Enric Mas se abona al podio sin poder rematar en las llegadas
Desde su última victoria parcial en una Gran Vuelta, el balear acumula quince tops 5 en etapas de Giro, Tour o Vuelta.

El 15 de septiembre de 2018, Enric Mas conseguía en Andorra una de sus mayores victorias desde que es corredor profesional. Todavía en las filas del Quick-Step, el balear dejaba a todos sus rivales atrás en la penúltima etapa de La Vuelta para levantar las manos en la meta de Andorra y, de paso, subirse al podio. Era su primer triunfo en una Grande y su primera presencia en el cajón en el inicio de lo que era una prometedora carrera. Hoy, cuatro años después, acumula otras dos presencias en el podio final de La Vuelta y sendos quintos puestos en el Tour de Francia, pero lo que no ha podido repetir el ahora ciclista de Movistar es una victoria de etapa. Y no se ha quedado lejos.
Meses después de aquel triunfo, el equipo belga lo llevó a la ronda gala como uno de sus hombres fuertes. Y no empezó mal, ya que en la segunda etapa firmó un tercer puesto en la contrarreloj por equipos. Fue la vez que más cerca estuvo de celebrar una victoria parcial en ese 2019, ya que no corrió ni el Giro ni La Vuelta.
Su calendario cambió a partir de 2020 con su fichaje por Movistar. El conjunto español más importante del pelotón ha apostado desde entonces por Mas tanto en la ronda española como en la francesa, apostando la clasificación general a sus piernas y buscando también victorias en las etapas de montaña.
Aquel año, el balear firmó sendos quintos puestos en ambas carreras, pero no celebró ninguna victoria. En Francia fue quinto en una etapa con final en el Grand Colombier en la que se impuso Pogacar, mientras que en La Vuelta finalizó tercero en el l'Angliru, una de las cimas más míticas del panorama nacional.
Mucho más cerca se quedó la temporada pasada, donde fue sexto en París (con un cuarto puesto en Luz Ardiden) y segundo en Madrid. Precisamente, en la carrera española firmó notables actuaciones en la montaña en las que rozó el triunfo, aunque sin conseguirlo. De aquella carrera salió con un segundo puesto parcial, dos terceros, un cuarto y dos quintos, muchos de ellos a la sombra de un Primoz Roglic intratable.
Un guion parecido al de este 2022. En el Tour mostró una de sus peores versiones, donde el miedo a los descensos primero, y el COVID después, lastraron su carrera y le mandaron para casa antes de tiempo. Pero en La Vuelta se ha vuelto a ver a un Enric Mas en forma que logró otro meritorio segundo puesto en la clasificación general. Sin embargo, volvió a quedarse con la miel en los labios en varias etapas. Dos segundos puestos en Piornal y Sierra Nevada, otros dos terceros y un quinto le dejaron cerca de levantar los brazos en meta.
Desde aquella victoria en Andorra con la que se dio a conocer definitivamente en el pelotón internacional, Enric Más ya acumula hasta 15 tops 5 en etapas de Grandes Vueltas sin llegar a vencer en ninguna de ellas. Unas cifras a las que solo se aproxima Joao Almeida, aunque el corredor luso de UAE no suma ningún podio final mientras que el balear ya se ha subido tres veces al de La Vuelta. En 2023 volverá a tener la oportunidad de levantar los brazos en una línea de meta.