunciadas por estos. Desde el club no comprenden que los jueces encargados de dirigir un partido decisivo por un título hablen de uno de sus participantes en la previa.

Por ello, decidió plantar a la Real Federación Española de Fútbol en todos los actos oficiales que debían tener lugar en el día previo al partido, como las ruedas de prensa, el entrenamiento en La Cartuja o las fotos oficiales. Incluso estaba en el aire la posibilidad de que no se presentaran a jugar el duelo ante el Barcelona. Pero el Real Madrid no había pronunciado palabra a través de una vía oficial, hasta que han emitido un explosivo comunicado en el que exigen al CTA y la RFEF que actúen en consecuencia.

Pero el club no ha ofrecido demasiado detalle. No ha anunciado que se esté planteando no jugar, ni tampoco ha solicitado formalmente que los árbitros protagonistas sean apartados. Eso sí, mandan un mensaje directo a los que mandan: "El Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan".

A las 20:30 del día previo a la gran final, desde el club no descartan ningún escenario. La directiva tiene programado el viaje para este sábado, aunque podría no presentarse si no está conforme con la respuesta federativa a su comunicado. En este, consideran que la postura del canal oficial del club está amparado "en la libertad de expresión". Pero que las palabras de los colegiados son "una clara y manifiesta animadversión y hostilidad contra el Real Madrid".

Tanto que las definen bajo "un tono amenazante" y aseguran que distan mucho de "los principios de equidad, objetividad e imparcialidad" que consideran que deberían imperar a escasas horas de la gran final. Una respuesta tajante con consecuencias aún imprevisibles...

Este es el comunicado íntegro:

"El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025.

Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid.

Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo.

Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan".