Rubiales saca pecho: "Es la Federación con mejores números del mundo"
La RFEF presumió de su solvencia económica en la Asamblea y anunció varias novedades, entre ellas, la creación de un estadio exclusivo.

Pese a los tambores de guerra, la Asamblea General de la RFEF transcurrió con relativa normalidad y calma -a excepción del 'Caso Osasuna'. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad. Luis Rubiales, el presidente de la RFEF, anunció dos sorpresas y presumió de la solvencia económica del organismo.
La primera de ellas, y de mayor impacto, es la intención de construir un estadio nacional, con aforo para 30.000, 40.000 espectadores. Aunque nadie se opuso a la propuesta del presidente, habrá que esperar a su aprobación definitiva en la próxima Asamblea, en diciembre. La siguiente: el amistoso que enfrentará a España y a Andorra, siempre y cuando la Selección se clasifique para la próxima Eurocopa.
Otro de los puntos destacados del acto fue la aprobación de los grupos de la Primera Federación y de la Segunda Federación para el próximo curso. Durante la Asamblea, tanto Gianni Infantino, presidente de la FIFA, como Luca Nicola, representante de la UEFA, intervinieron. En el caso del primero, de forma telemática: "Quisiera felicitar a la RFEF por todo su trabajo. No sólo tenéis un aliado, sino un amigo como presidente de la FIFA", afirmó Infantino.
"Quiero extender mis felicitaciones a todos los estamentos del fútbol español", añadió Luca Nicola. Además de por la reciente conquista de la UEFA Nations League, el representante de la UEFA se refería al buen hacer de las categorías inferiores nacionales masculinas y femeninas y al papel de los clubes en las competiciones europeas. Precisamente, antes de iniciar la primera de sus intervenciones, Luis Rubiales aprovechó para pedir un aplauso a Luis de la Fuente, el seleccionador nacional.
Solvencia económica
"Los datos económicos avalan una gestión excelente. Es la Federación con mejores números del mundo", sentenció Luis Rubiales acerca de las cuentas del ente federativo. Tal y como informó Eduardo Bandrés, el tesorero de la RFEF, los fondos propios del organismo han pasado a 110 millones de euros. Además de unos ingresos, en 2022, de 437, 4 millones de euros. Unos datos que demuestran la buena salud económica de la que goza la RFEF.
De esta forma, y desde la llegada de Luis Rubiales, los ingresos de la RFEF se han duplicado, basando su estrategia económica en una estructura descentralizada en dos niveles: la RFEF y las federaciones territoriales, diferenciándose de otros países como Inglaterra o Francia. El presidente de la RFEF sacó pecho: "No hay ninguna federación del mundo que haga esto, una dedica 132.000 euros de ayuda para todo el fútbol 'amateur', nosotros lo dedicamos solo para un club. Los números no engañan, sabéis el esfuerzo tremendo que ha hecho esta Junta Directiva".
Andreu Camps, el secretario de la RFEF, también se pronunció acerca de las dos auditorías a las que se enfrenta la RFEF a lo largo del año. Camps indicó que se habían superado "sin ninguna salvedad" y añadió: "Hay quién quiere dejar caer que las ayudas no son suficientes. En la Primera Federación, hay clubes que han podido recibir 800.000 euros...". También resaltó las dos competiciones en las que se va a hacer "un esfuerzo": el fútbol sala -primera y segunda categoría- y en la Primera División Femenina. "Algunos medios quieren hacer ver que las ayudas son bajas", zanjó.
Sin cambios en el Comité de Competición
Uno de los grandes nombres propios de la Asamblea era el de Carmen Pérez. Según apuntaban varias fuentes, la presidente del Comité de Competición y Jueza única de Competición del organismo podría ser relevada de su cargo.
La resolución del Comité, que impuso varios partidos de cierre parcial al Valencia y absolvió a Vinícius, acaparó todos los titulares. Sin embargo, la RFEF ha decidido mantenerla en el cargo. "Hemos escuchado a LaLiga", han comentado durante la Asamblea, desvelando una de las grandes incógnitas del acto y poniendo fin a uno de los puntos -que no el único- de conflicto entre LaLiga y la RFEF.