A vueltas con la superioridad de Tadej Pogacar en el pelotón: ¿es bueno o malo para el ciclismo?
El pelotón analiza la figura del esloveno tras su aplastante triunfo en la Volta y su gran estado de forma.
Tadej Pogacar mandaba un mensaje al pelotón tras imponerse en la Volta a Cataluña a ritmo de récord. El esloveno conquistaba la prueba con cuatro etapas en el zurrón y una sensación de superioridad casi insultante. "Nunca he estado más en forma ni me había sentido tan cómodo sobre la bicicleta. He dado un paso más para disfrutar todavía más e ir cada día con una sonrisa, porque me siento bien en los entrenamientos. Estoy muy contento y esto es a veces más importantes que solo los números", anunciaba el ciclista de UAE.
Desde luego su superioridad en estos primeros meses del calendario ciclista le ha convertido, una temporada más, en el gran favorito a todo. Pero también ha hecho que algunas voces se pregunten si esa sensación de que Pogacar esté muy por encima del resto es positiva para el deporte de las dos ruedas.
Es el caso de los excorredores Christian Vande Velde y Tejay Van Garderen, que no ven con buenos ojos la forma de ganar del esloveno y creen que le puede traer más de un problema en el pelotón. "Para ser sincero, hizo que todos parecieran niños. Fue un poco frustrante. Obviamente quiere ganar y debería ganar porque es el mejor del mundo, lo entiendo, pero era una conclusión previsible y tienes a gente a 10 minutos en la escapada, y aún así su equipo los mantiene a un minuto porque quiere volver a ganar", apuntaba Vande Velde en NBC Sports Cycling.
"De nuevo en la etapa 6, teníamos a dos hombres en la carretera con media hora de desventaja y él sólo les daba un minuto. Si otro equipo se retira de la escapada, porque tácticamente creen que pueden ganarla y la etapa está en juego. Entonces sí, ¡adelante y a ganar! Pero cuando un grupo que lleva media hora de desventaja y no tiene sentido tácticamente tirar... No está haciendo muchos amigos ahora mismo", aseguraba el americano, ahora director de EF.
🔥 𝗘𝗫𝗛𝗜𝗕𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗫𝗛𝗜𝗕𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 🔥
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 23, 2024
Tercera victoria de Pogacar en una #VoltaCatalunya103 en la que no tiene rival#LaCasadelCiclismo 🚴 pic.twitter.com/wirilCWSBK
Hoy ha llegado el turno para la defensa de Pogacar. Y lo han hecho 'abogados' de la talla de Óscar Freire, Alejandro Valverde, Óscar Pereiro y 'Purito' Rodríguez, que han opinado desde la Vuelta a Ibiza MTB Scott by Shimano. Cuatro campeones que no ven problema en la forma de ganar del esloveno o de su gran rival Jonas Vingegaard.
"Está claro que para Pogacar ganar arrasando es buenísimo, pero al final esto va por épocas y han salido ahora un Pogacar, un Vingegaard, un Evenepoel que lo ganan prácticamente todo", aseguró el 'Bala' desde la isla. "Esto para el ciclismo no es ni malo ni bueno. Al final, como he dicho, son épocas y llegará el momento, pues que tampoco ganará, pero no sabemos cuándo".
"De ahí a que Pogacar sea criticado por su "voracidad" en competición hay un exceso. Está claro que Pogacar no va a frenar. Yo, si fuera él, haría lo mismo"
Por su parte Freire sí se mostró algo más crítico con la facilidad de Pogacar para ganar. "No es bueno que siempre gane el mismo corredor. Está claro que es el mejor corredor del mundo o uno de los dos o tres mejores. Si no coincide con rivales de su altura y su equipo es fuerte como ha demostrado, es difícil ganarle, pero de ahí a que Pogacar sea criticado por su "voracidad" en competición hay un exceso. Está claro que Pogacar no va a frenar. Yo, si fuera él, haría lo mismo".
Una idea que también defiende Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006. "A mí, me encantaría ser Pogacar. Cuando estás en un equipo rival no gusta tener enfrente a alguien tan superior. Tanto Pogacar como Vingegaard son dos salvajes que cada vez que se ponen un dorsal quieren ganar. No sé si es bueno o no para el ciclismo y no me gusta comparar épocas, pero los últimos 4 o 5 años de ciclismo con aparición de corredores de época como Pogacar, Vingegaard ó Evenepoel ha cambiado el ciclismo. Cuando estoy en mi casa veo cada etapa porque sé que algo normal no va a suceder".
"No sé si es bueno o no para el ciclismo y no me gusta comparar épocas, pero los últimos 4 o 5 años de ciclismo con aparición de corredores de época como Pogacar, Vingegaard ó Evenepoel ha cambiado el ciclismo"
"No sé si es bueno o malo para el ciclismo un dominio absoluto, pero sí sé que yo cada vez veo más ciclistas y más gente enganchada a este deporte y más gente que te pregunta sobre todo por estos fenómenos. Yo, como ciclista, es verdad que me gustaría que el abanico fuera un poquito más amplio, pero en el aspecto de espectáculo para el ciclismo", concluye 'Purito'. "Hace apenas una semana que acabó la Volta a Cataluña y a todos los sitios que he ido donde no se suele hablar ciclismo, me han preguntado por qué ha ganado así Pogacar, con lo cual, yo creo que algo bueno sí que tiene que ser".