CINE

El cortometraje que pretende reducir la brecha entre el fútbol y la homosexualidad: "Un mundo ha ido rechazando al otro"

'Capitanes', producido por el nominado en dos ocasiones a los Goya, Jorge Acosta, busca generar debate sobre el miedo a expresarse de los jugadores.

Los protagonistas de 'Capitanes', Óscar Lorente y Sergio Moreno, en el vestuario. /Edu Esteban
Los protagonistas de 'Capitanes', Óscar Lorente y Sergio Moreno, en el vestuario. Edu Esteban
Javier Guillén

Javier Guillén

La sociedad ha avanzado enormemente en los últimos años en cuanto al tema LGTB. Pese a ello, el cortometraje 'Capitanes' pone en evidencia una situación que en el mundo del fútbol sigue sin producirse tan abiertamente. Su estreno se ha producido este verano y ha ido viajando por numerosos festivales para trasladar un mensaje.

Dirigido por Kevin Castellano y Edu Hirschfeld, cuenta la historia de dos capitanes que abordan su romance con dificultades y en la oscuridad, pues su entorno no está preparado para hacer pública la situación y llevarla con total normalidad. Al respecto, los directores expresan lo siguiente: "Hemos estudiado muy bien el lenguaje que utiliza un jugador de futbol, el tipo de expresiones, como se mueven, las cosas de las que pueden hablar…".

La grabación del corto viene a raíz de su propia pasión por el fútbol y la ausencia de representaciones fieles a la realidad: "La gente que ha hecho cine de futbol parece que no le gusta y que no lo ha hecho con cariño y exhaustividad". Más allá de eso, no han contado con la inspiración de ningún futbolista que les expresase un caso concreto para relatarlo: "Justamente por eso nos parece super universal que se puedan querer".

Óscar Lorente y Sergio Moreno, interpretados por Héctor Juezas y Jorge Silvestre.  Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno, interpretados por Héctor Juezas y Jorge Silvestre. Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno, interpretados por Héctor Juezas y Jorge Silvestre.  Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno, interpretados por Héctor Juezas y Jorge Silvestre. Edu Esteban

'Capitanes' se ha rodado en Valencia de la mano del Instituto Valenciano de Cultura, por lo que buscaron el apoyo de equipos de la zona. Pese a los intentos con dos clubes, no fue posible. Uno les dijo que la junta no lo aceptaría, mientras que el otro les pidió una elevada cantidad de dinero por alquilar el campo para rodarlo.

En cambio, tras su estreno parece que han encontrado el interés que buscaban. Independientemente de que las conversaciones lleguen a buen puerto o no, diferentes clubes se han visto atraídos por la propuesta y están en contacto para posibles colaboraciones.

Respecto al recibimiento del público, el corto lleva 20 selecciones y "en general ha ido muy bien". Hasta la fecha, 'Capitanes' ha estado en 15 de esas 20 y tiene previsto llegar a los otros cinco durante los próximos meses: "Hemos estado en Miami, en Seattle, en Serbia... El corto está viajando por el mundo. A Bélgica la semana que viene, Canadá también irá. Cada mes irán llegando selecciones nuevas".

Eso sí, ellos mismos han confirmado que aún le queda mucha vida por delante a 'Capitanes', pues "acaba de empezar la distribución y dura dos años". Sin ir más lejos, ambos directores se mostraron muy ilusionados con el futuro del corto: "Próximamente iremos anunciando fechas".

Óscar Lorente y Sergio Moreno volviendo al vestuario.  Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno volviendo al vestuario. Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno volviendo al vestuario.  Edu Esteban
Óscar Lorente y Sergio Moreno volviendo al vestuario. Edu Esteban

Sin embargo, Kevin Castellano y Edu Hirschfeld han visto como en este deporte se han seguido produciendo ciertos hechos que han ido en contra del trabajo que se está haciendo por parte de la sociedad: "Si te mandan a jugar a Catar, te están diciendo que eso no interesa. Tienen que hacer el trabajo que han hecho en los últimos 20 años los demás. Se tienen que poner a la altura de la sociedad, porque la sociedad ya está ahí. Parece que viven como en una cúpula del tiempo. Se ha quedado el futbol como algo masculino. Lo que tienen que hacer no es difícil".

Tras el lanzamiento del corto, han encontrado el apoyo incondicional de Raúl Granado, periodista de Onda Cero: "Es la persona que más nos ha agradecido hablar de esto. Ha sido un encuentro superbonito e inesperado de alguien que realmente trabaja en el mundo del futbol, que tiene contacto con ellos y que ha notado que es una sensibilidad que está por tratar".

Otro de los grandes retos que tienen por delante es acercar a la gente del colectivo y a los aficionados al fútbol: "Se ha creado una brecha muy grande. Un mundo ha ido rechazando a otro. Lo que hay que hacer es todo lo contrario. Al final es un deporte, le puede gustar a todo el mundo".

Se consiga o no dicho acercamiento, el mensaje se ha lanzado a la sociedad por parte de 'Capitanes' con el objetivo de "generar debate, un impacto". Tal y como describen los directores, "la mayoría del corto es bastante sensorial y va teniendo una escalada de cosas que te pueden impactar". Los próximos meses serán sin ninguna duda fundamentales para que cale en la audiencia el mensaje y el corto tenga el éxito deseado.