FÚTBOL

Una bandera de Kosovo en un congreso de la UEFA evidencia que el conflicto con Serbia sigue enquistado

La Federación de Fútbol de Serbia retiró la bandera y responsabilizó a la UEFA del 'incidente' a pesar de que Kosovo es miembro desde 2016.

La representación kosovar, la única del Congreso que no contó con su bandera sobre la mesa. /@KosovarFootball
La representación kosovar, la única del Congreso que no contó con su bandera sobre la mesa. @KosovarFootball
Agencia EFE

Agencia EFE

La exhibición de la bandera de Kosovo durante el Congreso de la UEFA celebrado el jueves en Belgrado desató una polémica en Serbia, que no reconoce la independencia del territorio y atribuyó lo sucedido a un error, mientras que Kosovo defendió su derecho a usar sus símbolos nacionales.

La polémica surgió durante el Congreso Ordinario de la UEFA, celebrado ayer en el Centro Sava de Belgrado, cuando se exhibió la bandera de Kosovo, territorio cuya independencia Serbia no reconoce, pero que es miembro del organismo futbolístico europeo.

La Federación de Fútbol de Serbia (FSS) responsabilizó a la UEFA del incidente, calificándolo como un error del organizador que fue "aprovechado para fines no futbolísticos" y sostuvo que la bandera fue retirada de inmediato.

Sin embargo, la Federación de Fútbol de Kosovo (FSK) rechazó estas afirmaciones y aseguró que su delegación participó en el Congreso con pleno derecho y usando sus símbolos nacionales.

En vídeos difundidos antes del inicio del evento, se puede ver al presidente de la FSK, Agim Ademi, posando junto a la bandera de Kosovo en el evento. La FSK emitió un comunicado en el que dijo entender que la presencia de su delegación y la visibilidad de sus símbolos nacionales en la capital serbia pueden resultar inaceptables para parte de la población y la política en Serbia, pero recordó que "el Estado de Kosovo es una realidad irreversible".

Además, anunció que presentará una nota de protesta a la UEFA y a otras instituciones internacionales por lo que considera acciones contrarias a los valores de inclusión que promueve el organismo futbolístico europeo.

Kosovo se convirtió en miembro de pleno derecho de la UEFA en mayo de 2016, lo que le permite participar en todas las competiciones y eventos organizados por esta entidad, pese a la oposición de Serbia, que sigue considerando a Kosovo como una provincia suya.