F1 | GP HUNGRÍA

El "sólo dejadme correr" de Fernando Alonso que retrata el fallo garrafal de Aston Martin: "En la vuelta 8 sabía que se acabó la carrera"

El español fue perjudicado por una decisión precipitada en el box de Aston Martin y tuvo sacrificar finalmente sus puntos de este fin de semana.

Fernando Alonso, en el paddock de Hungría. /REUTERS
Fernando Alonso, en el paddock de Hungría. REUTERS
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Todo lo que sube, baja. Había subido la ilusión en Aston Martin este fin de semana viendo que el paquete de mejoras había surtido efecto. Tal como confirmó Fernando Alonso en la previa, tras un viernes de dudas, cambiaron todo el coche, y el sábado sí fue todo sobre ruedas.

Tras clasificar y salir séptimo, sin embargo, todo se fue al traste desde el inicio. "Tuvimos que hacer 63 vueltas con un neumático medio y uno duro, lo cual ha sido un reto. En la vuelta 8 o 9 sabía que se había acabado la carrera", declaró a un puñado medios extranjeros con los que se mezcló Relevo en los canutazos. Se mostró bastante enfadado con su equipo por radio nada más ser parado en boxes en los primeros compases: "Sólo dejadme correr".

Aston Martin tomó una decisión precipitada al ver que pilotos de la zona baja (Magnussen, Ocon, Albon...) pasaban por el pit lane en busca de ganar algo de tiempo con unos neumáticos más nuevos (poco se iba a ganar una vez pasado un 10% de la carrera y con las gomas frescas) cuando apenas se habían corrido siete vueltas. Una decisión incomprensible porque había una consigna: "Todos lo sabíamos, lo habíamos hablado en la reunión de esta mañana, y no sé por qué paramos en la vuelta siete pero ahora ya estar". Fue una metedura de pata porque Checo Pérez, George Russell y Yuki Tsunoda terminaron delante suya, cuando no debían estarlo.

También su compañero, Lance Stroll. Rodaba al final de carrera detrás del asturiano, y el equipo quería intentar adelantar a Tsunoda para rascar un punto más. Finalmente, no fue así, y aunque en las últimas vueltas se le pidió al canadiense devolver la posición a Alonso, pasó del mensaje. Fernando le restó toda importancia en un día en el que las radios fueron las grandes protagonistas: "No importa qué equipo toma el punto, es un punto para el equipo. Era el trato antes de la carrera".

Una semana de análisis para Sainz

Por su parte, Carlos Sainzacabó satisfecho. Sin más. El madrileño perdió dos posiciones en una mala salida y no volvió a competir mano a mano con ninguno de los beneficiados. Lewis Hamilton y Charles Leclerc le ganaron la partida tras la primera curva y el español no sabe demasiado bien a qué se debe: "No he traccionado bien, tenemos que analizar si ha sido error mío o no".

Admite que el resultado del día está directamente condicionado por esa arrancada, aunque tampoco piensa que sea un mal resultado, pero ahora toca tiempo de reflexión antes de Bélgica: "Habrá que analizar qué podíamos haber hecho mejor en la salida, el ritmo de carrera...". Cuenta que en las últimas vueltas recuperó de nuevo su ritmo, pero "ya era demasiado tarde", lo que finalmente lo ha condenado a terminar por detrás de su compañero tras haber estado por delante suyo todo el fin de semana.