REAL MADRID

Brasil elige a Ancelotti, la CBF hablará con el Madrid y Carlo lo ve... si no sigue el año que viene

El italiano sólo se sentará con la CBF si el club blanco prescinde de él cuando termine la temporada.

Ancelotti, durante un entrenamiento./Reuters
Ancelotti, durante un entrenamiento. Reuters
Sergio Santos
Jorge C. Picón

Sergio Santos y Jorge C. Picón

Carlo Ancelotti es el preferido de Brasil para coger las riendas de su selección. Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, tiene clara su preferencia hasta el punto de que ha optado por aplazar la decisión del nuevo seleccionador hasta junio, a pesar de que la Canarinha tiene dos amistosos (aún por definir) en el mes de marzo, que todo apunta que serán dirigidos por un técnico interino. Según ha informado Reuters, será Ramón Menezes (entrenador de la Sub-20) quien se va a hacer cargo del equipo el mes que viene.

El motivo de esperar hasta junio es dar tiempo a Ancelotti, ya que en la CBF son conscientes de que es imposible que el entrenador italiano abandone el Real Madrid con la temporada en curso. Las únicas posibilidades de conseguir que acepte es aplazar las conversaciones hasta que finalice el curso. Además, fuentes cercanas a la confederación brasileña aseguran a este medio que cualquier movimiento lo harán consultando primero al Real Madrid.

La máxima organización del fútbol brasileño ha emitido un comunicado en el que niega que haya llegado a un acuerdo con el italiano. "La noticia difundida este viernes (02/10) de que el técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, es el nuevo técnico de la selección brasileña carece de fundamento", escribe.

¿Cuál es la postura de Ancelotti? Con la idea de la CBF tan definida, la pelota está ahora en el tejado de Carletto, que también tiene sus preferencias bastante claras. Le seduce la posibilidad de coger las riendas de Brasil, pero por encima de todo coloca su lealtad al Real Madrid. En ningún caso contempla abandonar el club si no es de mutuo acuerdo.

Al ser preguntado en conferencia de prensa este mismo viernes, el italiano aseguró que tiene "contrato hasta 2024 con el Real Madrid". Ese mensaje es directo, muy claro, sobre sus intenciones: nunca va a romper ese acuerdo por su propia voluntad. La única opción de que se siente a negociar con la CBF cuando termine la temporada es que en Valdebebas decidan que no continúe al frente del equipo la campaña que viene. Entonces sí que existirían unas altas posibilidades de que se haga cargo de la Canarinha.

Balance a final de temporada

Por tanto, ahora mismo sólo se puede hablar de Ancelotti y Brasil en condicional, porque todo va a depender de los resultados del Real Madrid. Ya se sabe la norma que impera en Valdebebas: un técnico sólo sigue si gana alguno de los títulos importantes (Liga o Champions). En caso contrario, se suele buscar un Relevo. Bien lo sabe Ancelotti, a quien le tocó vivirlo en sus propias carnes durante su primera etapa en el banquillo blanco (fue despedido en 2015, sólo un año después de ganar la Champions).

Lo mismo ocurrirá esta temporada, en la que Carlettoha perdido crédito después de la derrota en la Supercopa de España y por los ocho puntos que le saca el Barça en Liga. En el club blanco sondean opciones para el banquillo del curso que viene, con Raúl siendo uno de esos candidatos, pero nuevamente se piensa en esos entrenadores en condicional, porque todo va a depender de los resultados que consiga Ancelotti en el presente curso. Eso va a marcar el futuro de Madrid… y también el de Brasil.