Los códigos de Carlo Ancelotti: "Estoy de acuerdo con Marcelo Bielsa, antes los referentes eran la familia y la escuela"
El italiano desgrana los puntos calientes de la temporada desde un punto de vista personal en una entrevista con 'Il Giornale'.

Con la temporada finalizada, Carlo Ancelotti toma la palabra en una distendida charla con el periodista Tony Damascelli al medio italiano Il Giornale. Durante la entrevista, da su punto de vista de algunos de los asuntos que han marcado agenda en el último año: el VAR, el dinero árabe, los insultos racistas... Carletto, con su naturalidad habitual, arranca con una frase lapidaria: "El fútbol es vivir entre y con demasiados problemas".
Consultado por el periodista sobre las contradicciones del deporte, afirma que cada vez nota más dudas tanto fuera como dentro del campo, criticando duramente la utilización del VAR. "La tecnología debería haber facilitado el juego y sus reglas. El VAR ha quitado la potestad exclusiva al árbitro, tomando decisiones que no se ajustan al espíritu y realidad el juego. No hay objetividad, sino decisiones personales. Se usa mal. De hecho, se usa demasiado", dice en uno de sus alegatos más duros contra el videoarbitraje.
No quiere mostrarse contrario al uso de la tecnología, pero asegura no sentirse una "víctima maníaca" de la misma. "Estoy de acuerdo con lo que decía Bielsa, antes los referentes eran la familia y la escuela, hoy las redes sociales y las tecnologías", sentencia.
Después de ir contra el VAR, Ancelotti ataca el calendario. El Real Madrid ha jugado 73 partidos esta temporada según su técnico y lanza un aviso para las organizaciones del fútbol: "O se ponen de acuerdo entre ellos o la salud de los jugadores no importa". Ni siquiera la plantilla de 25 futbolistas con la que puede contar alivia el problema.
El racismo fue otro punto caliente que Carletto trató en la entrevista. "No puedo aceptar que el estadio se haya convertido en el ambiente más hostil para todo y para todos. No puedo aceptar este clima de odio, por la piel, por la religión o por la etnia de un jugador o de un entrenador". Señala directamente al fútbol español, afirmando que en sus cuatro años en Inglaterra no recuerda casos de insultos a la persona. Para solucionarlo, pide sanciones y que los árbitros sean drásticos: "pueden y deben intervenir".
Preguntado por el equipo de sus amores, el Milan, Ancelotti se muestra apenado por el despido de Maldini, quien será sustituido por una nueva dirección deportiva que trabajará con inteligencia artificial. "Aprendí en el Madrid que siempre hay que respetar la historia de un club. Aquí Di Stéfano, Amancio, Gento, Puskas... Siguen siendo valores exclusivos hacia los que tenemos reverencia. Lo que pasó con Paolo demuestra una falta de cultura histórica, de respeto por la tradición del Milan. La historia no gana, pero enseña a ganar".
No está de acuerdo con el nivel especulativo del fútbol actual, afirmando que los clubes que piensan en los negocios por encima de la deportividad están "condenados al fracaso". Por otro lado, destaca el trabajo de Arabia Saudí para atraer a los mejores del mundo y afirma que el nivel de su liga podría llegar al de las competiciones europeas. Él, se desmarca: "Estoy muy apegado a Europa. Este es mi lugar".
Por último ensalza al Real y a Madrid. "Es la ciudad ideal", para después añadir que su relación con Florentino es espléndida y que la vida allí es mágica. "Es muy difícil encontrar algo mejor que el Real". Con un punto nostálgico, para finalizar, comenta lo que hará después del fútbol. "Pagar los impuestos, seguir viviendo, sobre todo cuidar de los cinco nietos que me martillean como pocos...".