La historia no contada de la última Copa del Madrid: "Un jugador tomó tanta medicación que acabó vomitando"
Ximo Más, médico del Real Madrid en la 2013-14, recuerda con cariño y nostalgia un título que cambió la tendencia del club.

A un día de la final de Copa del Rey entre Real Madrid y Osasuna en Sevilla, es buen momento para recordar que el primer título de Carlo Ancelotti como técnico blanco fue, precisamente, una Copa. Habría que trasladarse a la temporada 2013-14. Se citaban con el Barcelona en Mestalla, en un Clásico con aroma a cambio de tendencia. Di María golpeaba primero, Bartra empataba y Bale, en el tramo final, y tras una carrera supersónica, encontraba el camino hacia el gol y hacia el título. Nueve años después, recordamos aquel encuentro y aquella temporada con quien fuese el médico del Madrid, Joaquín Más.
Más conocido como Ximo, llegó a Valdebebas en 2013 con apenas 36 años. Tras cuatro años como doctor del Valencia, el cambio de directiva le llevó al paro, pero no por mucho tiempo. Aquel mismo verano el Real Madrid se puso en contacto con él. "No noté mucho la diferencia porque venía de trabajar con Villa, Silva, Mata... Lo que sí me sorprendió fueron las instalaciones y la grandeza del club. Allí donde íbamos había gente esperando al equipo".
Recuerda su primer contacto con Ancelotti. "La primera vez que nos presentan me dice: 'Eres muy joven...'. Yo le dije que sí, pero que aún así estuvimos a punto de eliminar a su PSG cuando estaba en el Valencia. Entonces se acordó de mí", cuenta. Ximo habla con cariño del entrenador italiano, con el que todavía guarda una amistad y al que destaca por poner las cosas "muy fáciles". "Él veía las cosas desde fuera, con perspectiva, y se encargaba de tomar las decisiones y de corregir ciertos aspectos, pero las sesiones las dirigía Paul Clement".

Junto a ellos, un cuerpo técnico que era "una familia". "Existía una gran cohesión", dice el doctor, que trabajaba mano a mano con los preparadores físicos, Giovanni Mauri, Francesco Mauri y Davide Ancelotti, con los fisioterapeutas y readaptadores. "Echábamos las horas que hacía falta". En este aspecto, destaca también la profesionalidad de la plantilla. "Había partidos que llegábamos a las tres o cuatro de la mañana y los jugadores te pedían hacer un masaje o activar alguna máquina para recuperar".
Primer contacto con Cristiano: «Pide referencias a Ricardo Costa»
Hablando de nombres propios, Ximo recuerda su primera conversación con Cristiano Ronaldo. "También me comentó que era muy joven. Yo le dije le pidiese referencias a Ricardo Costa, compañero suyo en la selección y con el que yo había trabajado en Valencia. Al día siguiente llegó y me dijo: 'Lo he llamado y me ha dicho que puedo confiar en ti, y yo siempre me fío de un portugués'", rememora.
Un jugador que le sorprendió fue Marcelo. Asegura que era "especial" físicamente y que su principal virtud era que recuperaba muy rápido. "Teníamos que frenarlo porque se lesionaba y a los pocos días se sentía bien. Le mandábamos unos ejercicios y él ya quería hacer otros más exigentes".

La final de Copa en Valencia fue un trofeo muy especial para Ximo. Nacido en Gandía, cumplió el sueño de trabajar cuatro años en el equipo más grande de su tierra. Por ello, el volver a Mestalla por primera vez y ganar allí un título con el Real Madrid, con su familia en el estadio, se convirtió en un momento inolvidable.
"Incluso los jugadores estaban sobrecogidos en el autobús"
Exmédico del Real MadridNo fue sencillo. El equipo llegaba con algunas bajas importantes, principalmente la de Cristiano, al que fue "imposible recuperar". Sin embargo, el susto más grande se lo llevaron dos días antes del partido. "Hubo un jugador al que le dio un latigazo en el cuello. No podía moverse. Pensábamos que no llegaba. Estuvo esos dos días con los fisios haciéndose masajes y medicado para no sentir el dolor. Al final pudo acabarlo, pero el esfuerzo fue tan grande y había tomado tanta medicación que acabó vomitando cuando llegó al vestuario", dice Ximo sobre un futbolista del que no quiere descubrir el nombre.
Uno de los puntos de inflexión llegó antes del pitido inicial. Más concretamente, en el autobús. El doctor recuerda los miles de personas que les acompañaron siguiendo al autobús desde el hotel hasta Mestalla. "Estábamos sobrecogidos, incluidos los jugadores".
«Casi salimos del área técnica para ver el gol de Bale»
También recuerda el gol de Bale, convencido de que iba a marcar desde el momento que empezó a correr la banda. "Él toca la pelota y empieza a correr por fuera del terreno de juego. Es cuando nosotros nos levantamos y prácticamente salimos de la zona técnica para poder verlo. Yo ya sabía que era gol", afirma.

Aquel año acabó con la Décima. Ximo, pensando que ya lo había hecho todo, decidió dejar el club y volver a Valencia, más concretamente al Levante. Sin embargo, la buena huella que dejó motivó al club a convencerlo de volver en 2015 para ganar allí dos Champions más de la mano de Zidane. Se marchó en mitad de la tercera, en invierno de 2018, tras aceptar una oferta de un equipo chino.
"Claro que echo de menos el fútbol. He estado cerca de volver a un equipo de Primera, pero ahora estoy tranquilo, disfrutando de mi familia", dice Joaquín. A pesar de todo, reconoce que una nueva llamada de Ancelotti le haría dudar. "Me pondría en un compromiso...". Ganar una nueva Copa u otra Champions siempre apetece.