INTER 1-BARCELONA 0

El día de la marmota: es octubre y el Barça ya mira a la Europa League

Nuevo fiasco europeo, esta vez en Milán. El equipo de Xavi, que pidió un penalti en el descuento, cae y se complica en Champions.

Gavi se lamenta de una acción fallada en Milán. /GETTY
Gavi se lamenta de una acción fallada en Milán. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

El Barça volvió a naufragar en Europa y a fallar en el día de la verdad. Desde hace demasiado tiempo vive de las sensaciones, pero los resultados se esfuman por la gatera en cada examen. En Milán se dejó de nuevo la credibilidad y, con el Bayern ya a lo lejos, se empeñó en comprometer su situación en la Champions sin apenas haber inaugurado octubre. Cayó sin el estrépito de las últimas ocasiones, como ya se justificó también en Múnich, pero evidenció una vez más que un muerto no resucita así como así, de la noche a la mañana.

En el primer tiempo mandó sin amenazar. Y sufrió con cada respuesta de su adversario a la carrera. Encajó un gol a las puertas del descanso por una zaga sin defensa. Y desde entonces fue a remolque en procesión. Pedri llegó a empatar por un instante en el descuento a centro de Dembélé, como consecuencia de un mayor amor propio y acierto en el pase general, hasta que el VAR le chivó al colegiado que una mano de Ansu Fati obligaba a enfriar los ánimos y a calentar los de Xavi. Nadie entiende ya el reglamento.

DEMBÉLÉ

😎 Me reafirmo

Dembélé, siendo clave, jamás podrá ser Balón de Oro como algunos deslizan que llegará a ser por potencial. Con esa toma de decisiones bastante tiene con ser titular en el Barça y candidato a vestirse de azul en el Mundial. Que no es poco y muchos hubiéramos dado la vida por ello. El francés luce mucho en carrera y sacando el látigo. Hay que aplaudirle el descaro y lo responsabilizado que está este curso. Y más que nada, que nunca se esconde. Una pena ese palo y ese centro de rosca invalidado. Sin embargo, la mayoría de veces elige mal o peor de lo que pide la jugada. Lo comparas con otros jugadores, con muchos menos galones, y el juvenil siempre parece él. Su primera parte quedará como la de la confirmación de una gran noticia: que su físico ya no es de cristal. Qué arrancadas. Pero también como la consagración de que es una bicicleta a la que se le sale cada cien metros la cadena.

EL INTER Y LALIGA

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

Hasta hace nada lo creía: no hay nada como LaLiga. Error. La Premier ya lleva tiempo poniendo palos en la rueda de mis pensamientos. Con Haaland ni les cuento. Pero es que ha llegado la situación a tal punto que mire donde mire, Alemania, Italia o Francia, veo a mil equipos mejor trabajados que en España, con más colmillo y con la convicción de que la mezcla de físico y técnica como mejor maridan es al galope. El Inter, hombre por hombre, no parece nada del otro mundo. Pero como equipo puede presumir de repliegue, de solidaridad defensiva y de salir al frente como si lo fueran a prohibir. El Barça sobó el balón como suele y ni inquietó. Las ocasiones fueron del equipo de Inzaghi. Y no pocas. Hasta que Calhanoglu le premió. Desnudó a Busquets en su intento por defenderle y superó a Ter Stegen, que a estas alturas es para estar más que orgulloso por su momento de forma.

ERIC GARCÍA

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

Albert Blaya, para el que no navegue habitualmente por las redes sociales donde él flota de maravilla, es nuestro analista de cabecera. Y el presidente de la cofradía de Eric García. Si leen sus textos tácticos podrían acabar convenciéndose de que jugar con diez es mejor que con once o de que el regreso de la WM tiene lógica. Es un genio. Sin embargo, en el refuerzo a ultranza del central, normalmente con datos, discrepo. Es bueno; no el mejor. Tropecientos partidos después sigo viendo en él la sombra de Bartra. Buenas maneras y salida de balón aseada, pero habitual perdedor de los duelos más importantes del partido. Otra vez sufrió de lo lindo, se tropezó en cada choque y cometió un penalti por mano que no fue señalado por los pelos. Por eso, comparto el mensaje que le acabo de enviar a mi querido compañero: "Basta ya".

GAVI

🤔 Hay runrún...

¿Gavi es bueno? Sí. ¿Gavi tiene un futuro estupendo en la Selección y en el Barça? Seguro. ¿Gavi está para ser titular indiscutible? Dudo, luego existo. Si algo le falta al equipo de Xavi es fútbol en medio campo. Y al canterano, al que no le puede negar el nervio, el arrojo y la entrega, hay que pedirle mucho más en ataque. Sus 100 días de cortesía se han acabado. Cierto que pierde pocos balones. Una buena noticia en este Barça tan impreciso. Pero arriesga poco, no supera apenas líneas con sus envíos en profundidad o con sus cambios de orientación, obligaciones diarias para cualquier centrocampista, y da la sensación que no termina de ser un complemento ideal para Busquets y Pedri, los verdaderamente intocables en esa parcela. El cuerpo pide a De Jong. No sé si es mucho soñar o es beber para olvidar.

LEWANDOWSKI

👀 Poco se habla de...

Dos partidos grandes y dos desapariciones. Sobra, aquí o en el bar, dudar de la valía del polaco, de la conveniencia de su fichaje, de su titularidad o de cualquier otra cuestión que no sea alabarle. En LaLiga está que se sale, con nueve goles en media docena de partidos. El problema viene en Europa. Tras un día en la oficina con el Viktoria, ni ante el Bayern ni ante el Inter apareció el líder que se espera. Y eso hace reavivar fantasmas con otros referentes de cuyo nombre no quiero acordarme. Al final, Europa te pone en tu sitio. Lewandowski se basta para tumbar al Mallorca el solito, pero o le acompañan nuevos socios o entre semana va a sufrir mil frustraciones. Ganar en Europa es muy complicado y es inútil discutir a los pocos que son capaces de hacerlo casi siempre. Es mentir al médico o hacer trampas al solitario.