F3

El niño gimnasta que se proclamó campeón de la Fórmula 3

Victor Martins cambió la gimnasia, donde fue campeón de Francia, por el deporte motor y sus pasos les encaminan hacia la Fórmula 1.

Victor Martins, campeón de la FIA Fórmula 3 2022. /GETTY IMAGES
Victor Martins, campeón de la FIA Fórmula 3 2022. GETTY IMAGES
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Nadie le habría dicho a aquel niño pelirrojo que sus saltos y sus ejercicios boca abajo iban a llevarle hasta el volante de un monoplaza del tercer peldaño de acceso a la F1. Pero Victor Martins (Varennes-Jarcy, Francia, 2001) consiguió proclamarse campeón de la Fórmula 3 2022 en un fin de semana de auténtica locura y confirmar su paso adelante en su trayectoria hacia la cima de la pirámide.

En contra de la tendencia habitual de que los jóvenes pilotos comiencen a formarse en el karting a muy temprana edad, Martins es un caso muy, muy particular. En su Francia natal rápidamente comenzó a sentirse atraído por la gimnasia artística, donde compitió desde los cinco a los 11 años y se proclamó campeón nacional, nada menos, a los 10. Pero el padre de un amigo había competido en la Copa Porsche francesa y en unas vacaciones Martins probó el kart de su amigo... y ya no hubo vuelta atrás.

Al año siguiente empezó a competir con un volante entre las manos y su progenitor, jugador de béisbol de la selección francesa, apostó por el nuevo camino que se abría por delante. Su primera victoria internacional llegó en Portimao (Portugal) y fue aún más especial por conseguirla en el país de su familia paterna, oriundos de Viana do Castelo, a 60 km de la frontera con España.

Su título de campeón del mundo de karting en 2016, por delante del español David Vidales y el también francés Théo Pourchaire (Oscar Piastri, piloto de McLaren F1 para 2023, acabó 6º), le valió para dar el salto a los monoplazas al año siguiente. Fue subcampeón de la F4 francesa y en 2018 repitió puesto en la Fórmula Renault Eurocup, por detrás de Piastri tras entrar a formar parte del programa de jóvenes pilotos de la marca del rombo. Su título al año siguiente le catapultó a la F3, donde fue 5º en su año de debut.

En la última cita de la temporada 2022 en Italia se proclamó campeón del tercer peldaño de acceso a la F1 y lo hizo en una controvertida segunda y última carrera en Monza que acabó con bandera roja. Una sanción por superar los límites de pista le hizo perder momentáneamente el título, antes de que otra penalización a un rival le promoviese al cuarto final que selló el campeonato.

"Todo lo que me pasaba por la cabeza era que no quería que me ocurriese lo mismo que a Lewis Hamilton el año pasado", dijo tras la carrera. "Ahora puedo sentir un poco la felicidad, lo que he logrado. Fue un poco duro al final de la carrera con todo el pánico de las sanciones, todos los límites de pista que se mostraban en TV... pero lo conseguimos".

Ahora sus pasos se encaminarán a la F2, donde se espera que Alpine le ubique de cara a 2023 en el que será su último proceso de formación antes de poder optar a categorías profesionales y al sueño de la F1. Al mismo tiempo, compagina su actividad en pista con una empresa que ha creado junto a su hermano mayor, Nicolas, para asesorar a jóvenes pilotos.

Una dedicatoria muy especial

El casco de Martins luce la firma de Anthoine Hubert, el joven piloto francés que falleció en el brutal accidente de la Fórmula 2 en Spa-Francorchamps en 2019. Ambos compartieron campus en la Academia de Jóvenes pilotos de Renault.

"Le conocía desde hace años. Trabajé con él en Renault en su momento, hicimos concentraciones de entrenamiento en Enstone y también en Francia. Después de lo que pasó en Spa... acababa de pasar una semana con él durmiendo en la misma habitación, montando en bici juntos. Lo estaba haciendo muy bien con el equipo en el que estaba. Quiero mantener eso, su pasión por el deporte. Siempre estaba sonriendo, incluso cuando las cosas no iban bien. Esto lo hice por él, solo por él", reconoció el campeón de la F3 2022.