Raúl Notario, anfitrión de la Gigantes Cup bajo el sello Rafa Nadal: "Tenemos que llevar la misma línea que ha llevado Rafa en su carrera"
El director deportivo de la Universidad Alfonso X abre las puertas de sus instalaciones al torneo de élite donde lucen algunos de los grandes nombres de futuro del baloncesto.

La Gigantes Cup se está destapando en esta primera edición como torneo de referencia para los seguidores del baloncesto de cantera en España. Un torneo en el que se han dado cita equipos como el Movistar Estudiantes, Casademont Zaragoza, Cajasiete Canarias, Fuenlabrada o la Pablo Laso Academy y que se ha disputado en Villanueva de la Cañada entre el Pabellón Santiago Apostol y las instalaciones de la Universidad Alfonso X.
Un pabellón bajo el sello de la Rafa Nadal Sports School -con todo lo que ello conlleva- y bajo la supervisión de Raúl Notario, director deportivo de la UAX, que ejerce de orgulloso anfitrión de esta nueva competición de élite del baloncesto sub18: "Estar con Gigantes Cup es un orgullo, porque como todos sabemos que es una de las mejores revistas y publicaciones a nivel de básquet. Fue muy fácil llegar a un acuerdo con Gigantes y con el torneo, porque es cierto que son súper profesionales, tenían todo muy organizado".
Notario también nos cuenta qué ofrecía la UAX y que llamó la atención de la organización del torneo para llevar allí esta primera edición: "Vieron que el espacio les daba todo lo que necesitaban. Además tenemos tres residencias donde los deportistas pueden dormir sin tener que salir de la instalación. Dormir, comer y jugar es un lujo para ellos, y nos permite que estén centrados en lo que merece la pena, que es justo en el deporte. Por eso fue muy fácil llegar a este acuerdo. Nosotros siempre brindamos al deporte amateur o profesional nuestras instalaciones".
Una competición que nace bajo el sello de Gigantes, Relevo y también bajo el nombre de Rafa Nadal, el que para muchos es el mejor deportista español de todos los tiempos. "Llevar el sello y el nombre de Rafa Nadal lo que hace es, evidentemente, exigirnos con unos mínimos de calidad. Y también no solo la calidad, que intentamos que sea educativa y formativa y demás, sino también a nivel de valores. Tenemos que llevar una línea que es la misma que ha llevado Rafa a lo largo de toda su trayectoria y es la de ser honestos, competitivos, pero siempre respetuosos, esforzarnos, sacrificarnos, y sobre todo intentar vivir de una manera en la que transmitamos verdad y transmitamos esos valores que él siempre transmite".
"Lo que tienen de especial estas instalaciones es que, como tú bien has dicho, lleva el nombre de Rafa Nadal, desde mi punto de vista el mejor deportista español de todos los tiempos. Y además es un pabellón nuevo que hemos inaugurado hace un año prácticamente, donde pudo venir gente del básquet como Calderón, por ejemplo, vino David Villa, vino Ona Carbonell y más amigos y deportistas colaboradores. Y bueno, es un pabellón 100% equipado, nuevo, con gradas, el campo totalmente alineado con las últimas reglas, medidas y demás. Y además permite una acción multifacética donde podemos hacer distintos deportes".
Esos valores que transmite Rafa son los que se están viendo hasta el momento en esta Gigantes Cup que también está ofreciendo grandes momentos de baloncesto. "La competición me está pareciendo espectacular, una organización muy buena, los equipos gran nivel, la verdad, me ha sorprendido mucho. Y de hecho me ha sorprendido porque me he quedado a ver los partidos, más allá de simplemente ver que va todo bien, y estoy viendo que hay futuro en el baloncesto español".