UNIFY LEAGUE

El formato de la nueva Superliga amenaza con dejar fuera de la "Star League" a la mitad de los equipos de la Champions

El nuevo formato de la Unify League, como se llamará la Superliga, ha dado a conocer sus cuatro divisiones y el formato de su competición.

El tercero de la liga española no tiene garantizado el acceso a la Star League./
El tercero de la liga española no tiene garantizado el acceso a la Star League.
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

La Superliga ha anunciado este lunes su último formato de competición en un nuevo giro de la historia. Desde ahora, la Superliga será la Unify League, y ya tiene forma de torneo. Después de presentarse al mundo, hace ya dos años, como una liga cerrada y mucho más restrictiva, la última novedad presentada por A22, la empresa matriz de la competición, ofrece una mayor apertura en general... pero selecciona todavía más los enfrentamientos entre los mejores equipos de Europa.

¿Cuántas diferencias hay con respecto a la actual Champions League? ¿Más o menos partidos? ¿Cómo de difícil es clasificarse? Aunque todavía quedan algunas preguntas por responderse, en la Unify League participarán 96 clubes de un total de 55 países y serán divididos en cuatro ligas: Star, Gold, Blue y Union. "Sistema abierto de clasificación anual basado en el desempeño en las ligas nacionales", han mencionado desde A22 a la hora de presentar el formato del torneo.

La importancia del coeficiente

Para empezar, el acceso a la Unify League estará condicionado por el coeficiente que tenga cada liga europea. A mayor coeficiente, mayores plazas en la competición hasta un máximo de diez (tres en la Star, dos en Gold, tres en Blue, dos en Union).

Aquí reside una de las grandes diferencias con respecto a la Champions League, puesto que un país buen coeficiente puede presentar hasta diez equipos en competiciones europeas, lo que añade atractivo a la competición local con el objetivo de entrar en esos puestos. A partir de ahí, el total de los 96 equipos se reparten en las cuatro ligas mencionadas, en función de la clasificación nacional del año anterior.

¿Y en las ligas que tienen peor coeficiente? ¿Cómo consiguen esos equipos estar en la Star League, la de mayor entidad? En este punto se puede comprobar lo selectiva que se convierte la competición, ya que entre la 5ª y la 12ª mejor liga de Europa, habrá un máximo de un participante en esa división, quedando relegados a las siguientes (Gold, Blue, Union) en el caso de no entrar entre los mejores, por lo que los campeones y subcampeones de la Premier, LaLiga, Bundesliga y demás competiciones con mayor coeficiente estarán siempre en la Star League, la división más alta. Por poner un ejemplo, el Liverpool y el Girona, que fueron terceros en sus países en la 2023/24, sólo estarían disputando la Star League si esas ligas son las de mayor coeficiente.

Las 4 ligas de la Unify League. Unify League
Las 4 ligas de la Unify League. Unify League

"Las competiciones actuales ofrecen partidos que no atraen demasiado a los aficionados", explicaba Bernd Reichart, que con su nuevo formato se garantiza unir a todos los campeones y subcampeones de las grandes ligas en una Star League donde, esta vez sí, siempre haya partidos entre los mejores.

Formato de los grupos

En total, la Unify League garantiza 14 partidos a cada equipo participante, donde los finalistas disputarían un total de 18. Si lo comparamos con la presente edición de la Champions League, cada equipo que participa tiene en su calendario un total de ocho partidos (si llega hasta la final, pasando por la eliminatoria de dieciseisavos de final, jugaría un total de 17). Es decir, la Unify League tiene un partido más.

En la Star y la Gold League habrá 16 clubes en cada una (dos grupos de ocho), en los que habrá un ida y vuelta clásico, a diferencia de la actual Champions League. Después, los cuatro mejores equipos se clasifican a los cuartos de final, que se disputan a ida y vuelta, mientras que la semifinal y la final se disputan en una Final Four.

Por su parte, la Blue League y la Union League estarán conformadas por 32 clubes cada una, con cuatro grupos de ocho equipos en cada división. A partir de ahí, se clasifican los dos primeros para disputar los cuartos de final, a ida y vuelta, antes de la semifinal y la final que serán en campo neutral.

«La semana del fútbol»

Por último, en el vídeo explicativo del formato, la Unify League quiere promocionar "la semana del fútbol" en la que se celebren las semifinales y final de la Star y la Gold League, cada una en un mismo país. "Una apasionante semana del fútbol que pondrá el broche a la temporada", dicen. De este modo, se suprime un partido en las semifinales, tan apasionantes en la Champions League, a cambio de una Final Four comprimida en un mismo país donde se disputa la final unos días después.