FÓRMULA 1

Magnate de la F1 es acusado de corrupción por hacerle regalos a un exministro en Singapur

El empresario malasio, dueño de la cadena Hotel Properties, se enfrenta a multitud de cargos por más de 16.000 dólares en presentes.

El responsable de llevar el Gran Premio de Fórmula 1 a Singapur fue acusado este viernes de corrupción. /AGENCIAS
El responsable de llevar el Gran Premio de Fórmula 1 a Singapur fue acusado este viernes de corrupción. AGENCIAS
Agencia EFE

Agencia EFE

El empresario Ong Beng Seng, responsable de llevar el Gran Premio de Fórmula 1 a Singapur, fue acusado este viernes de corrupción en un tribunal de la ciudad-Estado por unos regalos entregados al exministro de Transporte, S. Iswaran, condenado la víspera a un año de cárcel.

El magnate malasio, dueño de la cadena Hotel Properties en Singapur, se enfrenta a varios cargos por haber entregado regalos a Iswaran por valor de unos 16.000 dólares (14.500 euros), incluidas entradas para la Fórmula Uno y un viaje en avión privado a Doha, informó el medio "Straits Times".

Además, Ong, que se encuentra en libertad bajo fianza, está acusado de obstrucción a la justicia por avisar al exministro de que la agencia anticorrupción había decomisado el avión para investigar el caso.

El magnate y el exministro trabajaron juntos desde la década de los años 2000 para llevar la Fórmula Uno a Singapur, que acoge desde 2008 el primer circuito nocturno de la competición de carreras.

La comparecencia del empresario se produce un día después de que Iswaran fuera condenado a un año de cárcel por recibir regalos de alto valor por parte de Ong y de otro empresario, Lum Kok Seng, convirtiéndose en el primer exministro singapurense en ser condenado a prisión.

El exministro, que dimitió a principios de año para hacer frente al proceso, se declaró culpable de vulnerar la sección 165, un cargo menor de corrupción por aceptar regalos de alto valor sin llegar al delito de soborno, y de obstrucción de la justicia.

El juez fijó el 7 de octubre como la fecha de ingreso del exministro en prisión, quien no obstante podría presentar antes una apelación con petición de libertad bajo fianza hasta que la sentencia sea firme.

El caso es inusual en la próspera ciudad-Estado, centro financiero regional que presume de tener un gobierno libre de corrupción y donde los miembros del gabinete cuentan con unos de los salarios más elevados del mundo.