FÓRMULA 1

Yuki Tsunoda sorprende al fijar el podio como objetivo en Japón: "¡Aumenten las expectativas y la presión!"

En su primera aparición tras su ascenso a compañero de Max Verstappen, el japonés se ha mostrado ambicioso.

Yuki Tsunoda, nuevo piloto de Red Bull F1. /GETTY
Yuki Tsunoda, nuevo piloto de Red Bull F1. GETTY
Andrea Robles

Andrea Robles

Tres días después de su fichaje por Red Bull, Yuki Tsunoda ha sorprendido con unas ambiciosas declaraciones en su primera aparición pública tras la noticia.

"No quiero generar demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero terminar en el podio. Dicho esto, sé que no será fácil desde el principio", ha manifestado el piloto en un acto de Honda.

"Mi prioridad es entender primero el coche, cómo se comporta en comparación con el VCARB. Si puedo disfrutar de forma natural conduciéndolo mientras me familiarizo con él en la FP1, los resultados llegarán. Y si eso me lleva a un podio, sería increíble", ha dicho Tsunoda, según cuenta Motorsport.

Tsunoda sucederá a Liam Lawson como compañero de Max Verstappen en el próximo Gran Premio de Fórmula 1. Tras cuatro años y dos carreras en el equipo satélite, Racing Bulls, dos fines de semana funestos en Melbourne y Shanghái del neozelandés precipitaron el ascenso del japonés.

"Para ser honesto, nunca esperé competir para Red Bull en el GP de Japón", aseguró Tsunoda, que debutará en casa. "Este es el último año de la colaboración entre Red Bull y Honda, así que competir en Suzuka como piloto de Red Bull Racing es algo del destino. Todo ha encajado a la perfección para que esté aquí hoy", ha manifestado.

A pesar de ese nivel de autoexigencia, el japonés ha reconocido que le costó digerir la llamada de la escudería de Milton Keynes: "Por supuesto, estaba feliz de unirme a Red Bull, pero cuando lo pensé detenidamente, la idea de competir de repente para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció irreal".

Su condición de piloto reserva ya le había permitido subirse al simulador, sin embargo, tal y como ha asegurado en el acto, no tenía claro que eso fuera a suceder oficialmente: "Pensé: "¿Para qué hago esto? De todas formas, no voy a competir".

Ahora, su reto será pilotar el RB21 por primera vez en un equipo con fama de trituradora de pilotos. Algo, que no preocupa a Tsunoda: "Cuando recibí la llamada, pensé: '¡Guau, esto va a ser interesante!'. Sobre todo, estoy entusiasmado con el reto que me espera. No hay muchos momentos en la vida en los que te enfrentas a este tipo de presión extrema y una oportunidad tan grande como esta, así que solo puedo imaginar que será una carrera increíblemente emocionante".

A sus 24 años, el japonés quiere comerse el mundo, por eso, cuando el presentador del acto ha pedido que los asistentes que no presionaran al piloto, Tsunoda ha respondido feliz: "Sí, ¡por favor, aumenten las expectativas y la presión!".