FÓRMULA 1

Netflix y la F1 se quedan sin Günther Steiner, el mayor 'showman' de todo el circuito

El equipo Haas ha hecho oficial la marcha del jefe de equipo italiano, que estaba al frente desde hacía 10 años.

Günther Steiner, durante el GP de Canadá. /EP
Günther Steiner, durante el GP de Canadá. EP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Günther Steiner es la noticia de la semana en la Fórmula 1. Los verdaderos protagonistas del 'Gran Circo' no serán revelados hasta dentro de semanas, según las escuderías vayan confirmando las fechas de presentación de los monoplazas, pero la temporada 2024 empieza a sufrir los primeros cambios en cada uno de los boxes. El primero en mover ficha ha sido el peor equipo -10º clasificado en el Campeonato de Constructores- del año pasado, el Haas F1 Team, que ya ha confirmado la salida del que ha sido su director de equipo desde hace 10 años.

Su llegada fue anunciada en abril de 2014, aunque no ejercería como jefe hasta dos alos después, con la entrada del equipo en la parrilla. Su sustituto, el japonés Ayao Komatsu, es precisamente uno de los acompañantes en la travesía de Steiner en Haas desde 2016, cumpliendo hasta este momento el rol de jefe de ingeniería.

Con el bombazo de este primer despido sin siquiera haber visto el semáforo apagarse por primera vez en 2024, la F1 pierde a uno de sus personajes más carismáticos. No solo porque era uno de los jefes más longevos de toda la parrilla (solo superado por Toto Wolff en Mercedes, Christian Horner con Red Bull y Franz Tost en Alpha Tauri), sino porque también abandona su papel de showman en el gran escaparate de la competición: 'Drive To Survive'.

Desde 2019, año en el que se emitió la primera entrega basada en la temporada 2018, la Fórmula 1 ha encontrado un producto único en su propia serie de Netflix. Mediante ella, millones de personas se han aficionado a una categoría automovilística con personajes principales de renombre como Max Verstappen, Lewis Hamilton, o los propios Toto Wolff y Christian Horner y su rivalidad de por medio. Pero quien realmente cautivó a la audiencia siempre fue Steiner. A pesar de que su equipo no dio tanto juego en el aspecto deportivo, el italiano impregnó de su carácter a la serie y enganchó a todos a la pantalla. Sus continuas broncas internas, con contundentes palabras hacia el equipo, los conductores y las cámaras del programa, lo convirtieron en imprescindible para la serie. Ahora todo eso cambia, y 'Drive to Survive' deberá mirar de reojo los números de las próximas ediciones sin su 'estrella'.

Hay lugar para Haas sin Steiner

Günther Steiner pone fin así (momentáneamente) a su carrera en la F1. Su contrato, que terminaba precisamente este año, no ha sido renovado, y deberá buscarse un nuevo box o coger distancia y abrirse de nuevo a otras categorías. Anteriormente, dirigió al equipo Allstar Rally de Prodrive, para después pasar por M-Sport como gerente de proyectos y el Ford World Rally Team, donde coincidió con Carlos Sainz. También probó en la NASCAR de la mano de Red Bull Racing, institución de la que formó parte en su equipo de F1 tras su despido de Jaguar Racing (comprado precisamente por Red Bull en noviembre de 2004).

Su marcha, sin embargo, no significa una espantada masiva. Al menos, no la de su propietario. Gene Haas ha asegurado que el equipo no está en venta: "No entré a la F1 para hacer caja, entré para correr. Queremos ser competitivos".

El ingeniero y empresario estadounidense sabe que "Günther tenía la misma perspectiva", sin embargo, la que ha sido su mano derecha durante ocho años no ha materializado la confianza depositada. "Sobrevivir es una de las características de la mejora. Si nos fijamos en cualquier equipo, todos han tenido años buenos y años malos. Mientras puedas sobrevivir, siempre tendrás otro año para demostrar tu valía. Este es un gran cambio. Perder a Guenther va a hacer que el equipo tenga que centrarse en otros aspectos. Esperemos ser mejores", añadió Haas.

El equipo afronta la temporada 2024 con todo por ganar y nada más que perder. Tras un 2023 en el que finalizaron últimos, las cosas solo pueden mejorar para Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg, que conducirán el coche con menor presupuesto de la parrilla.