Inoue vuelve a Estados Unidos para cerrar un fin de semana de película del boxeo mundial
Naoya Inoue, uno de los mejores libra por libra del momento, no boxea en Estados Unidos desde junio de 2021. Regresa tras un suculento acuerdo con Arabia Saudí, país que ahora le apoya económicamente.

Este domingo, la Ciudad del Pecado será testigo del regreso de un fenómeno. En el T-Mobile Arena de Las Vegas, Naoya The Monster Inoue subirá al cuadrilátero para enfrentarse al estadounidense Ramón Cárdenas, en un combate que no solo representa la defensa de sus títulos (WBC, WBA, IBF y WBO) del peso supergallo, sino también su retorno al mercado norteamericano tras cuatro años de ausencia.
Pero este no es un combate más. Es la guinda de un fin de semana histórico para el boxeo, donde el poder del dinero saudí ha sido el gran arquitecto de las veladas más esperadas. La pelea entre Canelo Álvarez y William Scull en Arabia Saudí y la noche de The Ring en Times Square ya habrán dejado su huella cuando Inoue suba al ensogado. Aunque su evento es organizado por su promotora, Top Rank, su presencia en este escenario global tiene la marca indeleble del reino saudí, que ha sellado un acuerdo con el japonés para expandir su imagen y convertirlo en uno de los rostros más valiosos de su ambiciosa apuesta por el boxeo.
Para los aficionados, la velada de Inoue será el cierre perfecto para una de las semanas más grandes que ha visto este deporte en la era moderna. Porque si hay un boxeador que encarna la precisión letal, es Naoya Inoue. El japonés, con un récord perfecto de 29 victorias y 26 nocauts, no solo gana, sino que destruye a sus rivales con una combinación de velocidad, potencia y técnica pocas veces vista. Sus victorias sobre leyendas como Nonito Donaire y su reciente dominio absoluto en la división supergallo lo han posicionado como uno de los mejores libra por libra del planeta.
A pesar de su impacto global, han pasado cuatro años desde la última vez que peleó en suelo estadounidense. La última vez que el público norteamericano lo vio en vivo fue en 2021, cuando derrotó a Michael Dasmarinas en Las Vegas. Desde entonces, Japón ha sido su bastión, donde ha llenado arenas y ha forjado su leyenda.
Ahora, con el mundo del boxeo en plena transformación, su regreso a Estados Unidos no es casualidad. "Estoy emocionado de pelear de nuevo en Las Vegas", dijo Inoue en la conferencia de prensa. "Sé que los fanáticos aquí han seguido mi carrera y quiero darles un espectáculo memorable".
Ramón Cárdenas: el underdog con la oportunidad de su vida
El nombre de Ramón Cárdenas no genera la misma electricidad que el de Inoue, pero el texano de 29 años y récord de 26-1 (14 KO) tiene en sus manos la oportunidad de dar el batacazo del año. Si logra hacer lo impensable y vencer a Inoue, se catapultará al estrellato instantáneo.
"Respeto a Inoue, es un gran campeón", comentó Cárdenas. "Pero nadie es invencible. Voy a salir a demostrar que pertenezco a este nivel". El reto para Cárdenas no podría ser mayor. Inoue ha sido prácticamente intocable en su carrera, y hasta el momento, nadie ha encontrado la manera de frenarlo.
Una fecha especial en un fin de semana perfecto
El 4 de mayo es más que una simple fecha en el calendario del boxeo. Llega un día después de la tradicional noche de combates del Cinco de Mayo, un fin de semana sagrado para el pugilismo, especialmente para la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Este año, la festividad ha sido dominada por Arabia Saudí. La monumental pelea de Canelo Álvarez vs. William Scull en Riad y la innovadora velada The Ring en Times Square han marcado un punto de inflexión en la manera en que el boxeo se organiza y comercializa. La pelea de Inoue, aunque bajo la bandera de Top Rank, también lleva el sello de la inversión saudí.
El japonés tiene un acuerdo de patrocinio con Riyadh Season, la iniciativa deportiva y de entretenimiento impulsada por Turki Al-Sheikh, el hombre clave en la expansión del boxeo en el reino. Arabia Saudita no solo quiere ser el epicentro de las grandes peleas, sino también moldear las estrellas del futuro, y Naoya Inoue es una pieza clave en su estrategia global.