BUNDESLIGA

El drama de Prince Boateng en su posible retirada: llorando solo en el campo

El Hertha Berlín consumó su descenso tras caer en el último minuto. El ex de Barça o Las Palmas, un "enamorado" del club, no pudo contener las lágrimas.

Boateng, junto al círculo central tras el descenso del Hertha. /GETTY
Boateng, junto al círculo central tras el descenso del Hertha. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Ha vivido prácticamente de todo, jugado en 13 clubes y ganado títulos en cuatro países, pero pocos sucesos deportivos han despertado tantas emociones en Kevin-Prince Boateng (36 años) como el descenso del Hertha Berlín a la segunda división alemana. El equipo de la capital, un campeón en horas bajas, consumó su caída de la manera más cruel posible: en casa y con un gol rival en el último minuto. Necesitaban ganar al modesto Bochum para llegar con opciones a la última jornada y su sueño (1-1) se esfumó en el 94'.

Con el pitido final, el delantero se derrumbó y no escondió sus lágrimas de dolor. Mientras sus compañeros abandonaban el césped, el internacional ghanés se sentó junto al círculo central durante unos minutos con el gesto roto. El llanto se entremezclaba con sus disculpas a la grada, que le aplaudía pese al desenlace que se acababa de vivir en el Olímpico. Fue el último en enfilar el túnel de vestuarios y tampoco pudo contenerse en sus declaraciones a Sky Sport.

"Todavía no me lo puedo creer. Es una situación muy triste. Amo al club. Cuando vine, ya sabía que no todo iba a ser de color de rosa. Ahora tenemos tiempo para pensar bien y hacer que el club vuelva a ser grande y fuerte", aseguró antes de pronunciarse sobre una posible retirada. "Ahora necesito un poco de tiempo. Necesito unas pequeñas vacaciones, necesito pensar un poco", repetía.

Según ha podido saber Relevo, el atacante todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro: baraja la opción de colgar las botas, pero dedicará los próximos días a valorar opciones y dictaminar si alarga algún año más su carrera. Su contrato con el Hertha finaliza este 30 de junio.

Su conexión con el club

El sentimiento de Boateng hacia el equipo germano no es casual. Nacido en Berlín, el exbarcelonista ingresó en la cantera del Hertha con siete años y pasó por todas sus categorías inferiores hasta debutar en Bundesliga con 18. Después, en 2007, se marchó al Tottenham a cambio de cinco millones y vivió una carrera de auténtico trotamundos, pero sin olvidar nunca sus orígenes. Su hermano Jérôme, ahora en el Lyon, también creció en la base del Hertha desde pequeño.

Tras pasar por Milan, Las Palmas o Barcelona, el dos veces mundialista regresó a Berlín en 2021 con la idea de enfilar en casa el tramo final de una extensa trayectoria. La temporada pasada ya rozaron el desastre (fueron antepenúltimos y jugaron el playoff de permanencia), pero ganaron la eliminatoria ante el Hamburgo… con escaso protagonismo de Boateng a lo largo de todo el curso: apenas 693 minutos y ningún gol. Este año, en una campaña nefasta para la entidad, ha ido a menos (460', cero tantos y cero asistencias). El equipo fue a la deriva desde el inicio y ha descendido como colista a falta de una jornada.

La visita al Wolfsburgo de este sábado servirá como despedida definitiva de la Bundesliga, al menos en esta etapa, para un club que añora los viejos tiempos. Mientras sus vecinos del Union viven la mejor época de su historia (están a un paso de la Champions), los blanquiazules se resignan a volver a empezar de cero. Ganaron Ligas pretéritas (1930 y 1931) y hace no tanto (en 2006, la Intertoto) llegaron a levantar títulos europeos, pero el panorama actual, entre protestas de su hinchada y proyectos deportivos de suspenso, no invita al optimismo. Boateng y sus lágrimas lo representaron a la perfección.