REAL SOCIEDAD

Máxima ambición de Aperribay en el día de la renovación de Take Kubo: "Estamos en la Champions no para pasear, sino para ganarla"

El presidente de la Real Sociedad se congratula de la continuidad del japonés hasta 2029 y asegura tener "muy buenas sensaciones" para la eliminatoria ante el PSG.

Jokin Aperribay, junto al alcalde de Donostia, Eneko Goia, el alcalde de Bayona, Jean-René Etchegaray y el presidente del Aviron, Philippe Tayeb. /Ayuntamiento SS
Jokin Aperribay, junto al alcalde de Donostia, Eneko Goia, el alcalde de Bayona, Jean-René Etchegaray y el presidente del Aviron, Philippe Tayeb. Ayuntamiento SS
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

A las puertas del viaje a París, la Real Sociedad ha dado un golpe de efecto con uno de los anuncios más ilusionantes: la renovación de Take Kubo. A primera hora de este lunes, el club de Anoeta ha anunciado que el futbolista japonés extiende su vinculación con la entidad blanquiazul hasta 2029, manteniendo una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. El delantero, que llegó en 2022 procedente del Real Madrid, acababa contrato en 2027. Se trata de una renovación estratégica para el futuro de un club que sigue asegurándose la continuidad de futbolistas de primer nivel como sucedió hace pocas semanas cuando se anunció la renovación de Ander Barrenetxea hasta 2030.

Aperribay, sobre la renovación de Kubo. Relevo

Jokin Aperribay, que ha participado esta mañana en la presentación del partido que tendrá lugar este próximo 31 de marzo en el Reale Arena entre Aviron Bayonnais y el Toulon del rugby Top-14 francés, ha mostrado su satisfacción por la continuidad de un futbolista clave para el futuro de la entidad blanquiazul. "Las conversaciones empezaron en noviembre. Desde final de año ya conocíamos su voluntad y su intención de quedarse. Tenía la Copa Asia y pensamos en hacer oficial su renovación a su vuelta. Estamos muy contentos por lo que supone, su voluntad de quedarse en la Real, de seguir creciendo, de construir y de mejorar cada día el proyecto. Nos encontramos con un Take muy receptivo a ello", se congratula el mandatario de la entidad blanquiazul.

Después de las renovaciones de Ander Barrenetxea y Take Kubo, ahora queda por anunciar tanto la de Mikel Merino como la de Imanol Alguacil. Respecto a la del navarro, ha pedido tranquilidad. "Estamos hablando de jugadores de diferente edad. Lo más importante es que los jugadores estén a gusto en el club como lo está Mikel, y si le toca renovar, ya lo hará. Lo que sabemos es que él está muy contento en la Real Sociedad y ojalá se quede durante mucho tiempo y pueda conseguir sus sueños individuales como colectivos". Sobre el oriotarra, se ha limitado a señalar que "esto se trata de sumar voluntades. Imanol es un grandísimo entrenador y tiene la camiseta puesta, el corazón le late en txuri urdin y él mismo lo ha dicho", refiriéndose a las palabras del entrenador de la Real cuando fue preguntado sobre su futuro.

Jokin Aperribay, ni mucho menos, se conforma con lo realizado hasta la fecha. La ambición "es máxima" de cara al futuro. "Si no, no se quedaría Take Kubo ni renovaría Barrenetxea. La ambición del club es llegar lo más lejos posible, llegar a este tipo de competiciones para expresar lo que queremos ser. No tenemos la capacidad ni económica ni estructural para poder competir con otros clubes que destinan mucho dinero a sus plantillas. Tenemos que escoger un camino, ser claros en ese camino y hacerlo muy bien. Si lo hacemos así, si escogemos bien, llegaremos lejos. La ambición no solo viene en el terreno de juego. Queremos construir una Real con bases sólidas y tener la ambición de estar ahí muchas veces y para eso hay que tomar muchas decisiones buenas", ha querido dejar claro.

Aperribay muestra su ambición en la Champions League. Relevo

A las puertas de un partido histórico como el de este miércoles en París, Aperribay se muestra "muy tranquilo". Entiende que "va a ser un mes lleno de experiencias. El equipo está con muchas ganas en todas las competiciones. No estamos metiendo goles, pero estamos jugando mejor que el equipo que está enfrente en los últimos partidos. Es cierto que no estamos marcando, pero esto solo se supera con trabajo", estima. Asegura que tiene "muy buenas sensaciones" para este partido y para lo que queda de mes. Lo que sí tiene claro es que, a pesar de lo mal que pueda sonar es que "aprender a perder es importante. Es parte del aprendizaje y de la experiencia. El equipo campeón, para ganar una Liga tuvo que perder en Sevilla en el penúltimo partido y jugando ante nueve jugadores, algo inexplicable. En el fútbol jugar con estas situaciones y hay que aprender", sostiene, convencido de que "vamos a salir muy contentos de la experiencia del mes de febrero". En este sentido, reconoce que "nosotros no vamos a la Champions para pasear. Vamos a intentar ganarla. Otra cosa es que podamos. No estamos en Champions para estar pensando en la del año que viene. Pensamos en la de este año. A partir de ahí, vamos a intentar llegar hasta el máximo. Yo soy el primero al que le gusta ganar, pero construir es muy importante", reitera. Entiende que "si estamos ante un febrero en el que nunca la Real había competido así y lo ha logrado es porque lo está haciendo muy bien. El equipo está compitiendo bien. Lo que me tiene que preocupar es que la Real siga este camino".

Espera un comportamiento ejemplar de los aficionados en París

Es consciente, en este sentido, de que "nos enfrentamos a un equipo que va a ser muy duro y que aspira a ganar la Champions como nos gustaría a nosotros. Vamos a pelear al máximo. La ilusión es la misma en todos los partidos porque la ilusión de nuestros jugadores es vestir la camiseta de la Real. A partir de ahí, trataremos de competir lo mejor posible ante un equipo que es referencia en Europa y al que nos gustaría ganar". La Real no estará sola en el Parque de los Príncipes de París. La afición blanquiazul se desplazará en un buen número y Aperribay ha exigido un comportamiento ejemplar a los aficionados, lanzando un mensaje a navegantes. "Primero me gustaría decir a nuestros aficionados que nos hubiera gustado repartir las entradas aquí, y les pediría que no se metan en ningún charco. Y hablo de 50 de nuestra afición porque sé que lo otros 2.000 no se van a meter en ningún charco. Me encantaría que toda Francia y París reconocieran a la afición de la Real como la afición que es. Me encantaría que fuéramos un ejemplo, tanto en la victoria como en la derrota. Esto hace crecer a nuestro club, que nuestra afición sea ejemplar en todos los lugares a los que va".

Así ha anunciado Kubo su renovación la Real. REAL SOCIEDAD

Take Kubo: «No quiero que esta sea la noticia de la semana, quiero que sea la victoria en París»

Take Kubo, como no podía ser de otra manera, ha mostrado su felicidad por continuar en la Real Sociedad. "Estoy muy contento de poder renovar con este gran club que me ha acogido muy bien y estoy muy feliz aquí", reconoce el futbolista, para quien "el buen feeling" que tiene con los compañeros, con los aficionados y con la dirección deportiva ha contribuido de manera decisiva en su decisión de renovar hasta 2029.

 Entiende el internacional japonés que "para un club que un futbolista joven crezca es importante porque el club también crece. Creo que tenemos que ir unidos de la mano. Que lo bueno del club sea para mí y que lo bueno de mí sea para el club". A pesar de la felicidad que supone su continuidad como blanquiazul, Take Kubo quiere que "esta no sea lo noticia más importante de la semana. Quiero que sea la victoria en el Parque de Los Príncipes y daremos todo para que así sea".