Así es una vuelta al nuevo circuito de Fórmula 1 de Madrid: su icónica curva dará de que hablar
'Madring' ha lanzado un vídeo con una cámara onboard alrededor del trazado de Ifema.
El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 va cogiendo forma. Tras la adjudicación de la licencia para poder iniciar las obras, la organización ha mostrado cómo es una vuelta completa al trazado que recorrerá Ifema desde al año que viene hasta 2035. El giro, realizado desde un simulador con un monoplaza de color rojo, invita a pensar que se rondarán tiempos de 1:30s.
La organización, eso sí, advierte en el propio vídeo de que se trata de "una representación preliminar: algunos elementos podrán alterarse en el diseño final". Tendrá 22 curvas, donde destaca la larga peraltada curva doce ('La Monumental'), en los 5,4 kilómetros que cubre el trazado. No parece que haya demasiadas oportunidades de adelantamiento en un circuito urbano donde la primera frenada se encuentra a unos 200 metros, poco espacio para lanzar el coche.
Llega una chicane y una larga recta, donde se presupone que los pilotos podrán usar el DRS, con unos dieciéis segundos con el pie abajo. Al levantarlo, otra chicane donde, curiosamente, el piloto que muestra la vuelta, comete un error y sale derrapando de ella. Está a punto de perder el coche, de hecho. Hay que recorrer unas curvas más hasta llegar a la famosa curva 12, la seña de identidad del 'Madring'. Su inclinación es brutal, inédita en el calendario, con cerca de 24 grados.
Además, será larguísima, a diferencia de la tres de Zandvoort, el peralte más famoso del calendario. 'La Monumental' de Madrid se prolongará por cerca de medio kilómetro y no habrá nada parecido en el Mundial. Tras ella, tal vez se muestre la mejor oportunidad de lanzar el coche para buscar un adelantamiento, en la frenada. Más todavía si durante la peraltada se puede activar el DRS para acercarse al coche de delante. 'Madring' está cada vez más cerca de ser una realidad.