Supermán López, absuelto de la investigación por dopaje en la Operación Ilex
El colombiano ha sido uno de los nombres que salen del proceso junto al hijo de Vicente Belda y su entorno anuncia medidas legales para limpiar su imagen.
Miguel Ángel "Supermán" López termina absuelto de un supuesto dopaje dentro de la Operación Ilex. La actualización de la investigación del Juzgado de instrucción número 3 de Cáceres deja al ciclista colombiano, sancionado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde el pasado verano, fuera de futuras decisiones judiciales y su entorno ya avisa de posibles denuncias para limpiar su imagen.
"Estamos muy contentos, se ha hecho justicia", respondía Rafael Acebedo, preparador del excorredor de Astaná y Movistar, nada más conocer la noticia en las ondas de Blu Radio Colombia. "Nosotros sabíamos que Miguel Ángel era inocente, que él no se ha puesto nada y no le han encontrado nada". El ciclista ha recibido la noticia en la mañana de este viernes a través de sus abogados y se ha mostrado aliviado por salir del proceso, como ha indicado su hombre de confianza: "Está muy contento porque todo esto ya ha terminado para él".
Acebedo también ha querido recordar lo ocurrido en los últimos meses y señalar la repercusión negativa que ha podido tener estas noticias para la carrera de 'Supermán', que actualmente no puede competir: "Lo estaban sacrificando, crucificando sin ser la realidad". Además, anuncian medidas legales contra las acciones e informaciones que han perjudicado a su imagen: "El coste moral no tiene precio, pero los abogados tienen que buscar cómo resarcir semejante embarrada. Nos dejaron por el suelo, diciendo que éramos unos drogadictos y traficantes de medicamentos".
En una sorprendente declaración, Acebedo, que también es suegro de López, indica que algunas informaciones llegaron a señalar que iban a sancionar "de por vida" a su pupilo, como hicieron "el gran campeón Lance Amstrong, del que yo sigo siendo seguidor porque en esa época todos se aplicaban la EPO y por eso no dieron los títulos [del Tour] al segundo clasificado".
Sigue la causa para Vicente Belda y Marcos Maynar
El Juzgado también ha dictado un auto de sobreseimiento provisional para el exmasajista del equipo ciclista Astana Vicente Belda García y otros dos investigados por presuntos delitos relacionados con el dopaje, pero mantiene la causa abierta al padre de éste, Vicente Belda Vicedo, y al médico Marcos Maynar, entre otros.
A lo largo de 2022, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil abrió una investigación por una presunta trama dedicada a la distribución de medicamentos prohibidos para el dopaje de deportistas.
Vicente Belda e hijo, según apuntaron entonces a la agencia EFE fuentes próximas a la investigación, estarían relacionados con el médico y profesor de la Universidad de Extremadura (UEx) Marcos Maynar, quien ya había sido detenido en mayo de ese mismo año por el presunto delito de tráfico ilegal de medicamentos, si bien quedó en libertad con cargos tras declarar en sede judicial.
Según la investigación, los miembros de esta presunta trama tenían misiones concretas, entre ellas las de conseguir componentes químicos que después mezclaban para elaborar los medicamentos prohibidos, entre ellos uno utilizado para el dopaje, la Menotropina.
Según las fuentes, supuestamente era Maynar quien preparaba los entrenamientos de los deportistas incluyéndoles un complemento nutricional con medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte. Y para elaborar el "cóctel" siempre se tenía en cuenta las posibilidades de victoria del cliente en sus competiciones.