UB CONQUENSE 0 - REAL SOCIEDAD 1

Brais Méndez saca a la Real de un apuro en la prórroga ante a un Conquense valiente

El conjunto blanquiazul sufrió más de la cuenta para lograr el pase a la siguiente ronda de la Copa.

Brais celebra con sus compañeros el gol de la victoria frente al Conquense. /RS
Brais celebra con sus compañeros el gol de la victoria frente al Conquense. RS
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La Unión Balompédica Conquense a punto estuvo de protagonizar una de las sorpresas coperas de la noche, pero murió en la orilla. Aguantó de una manera estoica los 90 minutos reglamentarios más los cinco de descuento frente a una Real Sociedad que apenas inquietó en ese espacio de tiempo la meta defendida por Raúl Bernabéu. Pero es lo que tiene el fútbol. A los dos minutos de haberse iniciado la prórroga, llegó el tanto de la victoria blanquiazul, obra de Brais Méndez. El balón impulsado por el de Mos pasó por debajo de hasta dos jugadores del Conquense, de Pedro Inglés y de Titi, que no se lo creían. Éste último se llevó las manos a la cabeza, sabedor de que el milagro había comenzado a esfumarse. Solo entonces el conjunto blanquiazul respiró tranquilo, pero incluso en ese periodo extra, el conjunto entrenado por Roberto Gutiérrez a punto estuvo de conseguir la gesta de haber llevado la eliminatoria a los penaltis. No pudo ser.

A la Real Sociedad le costó mucho tiempo más abrir la lata que en su anterior compromiso frente al Jove Español. Con el equipo alicantino como rival, Ander Barrenetxea se bastó él solo para tumbar, a las primeras de cambio, las ilusiones, si es que tenían algunas, de los jugadores del Jove. Para el minuto 14, el donostiarra, gracias a dos goles, ya había dejado la eliminatoria vista para sentencia. Antes de que el partido llegara al descanso, a los de Imanol Alguacil ya le había dado tiempo a marcar otros dos goles. El 0-4 evidenciaba una superioridad manifiesta entre los dos equipos.

Ante el Conquense, la Real no fue ni tan eficaz ni tan práctica. Todo lo contrario. Le costó una barbaridad, sobre todo en la segunda mitad, generar juego y llegar de una manera clara a la portería defendida por Raúl Bernabéu. La ocasión más clara en la primera parte la tuvo Pablo Marín, pero en su camino se interpuso Titi, que impidió el que hubiera sido el 0-1. El sino del partido hubiera sido otro bien distinto si el riojano hubiera acertado. También si García Verdura, el colegiado del encuentro, hubiera decretado pena máxima por manos de Inglés al término de la primera mitad. La acción no dejaba lugar a las dudas. Si hubiera habido VAR le hubieran llamado a filas. Pero no y el árbitro dejó seguir la acción ante las protestas de los jugadores de la Real Sociedad.

Revolución en el 'once' blanquiazul

Imanol Alguacil revolucionó el 'once' por completo. Ninguno de los alineados de inicio frente al Betis formó parte del equipo titular ante el Conquense. Para la punta de lanza, el oriotarra, esta vez sí, volvió a echar mano de Sadiq Umar, pero nigeriano volvió a evidenciar que ni está ni se le espera. Pelea como el que más. Eso nadie se lo puede echar en cara, pero no fue capaz de crear ni una ocasión clara frente a un equipo de Segunda RFEF como es el Conquense. Tampoco sus compañeros le echaron una mano en este sentido. Especialmente errático se mostró su compañero de ataque Sheraldo Becker, con unos envíos desde la banda impropios de un futbolista de primer nivel, como tampoco lo fue, todo hay que decirlo, el disparo del propio Sadiq al poco de iniciarse la segunda mitad.

El balón le llegó en una situación inmejorable. El nigeriano optó por romperla y el balón se marchó a las nubes. Tenía tiempo incluso para haber recortado hacia dentro y encontrar una situación más clara, pero no decidió de una manera correcta, como viendo haciendo desde su llegada a la Real Sociedad. Estuvo cerca del gol en una acción en la segunda parte en la que González de Zárate se le anticipó ante el gesto de desesperación del africano, que parecía no entender que el canterano no hubiera dejado pasar el balón. No fue capaz tampoco de rematar ni siquiera en línea de gol un centro de Mikel Oyarzabal. Menos mal que la acción estaba invalidada por fuera de juego del capitán blanquiazul.

Imanol Alguacil, obligado a echar mano de sus estrellas

A Imanol Alguacil no le quedó otra que echar mano de sus mejores futbolistas y metió el campo a Sergio Gómez, Barrenetxea, Mikel Oyarzabal y Brais Méndez. Lo hizo después de que el Conquense disfrutase de la mejor ocasión hasta ese momento, pero el disparo de Antonio Fernández, con todo a favor, se marchó por encima de la portería. Ni con toda la carne en el asador, la Real supo generar ocasiones claras de gol. Mucha posesión, pero sin ideas. Y para muestra un botón. Con el tiempo reglamentario llegando a su fin, ningún jugador de la Real fue capaz de poner un balón dentro del área. Y ante esta indefinición, García Verdura señaló el final del choque. Esperaba la prórroga. La Real se encontró el gol nada más empezar y solo a partir de ese tanto de Brais Méndez pudo respirar tranquilo, aunque todavía hubo tiempo para llevarse varios sustos. El primero con un disparo de Monteverde que, solo en el área, se precipitó y el balón se marchó muy desviado. José Álvarez, por su parte, a punto estuvo de llevar la eliminatoria a los penaltis, pero lo impidió Marrero. Honor para el Conquense. La Real Sociedad, sufriendo eso sí, ya está en dieciseisavos.

FICHA TÉCNICA

  • 0- UB Conquense : Raúl Bernabéu, Cristian, Recuenco (Bema Sima, min. 77), Inglés, Rodríguez, Rubio (José Álvarez, min. 63), Olivares (Mendoza, min. 105), Yoshimura, Castillo (Caballero, min. 63), Hernández (Monterde, min. 50) y Antonio Fernández (Montilla, min. 105)
  • 1- Real Sociedad : Marrero, Odriozola (Sucic, min. 105), Martín, Pacheco, Javi López (Oyarzabal, min. 74), González de Zárate (Mariezkurrena, min. 95), Olasagasti (Brais Méndez, min. 74), Marín, Becker (Sergio Gómez, min. 61), Magunazelaia (Barrenetxea, min. 61), Sadiq
  • Gol : 0-1: Brais Méndez (min. 92)
  • Árbitro : García Verdura. Amarillas para Monteverde (min. 76), Bema Sima (min. 82), José Álvarez (min. 98), Pedro Inglés (min. 100), Caballero (min. 111), Yoshimura (min. 118)