La concentración más rocambolesca: unas en Madrid, otras en Valencia, campos sin luz...
Las jugadoras fueron citadas unas en Madrid y otras en Valencia, para terminar concentradas en Oliva Nova.

Sigue el surrealismo en torno a la convocatoria más rocambolesca de la Selección femenina. Mientras se despeja la incógnita sobre el número y la identidad de las jugadoras (aunque parece que finalmente estarán todas) que acudirán a la llamada de la RFEF y Montse Tomé, continúan saliendo a la luz detalles sobre uno de los episodios más rocambolescos en la historia del fútbol español.
El cuerpo técnico y algunas de las jugadoras convocadas ya se encuentran en el Hotel Tryp Alameda. Se trata de Misa, Oihane, Carmona, Athenea, Eva Navarro y Tere Abelleira. Estas futbolistas, llamadas a acudir a la capital de España, despertaban sin saber cuál sería su destino final, tras la llamada de la RFEF que enviaba a algunas jugadoras directamente a Valencia.
Allí se espera que también acudan las jugadoras del Barcelona en su totalidad. La presencia de Víctor Francos, que ha estado hablando con las jugadoras entre ayer y hoy y ha confirmado que estará en Valencia para hablar con las futbolistas, parece ser un acicate para que las jugadoras acudan a la llamada de la Selección. Las componentes de la Selección tendrán el primer cara a cara con el presidente del CSD para intentar buscar una solución a toda la crisis que está viviendo la Selección femenina y la RFEF.
A ultimísima hora del lunes 18 de septiembre, algunas jugadoras recibieron la llamada de la Federación, donde les cambiaban el billete de tren desde Madrid a Valencia para incorporarse a la concentración directamente en la capital del Turia. Mientras, el cuerpo técnico y algunas jugadoras permanecían citadas en Madrid, desde donde viajarán en vuelo charter para reunirse con sus compañeras. Todo muy surrealista.
Concentración en Oliva
Montse Tomé, nueva seleccionadora nacional, apenas habló a su llegada al Tryp Alameda. Eso sí, aseguró que confiaba en que todas las convocadas acudan a la llamada de la Federación para el partido ante Suecia correspondiente a la Nation's League y en el que la Selección se juega el billete a los Juegos Olímpicos.
El lunes Rafa del Amo, presidente de la Federación navarra y responsable del fútbol femenino, confirmó al resto de dirigentes que estaban valorando trasladar la concentración al Oliva Nova para alejar a la Selección femenino del foco mediático. En un primer momento se descartó la presencia de la Selección en el complejo por la falta de luz, algo que finalmente se solucionó.
El equipo español permanecerá en Oliva hasta el próximo jueves, cuando viajará hasta Göteborg para medirse al conjunto nórdico. La Selección volverá a España el viernes. Viajará directamente a Sevilla, donde permanecerá hasta el domingo 24 cuando se marchará a Córdoba para jugar contra Suiza.
Víctor Francos también viaja a Valencia
Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, viajará a la concentración de la selección en La Oliva para reunirse con las jugadoras. El mandatario se desplazará para intentar desbloquear la crisis abierta sobre todo después de la convocatoria de Montse Tomé y la respuesta de la mayoría de ellas. Iceta ha sido durísimo contra la Federación y Francos tratará de mediar. Horas tensísimas y contrarreloj, con el partido frente a Suecia previsto para el viernes.
🔴 Miquel Iceta: "Llamamos a la Federación a corregir todas las deficiencias de esta convocatoria anómala"#SeAcabóARV pic.twitter.com/NG63zjGaVI
— AlRojoVivo (@DebatAlRojoVivo) September 19, 2023
Para testar el clima que se vive a estas horas en la concentración de la Selección femenina sólo hay que escuchar las palabras de Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, a la salida del Congreso: "El CSD se va a implicar personalmente en la búsqueda de una solución. La RFEF no tiene derecho a privar a España de la Selección Femenina, más después de haber ganado un campeonato mundial. Llamamos a la Federación a corregir todas las deficiencias de esta convocatoria anómala, a cambiar las estructuras federativas para que, efectivamente, la RFEF sea un espacio de seguridad, de competitividad y de profesionalidad al que las jugadoras tenga derecho y el conjunto de los españoles tengan derecho".