El 'cazabonificaciones' Pogacar puede acordarse mucho del Colombier en París
En un Tour tan apretado, las bonificaciones pueden marcar la diferencia por el jersey amarillo. Pogacar ya ha recortado 19 segundos a Vingegaard con los extras de final meta.

A 400 metros de la cima del Grand Colombier, en la última rampa de la 13ª etapa, Tadej Pogacar arranca la moto. Jonas Vingegaard responde, pero a las pocas pedaladas boquea. Le falta el aire. Pogacar abre hueco y cruza la meta en tercer lugar tras Kwiatkowsk y Van Gils. Le araña cuatro segundos al líder de la general, pero no sólo eso: en realidad son ocho porque obtiene cuatro más por las bonificaciones en meta.
El ciclista esloveno llegó a estar casi un minuto por detrás de Vingegaard al término de la quinta etapa y desde entonces ha ido pegando mordiscos en la general hasta colocarse a apenas nueve segundos del danés a las puertas de Los Alpes. Con la general tan apretada, la diferencia entre vestir de amarillo en los Campos Elíseos o quedarse en el segundo cajón del podio puede estar justamente en las bonificaciones, ese terreno Pogacar.
"Dije antes del Tour que la carrera no se jugaría en segundos, y lo sigo pensando. Puede que haya pasado en alguna ocasión, pero normalmente no es así", ha señalado convencido Vingegaard, después de cruzar la meta del Colombier cuarto y sostener un día más el maillot amarillo. "No me siento frustrado en absoluto. Nuestro plan desde el inicio de la etapa era que la escapada se marchara y llegara a meta, y es lo que ha ocurrido. Era una etapa que no me venía del todo bien al ser unipuerto. Tadej es un ciclista más explosivo que yo; esta etapa le venía mejor a él que a mí. El objetivo era mantener el maillot amarillo. Lo hemos conseguido, así que estoy contento", ha añadido el líder del Jumbo-Visma.
Bonificaciones del Tour 2023: cuánto se lleva el ganador de etapa
El ganador de cada etapa se lleva diez segundos extra, mientras que el segundo suma seis y el tercero, cuatro. Además, hay bonificaciones en metas volantes especiales en las etapas 14 y 17, en lo alto de dos puertos de categoría especial cerca de meta. Ahí los bonus serán de 8, 5 y 2 segundos para los tres primeros.
Hasta el momento, el ciclista que más segundos acumula en bonificaciones (46) es el sprinter Jasper Philipsen, gracias a sus cuatro victorias de etapa. El segundo es justamente Pogacar con 30 segundos, mientras que Vingegaard ha ganado 11 con sus posiciones en meta. Por lo tanto, si no hubiera bonificaciones, la diferencia en la general entre los dos colosos sería de 28 segundos y no de nueve.
"El día ha sido un éxito dado que hemos podido recortar unos segundos en la general. El Tour de Francia es muy largo y estamos muy bien situados. Nos tomamos la carrera día a día, yendo en busca de oportunidades para ganar segundos como hemos hecho hoy. Ha sido una gran actuación por parte de todo el equipo", ha señalado Pogacar en meta, después de su equipo, el UAE, tirara del pelotón para intentar cazar a la fuga y poder luchar por la etapa y las bonificaciones.
Al final el premio fueron ocho segundos, un arañazo más a la general pero insuficiente para vestirse de amarillo. Quizás en París se acuerde de los seis segundos de bonificación del Colombier. Él, claro, cree que no. "Todos tenemos motivos para reforzar nuestra confianza y nuestra motivación. Pese a no conseguir la victoria de etapa, sí que ha sido una victoria en la lucha por el maillot amarillo".