CHAMPIONS LEAGUE

Europa opina del fracaso del Barça: "Tantas palancas para esto"

Periodistas de Inglaterra, Italia y Francia comentan la situación del Barça desde el prisma internacional, tras caer eliminados en fase de grupos.

Ter Stegen, tras la eliminación del Barça./GETTY
Ter Stegen, tras la eliminación del Barça. GETTY
Rodra P

Rodra P

La eliminación del Barça en la Champions League no ha pasado desapercibida, salvo en Francia, en Europa. El club que preside Joan Laporta ha estado en boca de todos durante todo el verano. Su llamativa renovación deportiva y financiera ha copado titulares en el viejo continente. De Inglaterra se fueron sucediendo Raphinha, Christensen o Marcos Alonso, de Alemania Robert Lewandowski, desde Italia Franck Kessie... En esos lugares, apenas poco más de dos meses después, se digiere otro 'boom' mediático del Barça, en este caso negativo.

"En Inglaterra algunos periodistas se lo están tomando a mofa". En verano, una de las noticias que más impacto tuvo en Reino Unido fue la de las palancas económicas del Barça. "Aquí había incredulidad, no se creían que el Barcelona pudiera hacer esos fichajes en la situación financiera tan delicada en la que estaban", cuenta Pol Ballús, periodista de The Athletic desde Manchester. Al recibir la llamada de Relevo comenta que ahora en Inglaterra el latir general es claro: "Ni las palancas les han salvado. Tanto para caer eliminados en la fase de grupos. Aquí hay algunos periodistas que bromean con ello".

La visión es compartida en Italia, país verdugo del equipo de Laporta y Xavi. Al hablar con Michael Viperino, periodista napolitano que ejerce en el ABC, pone en valor las declaraciones del director deportivo del Inter. Marotta admitió tras la clasificación de su equipo que no presupuestaron pasar a octavos en Champions, ante la amenaza de Barça y Bayern. La prensa italiana coincide con la española: la eliminación culé fue un fracaso. Más aún tras los meses de verano, en los que el Barça fue portada por sus numerosos fichajes, con un dinero que no sabían cómo llegaba a sus arcas.

En Francia llama la atención la respuesta de sus medios. "Indiferencia", explica Andrés Onrubia, corresponsal para la Cadena SER y el Diario AS. Contesta tras revisar las páginas de los periódicos franceses de cabecera. "Apenas se le da importancia a la eliminación del Barça en Champions".

La prensa catalana comparte diagnóstico esta vez con los medios internacionales. Santi Nolla y Lluís Mascaró, directores de Mundo Deportivo y Sport, usan el mismo calificativo para el derrumbe del Barça. "Fracaso". No pasar de fase de grupos con una plantilla llena de grandes jugadores y toda la inversión de verano ahoga a Laporta en las sensaciones, los números y los titulares.