CHAMPIONS LEAGUE

Conte, la Champions y las excusas

Un nuevo fracaso en la máxima competición europea para el entrenador italiano, que nunca ha llegado a semifinales de Champions.

Conte durante el partido ante el Milan. /AFP
Conte durante el partido ante el Milan. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

"Cuando te sientas en un restuarante donde se pagan 100 euros no puedes pensar en comer con 10 euros". Esa es la frase que certificó su adiós de la Juventus tras vencer tres ligas y no conseguir un éxito en Europa.

La relación entre Antonio Conte y la Champions League podemos decir que no es de las mejores. El técnico italiano ha disputado en seis ocasiones la máxima competición continental y nunca ha pasado de cuartos de final, algo que solo ha conseguido en una ocasión y que casualmente fue en su primera participación.

El entrenador nacido en Lecce disputó la Champions con dos equipos italianos (Juventus e Inter) y dos ingleses (Chelsea y Tottenham). Cada uno con sus particularidades y sus momentos, pero en todas las eliminaciones encontramos un común denominador: las excusas de Conte.

Nivel del fútbol italiano y la excusa de la nieve

En la 'Vecchia Signora' el entrenador ganó tres campeonatos de liga y disputó la Champions en dos ocasiones antes de dejar el cargo en 2015. Conte consiguió devolver a su Juventus a la Champions tras varios años sin jugarla y perdió en cuartos de final de la edición 12/13 ante el futuro campeón, el Bayern Múnich. Ese día, tras el encuentro, Conte era claro: "La realidad es esta. Hoy la clasificación era casi irreal (tras perder en la ida 2-0), era casi porque faltaban 90 minutos. El Bayern demostró ser más fuerte y les felicitamos".

"No veo a ningún equipo italiano ganando la Champions en muchos años"

Antonio Conte Cuando era entrenador de la Juventus en 2013

"Yo he hablado de oportunidad cuando nos tocó el Bayern. Fue una oportunidad para valorar dónde estamos, qué falta, cuánto falta, cuánto tiempo nos llevará eventualmente de llegar donde estuvimos hace tiempo, pero hace muchos, muchos, muchos años. En este momento no veo prospectiva de victorias para un equipo italiano, durante muchos años, en Champions League. Para ningún equipo italiano". Efectivamente, Conte tenía (y tiene) razón. Desde esa temporada ningún equipo italiano ha conseguido ganar la Champions y ya pasaron diez temporadas.

Conte, la Champions y las excusas

Pero un año más tarde, Conte ya tenía un equipo mejor formado, con mejores jugadores (había llegado Tevez) y el club quería dar otro paso en Europa. En la fase de grupos tuvo que enfrentarse al Real Madrid, Galatasaray y Copenhague. Lo que parecía un grupo asequible para luchar por la primera plaza terminó siendo un infierno... helado. En el último partido, la Juventus se jugaba el segundo puesto con el Galatasaray en Turquía y le valía el empate. Mancini era el entrenador de los turcos y Sneijder amargó a Conte con un gol en el minuto 85. La excusa, tras el encuentro, fue el estado del terreno de juego: "Lo que me ha hecho enfadar es que ayer suspendieron el partido porque era peligroso para los jugadores (la intensa nevada llevó a la suspensión y el partido se jugó al día siguiente a las 14 horas), hoy no es peligroso. Hoy, esto, no es fútbol. Nuestra culpa es que llegamos al último partido jugándonos la clasificación, pero si hoy hubiéramos jugado al fútbol quizá era diferente", decía agitado a los micrófonos de Sky Sports.

“Messi hace la diferencia”

En la temporada 17/18 Conte estaba en el Chelsea y el club londinense se clasificaba como segunda en un grupo que compartía con la Roma y el Atlético de Madrid. Esa posición le condenaba a que le pudiese tocar un rival fuerte en octavos de final y así fue: el Barcelona de Messi y Luis Suárez (que en cuartos de final sucumbió ante la Roma en el Olímpico).

Conte, la Champions y las excusas

Tras empatar la ida a uno en Stamford Bridge, Conte visitaba el Camp Nou. En ese encuentro el Chelsea no tuvo ninguna posibilidad y Messi, con un doblete, fue la figura del partido. Tras el encuentro, esa fue la excusa de Conte: "En estos dos partidos, Messi hace la diferencia. Es el mejor jugador del mundo, creo que en ambos partidos no tuvimos suerte, en nuestro mejor momento ellos marcaron. Hablamos de Messi todos los años, marca 60 goles, no hablamos de un jugador top, hablamos de un súper jugador. Quizá no merecíamos perder, mis jugadores dieron todo. Desde el banquillo, para mí, fue penalti, pero tenemos que seguir adelante, merecíamos más contra el Barcelona".

Inter y la fatídica fase de grupos

Volvemos a Italia, pero esta vez a uno de los rivales históricos de la Juventus: el Inter de Milán. Conte llegaba en la temporada 19/20 y disputaría dos en la capital lombarda. Allí consiguió primero un segundo puesto en el campeonato de liga y volver a ganar el Scudetto en la temporada 20/21, pero la Champions quedó pendiente y eso apresuró su salida del club.

En la primera ocasión en Champions, Conte no tuvo suerte con la fase de grupos: Barcelona y Dortmund eran los rivales directos. En el último partido, ante el Barcelona en el Giuseppe Meazza, el Inter no pudo vencer a un Barça que tenía bastantes bajas. El equipo se fue aplaudido del estadio a pesar de la derrota, pero Conte tras el partido se veía fastidiado: "Es una caída y en el camino las hay, es necesario ser hombres, ponerse en pie, sobre todo en las caídas hay que volver más fuerte.

Conte, la Champions y las excusas

La segunda fue más dura si cabe. Otra vez le tocaba a Conte el Real Madrid en fase de grupos, pero los otros dos equipos eran Borussia Mönchengladbach y Shakhtar Donetsk, conjuntos netamente inferiores al Inter, que ya tenía un peso diferente tras un año con Conte. Pero la fase de grupos no comenzó bien: empate en casa ante el equipo alemán, empate en Ucrania, derrota en el Bernabéu, derrota en casa ante el Real Madrid... y ya era bastante tarde, pero había oportunidad para pasar. El equipo consiguió ganar en Alemania pero en casa, con todo de cara, empató a cero ante el Shakhtar, quedando cuarta de grupo e incluso fuera de la Europa League.

Conte, tras el partido, atacó a la prensa sobre las opiniones de los periodistas tras el empate: "Es vuestra opinión y yo respeto, pero no estoy de acuerdo. Pienso que el equipo puso todo lo que tenía, pero me parece increíble que en 180 minutos contra el Shakhtar, dos partidas dominadas, no hemos sido capaz de marcar un gol. Su portero ha sido el mejor del partido. Falta el gol, si no marcas, no ganas. Pero también creo que no hemos estado afortunados con los árbitros, con el VAR, durante toda la fase de grupos. Ahora que estamos fuera puedo decir esto, siento que el Inter no ha sido respetado por los árbitros".

Tottenham, el último fracaso

En el post partido, los medios italianos fueron duros con el italiano: "¿Europa no es para mí? No solo hablamos del entrenador, también hablamos de los equipos. Cuando se gana no gano solo yo, también el equipo. La misma cosa sucede cuando se pierde. Se evalúa todo, el trabajo del entrenador, del equipo, todo. Me hace reír la pregunta".

¿No parece mi equipo? Seguramente debemos trabajar mucho para ser competitivos a niveles altos. Yo estoy aquí desde hace 14 meses, el año pasado nos eliminaron de Conference League, por lo que dimos un paso adelante. También en niveles de historia hay una diferencia importante. El Milan ganó el campeonato el año pasado, nosotros nos clasificamos a Champions en el final. No nos sirven 14 meses para ser competitivos".

"¿Si tengo ganas de seguir en el Tottenham? 'Mamma mia', hoy hacen preguntas muy duras (ríe). Al final de la temporada haremos la valoración con el club. Mi contrato termina en junio y veremos cómo sigue. Quizá me pueden echar antes, quizá las expectativas eran más altas y pueden estar desilusionados", concluyó. El futuro de Antonio Conte, más en el aire que nunca.

Pie y medio fuera de los Spurs

Tras el empate ante el Milan en el Tottenham Stadium, Conte intentó quitarse responsabilidad, como hemos visto que hace en estas ocasiones. Todo indica que el italiano no seguirá en el conjunto londinense la próxima temporada.