CHAMPIONS LEAGUE

Ceferin abre la puerta a que la Champions se juegue en Estados Unidos: "Después de 2025, es posible"

El presidente de la UEFA admite que ya han "empezado a discutir" sobre la posibilidad de llevar la competición fuera de Europa.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. /AFP
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

El fútbol sin límites geográficos está cada vez más cerca. El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha abierto la puerta a celebrar partidos de la Champions en Estados Unidos en una entrevista con el pódcast Men in Blazers. "Este año la final es en Estambul, en 2024 es en Londres, en 2025 en Múnich... pero después, a ver. Es posible, es posible", ha asegurado el esloveno, que admitió la existencia de conversaciones para llevar la competición fuera de Europa.

"En su momento empezamos a discutir sobre ello, pero después llegó el Mundial, en 2024 hay Eurocopa... Vamos a ver", deslizó el dirigente. En 2021, varios medios informaron de que la UEFA estaba pensando en Nueva York para acoger una de las próximas finales. Cinco años antes, cuando Ceferin accedió al cargo, también habló sobre esa opción: "Ir de Portugal a Azerbaiyán, por ejemplo, es casi lo mismo que viajar a Nueva York. Para los aficionados no supone ningún problema".

Según el esloveno, las audiencias en el país norteamericano se han disparado y suponen un factor clave: "Allí, las finales de la Eurocopa se vieron más que las de la NBA. Me sorprendió que 30 partidos de la Eurocopa tuvieran una audiencia de Super Bowl. Creo que lo estamos haciendo bien".

Ceferin, durante un partido reciente.  AFP
Ceferin, durante un partido reciente. AFP

Además de ello, el presidente del organismo regulador del fútbol europeo analizó otro de los grandes problemas de su competición: el poder de los clubes-Estado. Y tiene clara la solución. "En el futuro hablaremos seriamente sobre el tope salarial. Si los presupuestos siguen creciendo, nuestro balance competitivo se resentirá. Esto no va sobre propietarios, sino sobre el valor de la competición. Si cinco clubes ganan siempre, nada tendrá sentido. He hablado con varias personas de la Comisión Europea y estamos intentando propulsarlo".

"Debe ser un acuerdo colectivo, de todas las ligas y la UEFA. Si lo hacemos nosotros y las competiciones nacionales no, tampoco valdrá. Sorprendentemente, todo el mundo parece de acuerdo: los clubes grandes, los pequeños, los clubes-Estado...", afirmó Ceferin, que espera que la medida entre en vigor "lo antes posible". "Ahora tenemos la nueva regla de que solo puedes gastarte el 70% de tus ingresos entre salarios y traspasos, pero no es suficiente. Si tus ingresos son de cinco billones... el 70% seguirá siendo demasiado. Es el futuro".