Liverpool y PSG: los cocos que amenazan al Real Madrid en el sorteo de la Champions League
Los de Ancelotti conocerán hoy a su rival en los octavos de final de la Champions League.

Primeros de grupo y a la espera de conocer su rival en el sorteo de los octavos de final de la Champions League, en el Real Madrid tienen claro qué dos equipos son los más peligrosos a juzgar por su rendimiento en las últimas temporadas. El más probable, por pura estadística, es el Liverpool. El otro, también conocido, es el PSG. Al no haber presencia de equipos españoles y ante la imposibilidad de enfrentarse al RB Leipzig, por haber coincidido con los alemanes en la fase de grupos, a los blancos les esperan siete potenciales rivales en la primera ronda eliminatoria.
PSG y Liverpool, los cocos
No hay que irse muy lejos en el tiempo: el Real Madrid ya sabe lo que es vencer al PSG y al Liverpool porque lo hizo hace pocos meses, en la edición de la temporada pasada, en el camino hacia la Decimocuarta Champions. Contra los franceses sería un nuevo duelo lleno de morbo, aumentado por la polémica alrededor de Mbappé -y su frustrado fichaje por el Real Madrid- y la presencia de Sergio Ramos, que por fin ha encontrado regularidad en el PSG. De hecho, el central hispalense no disputó ninguno de los dos partidos ante el equipo de Ancelotti el curso pasado, aquejado de lesiones.
El Liverpool cayó en la final de París. Por si fuera poco, los de Klopp han comenzado el curso de forma muy irregular, lejos de los mejores en la Premier League y con unos cuantos lesionados antes del Mundial: Luis Díaz, Jota, Keita o Arthur no volverán hasta 2023. Pero los reds siguen siendo un rival de primer nivel, más aún en Europa y en rondas eliminatorias, y Anfield un estadio que marca la diferencia.
¿Cara a cara con Bellingham?
Si el Real Madrid queda emparejado contra el Borussia Dortmund, se daría un enfrentamiento contra uno de los grandes objetivos del próximo mercado veraniego. En el Santiago Bernabéu tienen a Jude Bellingham entre ceja y ceja, y no es para menos. El inglés es clave en su equipo y a los 19 años será titular con Inglaterra en el Mundial, aumentando así su impacto europeo. El Dortmund, además, cuenta con más amenazas ofensivas: Reus, Adeyemi, Reyna, Brandt o el joven Moukoko, el goleador precoz de la Bundesliga.
Bundesliga goal #10 💥 pic.twitter.com/NIdBDEzQ38
— Borussia Dortmund (@BlackYellow) November 5, 2022
Viaje a Italia
Otra opción está en Italia. O el ganador de la Serie A en 2021 (Inter) o el campeón en 2022 (AC Milan). Los primeros quedaron en segunda posición de su grupo tras el Bayern, eliminando eso sí al Barcelona, y cuentan con un ataque formado por Lautaro Martínez y Correa o Dzeko, aunque Lukaku ya está recuperado en su segunda etapa en el club. Además, el conjunto de Inzhagi también tiene a uno de los centrales más cotizados del fútbol europeo: Milan Skriniar.
Por su parte, el AC Milan supondría un reencuentro con algunas caras conocidas. Theo Hernández es clave en el sistema de Pioli, mientras que Brahim Díaz está asentado con el 10 a la espalda. También cuentan con una estrella del campeonato italiano, el portugués Rafael Leao, que a sus 23 años ya es una realidad, así como Tonali o el siempre efectivo Giroud en la punta del ataque.

¿Los preferidos?
Hay dos candidatos más para el Real Madrid. El Brujas ha demostrado eficacia en esta Champions League, ganando sus primeros tres partidos y liderando por momentos el grupo donde quedó eliminado el Atlético de Madrid. Con Ferran Jutglà en la punta del ataque, el conjunto belga se cayó en los últimos partidos y perdió la primera posición. Por su parte, el Eintracht de Frankfurt se clasificó en los últimos minutos ganando al Sporting de Portugal. Con el eterno Götze, la irrupción de Lindstrom o el siempre oportunista Kamada, los alemanes presentan otro posible reto al conjunto madridista.