Cuándo es el Tour de Romandía 2025: perfil, etapas, ciclistas favoritos y dónde ver
Carlos Rodríguez defiende el título de campeón del Tour de Romandía que ganó el año pasado.

El Tour de Romandía es una de las carreras de una semana más prestigiosas del calendario UCI Wolrd Tour. Tanto por su tradición, la de 2025 es la 78º edición, como, sobre todo, debido a su inclusión de etapas de media y alta montaña. Su paso por los Alpes suizos la convierten en una carrera que precisa aptitudes cuesta arriba para poder ser el ganador. El español Carlos Rodríguez es el vigente campeón de la prueba. Un título que aspira a reeditar este año, aunque no lo tendrá sencillo.
Como suele ser habitual, el Tour de Romandía presenta un cartel muy atractivo entre sus participante. Se trata de la última gran carrera de la primavera ciclista antes del Giro de Italia. Por ello, suele ser utilizada como banco de pruebas entre los aspirantes a la maglia rosa.
Cuándo es el Tour de Romandía 2025
El Tour de Romandía 2025 se disputa del martes 29 de abril al domingo de 4 de mayo. La carrera se divide en cinco etapas, siendo la primera de ellas un prólogo y la última una contrarreloj individual de 17,1 kilómetros con un perfil ondulado.
Recorrido del Tour de Romandía 2025
En total, el Tour de Romandía 2025 se compone de 683,3 kilómetros en un recorrido compacto pero exigente. Al fin y al cabo, la ronda posee un desnivel acumulado superior a los 13.000 metros, en un recorrido con perfiles para todos los paladares. La prueba se inicia y termina con una contrarreloj individual, aunque sin duda el plato fuera de la misma es la tradicional subida al Thyon 2000, que se celebra el sábado 3 de mayo y se prevé crucial de cara a la General.
Etapa 1 (martes 29 abril): Saint-Imier, 3,44 km (contrarreloj)

Prólogo de poco más de 3 kilómetros ideada para dar una primera forma a la clasificación General.
Etapa 2 (miércoles 30 abril): Munchestein - Friburgo, 194,4 km

La etapa más larga de toda la prueba, con 19,4 kilómetros a través de seis cantones diferentes. Se trata de un perfil pensado para rodadores, con hasta cuatro subidas puntuables (dos de tercera categoría y otras dos de segunda). Aunque, incluso, podría decidirse al sprint si el grupo llega junto al tramo final del trazado.
Etapa 3 (jueves 1 mayo): La Grande Beroche - La Grande Beroche, 157 km

La tercera etapa del Tour de Romandía 2025 está planteada como una prueba muy exigente para el pelotón. Se trata de un recorrido típico del ciclismo suizo, sin grandes puertos de alta montaña aunque con varias subidas acumuladas que pueden hacer mella en las piernas. Aunque la llegada es propicia para el sprint, lo más probable es que se trate de un desenlace reducido, solo al alcance de aquellos que puedan soportar el desgaste anterior.
Etapa 4 (viernes 2 mayo): Cossonay - Cossonay, 183,1 km

La 4ª etapa posee un perfil ondulado, aunque con solo una subida notable, el Coll de Mollenduz (14,1 km al 3,5%). No obstante, la línea de meta se encuentra tras un duro repecho final.
Etapa 5 (sábado 3 mayo): Sion - Thyon 2000, 127,4 km

Sin duda alguna, la etapa reina del Tour de Romandía 2025. El imponente Thyon 2000 (20,2 km al 7,7% de desnivel promedio) probablemente sea el juez que decida al ganador de la carrera.
Etapa 6 (domingo 4 mayo): Ginebra, 17,1 km (contrarreloj individual)

Favoritos Tour de Romandía 2025
- Remco Evenpoel (Soudal Quick Step)
- Joao Almeida (UAE Team Emirates)
- Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers)
- Alexander Vlasov (Red Bull- BORA- Hansgrohe)
- Lenny Martínez (Bahrain - Victorious)
- Pablo Castrillo (Movistar)
- David Gaudu (Groupama-FDJ)
- Oscar Onley (Picnic-PostNL)
- Lennert Van Eetvelt (Lotto)
Dónde ver el Tour de Romandía 2025
El Tour de Romandía se puede ver a través de Eurosport 2 y Max. Concretamente, Eurosport 2 conecta con la cita martes a viernes a las 15:30 horas, mientras que sábado y domingo la retransmisión comenzará a partir de las 14:30 horas. No obstante, la etapa final, solo se podrá ver a través de Max.