PREMIER LEAGUE

El Chelsea se juega su futuro en Europa tras la sospechosa venta millonaria de su equipo femenino

Según 'The Times', el club se podría enfrentar a una multa de UEFA tras incluir como ingreso esta partida.

Las jugadoras del Chelsea antes del partido de Champions ante el Manchester City. /CHELSEA FC WOMEN
Las jugadoras del Chelsea antes del partido de Champions ante el Manchester City. CHELSEA FC WOMEN
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Las cuentas del Chelsea no terminan de convencer. No porque las cifras no cuadren, sino por la presencia de varias partidas sospechosas. Hace unos días que se conocieron los resultados del club inglés en la 2023-24, con un beneficio de 128,4 millones de libras (153,5 millones de euros), tal y como publicó 2Playbook. Con esto al margen, el lío parece estar en las operaciones que llevaron a cabo desde la entidad blue para conseguir cerrar la partida presupuestaria de su equipo masculino en positivo.

La estrategia incluyó la venta de la sección femenina, cuyo primer plantel está en semifinales y se medirá al Barça, a sus propios dueños por una gran cantidad: 200 millones de dólares (185 millones de euros). Concretamente, el consorcio inversor que encabezan Clearlake Capital y Tod Boehly, los dueños del club inglés. Una palanca activada, junto a otras, para paliar pérdidas de 90,1 millones de libras (108 millones de euros) de 2022-2023.

Ahora, y según The Times, este plan deja duda y desde UEFA no van a aceptar la venta del equipo femenino como ingreso del club. El problema reside en que esta operación se ha llevado a cabo entre empresas hermanas. Un asunto en el que desde BBC Sports ya apuntaron a posibles problemas en el futuro más cercano: "La UEFA tiene normas más estrictas y está por ver si el organismo rector del fútbol europeo se plantea tomar alguna medida".

El tema va más allá y en The Times adelantan que el máximo organismo del fútbol europeo no permite al Chelsea contabilizar los ingresos por la venta del equipo femenino ni la venta de hoteles a empresas del mismo dueño. La posible sanción de la que hablan incluye "una posible expulsión de Europa si reincide". De quitar estos ingresos, las cuentas pasarían a tener números rojos. Por lo que incumplirán el fair play financiero.

Desde el medio británico indican que la resolución se hará oficial a mediados de mayo. Mientras, se detalla que el Chelsea está negociando con la UEFA para llegar a un acuerdo en el que se evite la expulsión de competiciones europeas y se consiga un plan de pago en una sanción económica, con las cuentas de las tres próximas temporadas. Un consenso en el que, de no cumplir con lo pactado, se daría paso a su eliminación de competiciones europeas. Esta vez sin posibilidad de alcanzar un acuerdo.

El propio club londinense confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del fair play, tal y como señalan en EFE. Sin duda, todo este lío pone bajo sospecha al Chelsea. En el caso del femenino, que ha pasado a ser un club independiente tras la venta llevada a cabo en el último año, se han registrado cifras que no cuadrarían con ese valor tasado para efectuar el traspaso de 200 millones de libras. El equipo registró en la pasada temporada una pérdida operativa de 8,7 millones de libras sobre unos ingresos de 11 millones de libras.

En UEFA establecen que el máximo registro de pérdidas está en 200 millones de euros en tres años. Aquí se permite aplicar deducciones por gastos de equipos juveniles y femeninos o infraestructuras, pero la artimaña del Chelsea en estas cuentas es muy significativa y evidencia una vía dudosa para evitar incumplir con el fair play. El Chelsea, sin la venta del equipo femenino, tendría una pérdida total en tres años de 358 millones de libras. Sea como sea, desde el organismo europeo miran con lupa todo y se resolverá pronto qué ocurrirá.