Los nuevos 'Hispanos' comienzan su camino hacia el Mundial pasando por encima de Argentina
La selección masculina de balonmano venció por 32-18 en el Torneo Internacional de Castellón, preparatorio para la gran cita.
La selección española de balonmano ha arrollado este miércoles a Argentina en su debut en el Torneo Internacional de España (TIE), de preparación para el Mundial, en un partido que tras mantener cierto equilibrio en su primer mitad se ha decantado tras el descanso con claridad a favor del conjunto local (32-18).
El combinado argentino aguantó el tipo a España gracias a una gran defensa y un enorme desgaste físico, pero con el paso de los minutos el rejuvenecido conjunto de Jordi Ribera hizo valer el poder de sus rotaciones para desfondar a su rival, que acabó frustrado y a merced de los Hispanos. El técnico español, Jordi Ribera, dio entrada en su siete inicial a Ian Barrufet o Djorje Cikusa, mientras Argentina también mezcló nuevos talentos emergentes con lo que queda de su vieja guardia.
España, pese a no estar fina en ataque, siempre tuvo el mando en el marcador gracias al acierto anotador de Casado y Solé y al gran nivel mostrado en la portería por Sergey Hernández. Pero la dureza defensiva argentina en defensa, castigada con numerosas exclusiones, y el acierto en los lanzamientos de Aizen y Pedro Martínez mantuvieron un cierto equilibrio hasta el descanso (13-10).
Pérez de Vargas levantó un muro imposible para Argentina en la segunda parte y España, ahora con Gurri como ejecutor, comenzó a abrir distancias en el marcador. Argentina solo encontró luz en ataque en los tantos de siete metros de Robledo, obligando a Rodolfo Martín Jung, técnico de la albiceleste, a pedir un tiempo muerto para frenar la avalancha.
La distancia entre ambos equipos se hizo sideral en el ecuador del segundo acto (25-15). Argentina intentó rebajar la diferencia jugando siete contra seis en cada ataque, pero España ni se inmutó y aprovechó la entrada de los jóvenes Romero y Castillo para ampliar la renta hasta el definitivo 32-18.