Los afanes del fútbol brasileño para compensar el agujero que Ronaldinho descubrió en Brasil
El máximo organismo del fútbol brasileño pretende unir al pueblo brasileño en torno a la selección con la campaña 'This is Brasil' y otras acciones comunicativas.

La maquinaria de comunicación de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) funciona a todo tren desde hace meses. Un torneo como la Copa América así lo requiere y más cuando, a las puertas del inicio de la competición, una de tus leyendas más queridas, léase Ronaldinho, revela al resto del mundo el desapego que siente por la actual Seleção.
¿Cómo responder ante semejante golpe? Con "This is Brasil", una campaña que juega con la grafía de Brasil en inglés con un objetivo declarado: invitar a los brasileños a que "se enorgullezcan de todas las características positivas que definen su identidad nacional" y "emocionar y unir a la nación en torno a la selección".
Se lanzó en el mismo día en que la Copa América echó a rodar y recuerda que, frente al concepto "cuadriculado" que los brasileños ven en la 'z' inglesa de Brazil, la ese que Brasil lleva en portugués evoca algunas de las mejores cualidades de su gente y de sus futbolistas.
"La ese está llena de curvas, de vida […] ¿Dónde se vio tener una letra tan cuadrada en el país donde se juega con la bola más redonda? Nuestro regate ya nace en forma de ese. Los brasileños incluso transformamos lo que es cuadrado en una bola o en gol", afirma la voz en off del cantante, compositor y sambista brasileño Jorge Aragão en un montaje que combina imágenes del fútbol callejero en Brasil con otras de goles y acciones que marcaron la historia del fútbol profesional del gigante sudamericano.
"¡Es la ese de samba, de sonrisa, ese de solamente quien es, sabe, sorry!", prosigue el vídeo, con una música que engancha, sobre imágenes de Romario, Ronaldinho y Pelé. "Entonces, en esta Copa América sale la 'z' y entra la 's', porque 'this is Brasil", sentencia.
Esta nueva campaña se une a las diversas acciones llevadas a cabo por la CBF a favor de causas como la lucha contra el racismo y la homofobia, al tiempo que algunos jugadores brasileños contribuían con donaciones a paliar los efectos de las graves inundaciones sufridas por el estado de Río Grande do Sul el pasado mes de mayo.
Humanizar a los futbolistas, mostrar su lado más personal, familiar y hasta vulnerable -Raphina confesó el pasado 15 de junio que estuvo a punto de dejar el fútbol por las críticas de la prensa y de una parte de la afición- es otra de las estrategias puestas en marcha por los responsables de comunicación de la CBF para que el pueblo brasileño vuelva a conectar con su selección.
Y es que el máximo organismo del fútbol brasileño sabe que el de Ronaldinho no es un caso único. Ilustra, de hecho, el sentir de una afición hastiada desde hace años de su selección.
"Esto no es algo de ahora. Llevamos así desde que perdimos ante Alemania en el Mundial de 2014", asegura a Relevo Mirela, una aficionada brasileña que llegó a Los Ángeles hace una semana para hacer unas prácticas.
Alude a la que fue, probablemente, la derrota más humillante en la historia de la pentacampeona del mundo: un 7-1 en los cuartos de final del Mundial que Brasil organizaba en casa, apenas dos años antes de acoger los Juegos Olímpicos en Río.
"Y no es sólo por una cuestión técnica de si los jugadores son buenos o no, o de si juegan bien o no, siempre estamos pendientes de lo que hacen, de cómo se comportan. La presión mediática y de la gente sobre ellos es muy grande; hay mucho cotilleo y mucha desconfianza también", añade esta seguidora brasileña, dudosa aún de si verá el partido de debut de Brasil en esta Copa América, el lunes 24, ante Costa Rica.
Ronaldinho ya dijo que no lo haría. Ni ese partido ni ningún otro de los que juegue el equipo dirigido por Dorival Júnior en el torneo continental. "Este es un momento triste para aquellos a los que les gusta el fútbol brasileño. Es difícil encontrar ganas de ver los partidos. Este es, quizás, uno de los peores equipos de los últimos años; no tiene líderes que se hagan respetar, sólo jugadores mediocres en su mayoría", afirmó el Gaúcho, a menos de una semana para el inicio de la Copa.
"Esta es la peor selección de la historia", sentencian no pocos seguidores brasileños desde que el seleccionador anunció su lista de convocados para el torneo. La CBF, mientras, sigue tirando de ingenio y cercanía para intentar que Ronaldinho y todos los críticos cambien de opinión.