El secreto del éxito de Pellegrini: "Con la edad que tengo, la situación económica... ¿Qué hago aquí? Exigirme"
El entrenador chileno repasa su trayectoria antes de la semifinal contra la Fiorentina. "Nos vamos a dejar la vida", asegura.

A 48 horas del partido ante la Fiorentina, Manuel Pellegrini no pierde la sonrisa. El buen momento del Betis mantiene la calma en el técnico, que sigue con esa misma ambición con la que llegó al equipo bético en 2020. "Con la edad que tengo, la situación económica, la carrera que he hecho... Podría decir, ¿qué hago aquí? Hago eso, exigirme como me inculcaron mis padres", ha comentado Pellegrini como uno de los secretos de su longevidad durante una entrevista con los medios oficiales del Betis.
"Una de las cosas que tuve que cambiar para progresar en esta profesión ha sido mi carácter. Tenía un carácter muy fuerte, un carácter muy confrontacional con la gente, obligándole a todo el mundo a tener una manera de pensar similar a la mía. Yo creo que todo el mundo piensa distinto. Esa autoridad hay que demostrarla basándose en un conocimiento, en una preparación. No había hecho una mala carrera en Chile como técnico, pero no es lo que yo esperaba. Cuando me fui a Ecuador me dediqué a prepararme en la conducción grupal, todas las relaciones humanas, para intentar manejar ese carácter, saber llegarle a cada uno de la manera como su personalidad", ha dicho Pellegrini como una de claves de su evolución en los banquillos.
"Me siento mejor cuando aprendo. La verdad es que nunca me he sentido una persona de que estoy siempre en el top, y creo que ya con esto lo hice. He hecho una buena carrera futbolística, pero en el Betis la próxima temporada parto de cero. Todo lo que se ha hecho para atrás no sirve. Trato de hacerme autocrítica y de seguir aprendiendo y de seguir llegando siempre más arriba", ha añadido el entrenador chileno, sobre esa ambición que siempre ha intentado trasladar a todos los estamentos de la entidad heliopolitana. "Es lo que trato de inculcar a los planteles, esa exigencia personal, que quizás podría yo decir ya con la edad que tengo, tengo una situación económica, tengo mi carrera deportiva hecha.... ¿Qué hago aquí? Bueno, hago eso, justamente exigirme y vivir de acuerdo a uno con los valores que me inculcaron mis padres, tratar de prepararme y entregar lo que uno es capaz", ha apuntado como ese secreto para mantenerse vigente en un mundo tan competitivo como el del fútbol.
El valor del cuerpo técnico
El chileno también mantiene una relación estrecha y cercana con sus colaboradores, entre los que destacan Rubén Cousillas, al que conoció en San Lorenzo durante su etapa en el fútbol argentino, y Fernando. "Rubén es una persona muy importante en el cuerpo técnico. Primero porque tiene además el carácter absolutamente distinto al mío. Somos unos polos opuestos en todo. Yo creo que es un trabajo de cuerpo técnico donde para mí, personalmente, tanto en este caso a él como Fernando, los escucho siempre antes de darles yo mi opinión. Saber la opinión de ellos para coincidir o discrepar", ha indicado Pellegrini, que también ha descubierto ese lado más reflexivo de su labor en los banquillos: "Si ellos opinan lo mismo que yo, tengo mucha más seguridad en lo que estoy haciendo. Si ellos discrepan conmigo, me cuestiono y trato de discutir por ellos que por qué piensan así y después igual tengo que tomar yo la decisión. Pero por lo menos creo que es más importante tomarla basándose en escuchar a otras personas".
Además, Pellegrini, que ha recibido mensajes de jugadores como Fekir o Canales, también ha resaltado la importancia de una plantilla para conseguir los objetivos marcados. "A todos los jugadores se les agarra cariño, porque todos los jugadores le aportan a uno el grano de arena que necesita un técnico para poder hacer cosas importantes. Sin un plantel comprometido, sin líderes dentro del plantel, sin jugadores con alto rendimiento, no hay ningún técnico en el mundo que pueda armar un buen equipo. Lo he dicho siempre y lo reitero hoy día. El 90% del trabajo de un técnico es la conducción grupal y la calidad de los jugadores que tiene dentro del plantel", ha sentenciado el técnico bético.
Sobre sus cinco años en el Betis, Pellegrini ha realizado un balance positivo, aunque también dejando clara su ambición por mejorar. "Ha habido condicionantes económicos que hemos sabido paliar, nos hubiese gustado tener un plantel muchísimo más competitivo, pero lo hemos ido paliando. Puede que hubiese discrepancias, como la venta de Luiz Felipe, pero creo que hemos trabajado bien. Han sido cinco años espectaculares, tanto en la parte deportiva como en la parte personal, porque Sevilla es una gran ciudad también para vivir. La gente en la calle, la verdad que han sido cinco años en los que me han tratado siempre con mucho respeto y con mucho cariño".