Así quedan los emparejamientos de semifinales de Copa de la Reina
El sorteo de la siguiente ronda se llevó a cabo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Cada vez quedan menos equipos en la Copa de la Reina y son cuatro los conjuntos de primera división los que han llegado a las semifinales del torneo. A pesar de ello, el Cacereño -ya eliminó la Valencia y al Athletic Club en las rondas anteriores- se quedó a las puertas de la semifinal y a punto estuvo de dar la sorpresa ante el Atlético de Madrid, quien se terminó llevando el partido en la prórroga por 0-2. Ajibade fue la encargada de abrir el marcador en el minuto 115 y Sheila Guijarro, con un golazo desde lejos, sentenció el partido para pasar a la semifinal.
El Barça fue el segundo equipo en conseguir el pase tras imponerse al Madrid CFF por 1-2 en un encuentro donde también hubo polémica. Ewa Pajor abrió el marcador en el minuto 6, pero en la jugada del tanto Marta Torrejón asistió a la polaca en fuera de juego. Después, fue la lateral catalana quien marcó el segundo. "Yo creo que el FC Barcelona no necesita de ayudas para ganar, ¿no? el primer gol, lo acabo de ver, fuera de juego clarísimo. Primero, que no entiendo que en este tipo de competiciones no haya un VAR. Hablamos de fútbol femenino y no estamos en igualdad de condiciones con el fútbol masculino", dijo tras el partido Juanjo Vila, entrenador del Madrid CFF.
El Granada CF, sumido en una muy buena racha, se impuso al Levante UD por 0-1 y se clasificó para la semifinal por primera vez en la historia de la sección de fútbol femenino del club. El tanto de Cristina Postigo le sirvió al conjunto andaluz para firmar otra victoria e imponerse al conjunto granota. "Creo que compiten como es debido, saben adaptarse a cada momento, están unidas cuando el equipo está más decantado hacia nuestro lado y cuando no lo está. Creo que esa unión y esa capacidad de leer esos momentos y de competir esos momentos hace que estemos muy orgullosos de todas", dijo Arturo Ruíz, entrenador del Granada, tras el partido.
🙏🏼 @montse_tome, te la robamos un ratito.
— RFEF (@rfef) February 18, 2025
🗣️ Vicky López toma la palabra desde el escenario del sorteo: "Somos las campeonas, queremos defender título, llegar a la final y ganarla".
📺 Youtube: https://t.co/xKBT2LcfWl#CopaDeLaReinaIberdrola pic.twitter.com/r8yKQ35jaA
Por último, el Real Madrid también se abonó a la prórroga para imponerse a la Real Sociedad y conseguir clasificarse. Durante 22 días, ambos conjuntos se habían visto las caras en tres ocasiones sumando los partidos de Liga F, Supercopa y Copa de la Reina y en el tercer asalto también se impuso el conjunto de Alberto Toril. Caroline Weir marcó el primero en el minuto 22 con un golazo desde el interior del área. Amaiur Sarriegi golpeó desde lejos al filo del descanso para poner el empate a uno en el marcador, pero en la prórroga Sandie Toletti y Linda Caicedo, que volvió a ser la MVP, sentenciaron la eliminatoria y pusieron el 3-1 final.
Los emparejamientos de las semifinales de la Copa de la Reina
Vicky López, jugadora del Barça, y Alba Redondo, delantera del Real Madrid, fueron las encargadas de realizar el sorteo, aprovechando que están concentradas con la Selección en Las Rozas. La primera bola en salir fue la del Granada CF, que será el equipo local en la ida de la semifinal. La segunda en salir fue la del Real Madrid, que también ejercerá como local en la segunda semifinal de la competición. El tercer equipo en aparecer fue el Atlético de Madrid, que se medirá al conjunto andaluz, con la vuelta en Alcalá.
Finalmente, el sorteo dejó la bomba cuando el Barça salió como rival del Real Madrid, protagonizando dos Clásicos más en la temporada. Los partidos de ida se disputarán entre los días 4, 5 o 6 de marzo y la vuelta 11, 12 o 13 del mismo mes, aún con la fecha por confirmar.
- Granada CF - Atlético de Madrid
- Real Madrid - Barça